ACTUALIDAD SOCIEDAD CAMBIO CLIMÁTICO POLÍTICA LAS BUENAS GENTES SANIDAD  ESPAÑA ELECCIONES
   VIVIENDA LAICISMO ECONOMÍA GEOPOLÍTICA TIEMPOS DIFÍCILES  EDUCACIÓN SOCIAL BIENESTAR SOCIAL

ANTE LA INJUSTICIA, LA PROTESTA. Porque hay momentos en los que callar se vuelve una culpa y hablar se vuelve un deber, un deber ciudadano, un desafío moral, un imperativo del que no es posible escapar, a expensas de que te hagas cómplice de hechos y situaciones, que son contrarios a derecho, justicia y moral. No tengo afiliación política alguna, por eso expreso mi opinión ante lo que considero injusto, amoral y contrario a derecho.

 

2024                                        

EL ANÁLISIS POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO

 

 

 

Martes 24 de Diciembre

 

Balance política internacional

 

No cabe duda que la política internacional estará marcada este año de 2025, por el acceso a la presidencia de EEUU de Donald Trump y por las injerencias de Rusia y China en la política económica y bélica del mundo. La amenaza sobre las democracias, el comercio internacional,, la lucha contra el calentamiento global y la inquietante deriva de los conflictos bélicos (Rusia/Ucrania- Israel/Gaza) que nos llenan de incertidumbre y que amenazan con la internacionalización de los conflictos.

Porque tenemos que reconocer que la política internacional en la actualidad se encuentra marcada por conflictos significativos, como la guerra entre Ucrania y Rusia, así como la situación lamentable que provoca el genocidio de Israel contra Gaza. Estos conflictos no solo han generado una crisis humanitaria, sino que también han puesto de manifiesto la impotencia de los organismos internacionales para actuar de manera efectiva ante lo que muchos consideran crímenes de guerra.

En el caso de Ucrania, la invasión rusa ha desatado una respuesta global que incluye sanciones económicas y apoyo militar a Ucrania por parte de varios países. Sin embargo, a pesar de la condena internacional, la guerra continúa, y las consecuencias humanitarias son devastadoras. La comunidad internacional se enfrenta a un dilema: cómo equilibrar el apoyo a Ucrania sin escalar el conflicto a un nivel que podría tener repercusiones globales. La situación ha puesto a prueba la unidad de organizaciones como la OTAN y la Unión Europea, que deben navegar entre la defensa de la soberanía ucraniana y la necesidad de evitar una confrontación directa con Rusia.

Por otro lado, el conflicto en Israel y Gaza ha sido igualmente trágico. La escalada de violencia ha llevado a un alto número de víctimas civiles y ha suscitado una fuerte condena internacional. Sin embargo, la respuesta de los organismos internacionales, como la ONU, ha sido criticada por su falta de efectividad. A pesar de las resoluciones y llamados a la paz, la comunidad internacional parece impotente para detener lo que muchos consideran crímenes de guerra por parte del gobierno israelí. La polarización en torno a este conflicto ha dificultado la búsqueda de soluciones duraderas y ha exacerbado las tensiones en la región.
 

Por otro lado la impunidad de Israel para matar, acosar, torturar y asesinar a niños mujeres y ancianos es algo que clama al cielo, mucho ms cuando los organismos internacionales son incapaces de frenar un autentico genocidio.

El mundo entero conoce los bombardeos indiscriminados, los ataques desproporcionados, el bloqueo de la ayuda humanitaria, la barbarie y los crímenes de Guerra que Israel está cometiendo en Gaza, Líbano y Cisjordania y que han supuesto el asesinato de mas de 46.000 mujeres, ancianos y niños.

Lo mas triste, lo que llena de rabia e impotencia, es que la Comunidad Internacional, el mundo civilizado con sus Tratados de Derechos Humanos, están permitiendo un genocidio, con una crueldad que no se ha conocido en la historia de la humanidad desde las grandes guerras. Aquellos países que hablan y no hacen nada se hacen cómplices, pero aquellos que apoyan el nivel de esa fuerza militar tan desproporcionada son coautores de la destrucción y asesinato de decenas de miles de inocentes, para vergüenza de su historia de país civilizado

 Israel ya se ha convertido en un peligro para toda la humanidad. Si la comunidad internacional no interviene ya de forma drástica, los crímenes de guerra cometidos por Netanyaju y sus fuerzas armadas pueden repetirse en cualquier lugar del mundo. De todas formas Israel ya nunca mas vivirá en paz, pues siempre le acechara el peligro, después de las matanzas cometidas contra mas de 46.000 inocentes (mujeres, niños y ancianos) con la excusa de acabar con los terroristas de Hamas. Las generaciones palestinas futuras nunca olvidarán el genocidio cometido y la masacre de inocentes contra su pueblo y en su interior siempre anidará el deseo de venganza, que tarde o temprano caerá inexorablemente sobre Israel. Siempre ha sido un pueblo maldito y después de lo acontecido seguirá siéndolo.

Tampoco podemos olvidar que es EE.UU. quien permite estos crímenes de guerra, pues con su aportación de armas y material de todo tipo, se hace cómplice del genocidio. La inacción de Europa también traerá consecuencias muy negativas para el conflicto, que de no poner los medios para frenarlo, puede implicar una guerra total que afectaría al mundo entero. Y no queda mas remedio que seguir hablando de la mayor barbarie que ocurre en pleno siglo 21 y un mundo civilizado, y me estoy refiriendo como no podía ser de otra forma al pueblo maldito de Israel .


En este contexto, la figura de Donald Trump y su influencia en la política internacional también merece atención. Aunque en breve será el presidente de Estados Unidos, su enfoque hacia Israel y su relación con líderes autoritarios han dejado una huella en la política global. Trump ha sido un defensor incondicional de Israel, lo que ha llevado a un cambio en la dinámica de poder en la región y ha complicado aún más los esfuerzos por alcanzar una paz justa y duradera. Su estilo de liderazgo, que a menudo desafía las normas diplomáticas tradicionales, ha generado tanto apoyo como rechazo, y su legado sigue influyendo en la política internacional.

Tampoco podemos ignorar la influencia que tendrá en el mundo, tanto a nivel personal, como económico, laboral e industrial de la IA, que avanza a pasos agigantados hacia un cambio estructural en todos los ámbitos y que necesita de una regulación urgente ,respecto a sus usos, su implementación y su desarrollo.
 

 

 

 

 

 

 

contador de visitas com