
AYUNTAMIENTO MADRID (Plaza Cibeles)
El bello edificio, en la emblemática Plaza de Cibeles y que hoy alberga el Ayuntamiento de Madrid (Antiguamente estaba destinado a Correos)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
EL RETIRO
El espléndido parque de Madrid, pulmón de la ciudad y lugar preferido de los madrileños para disfrutar de un buen paseo en cualquier época del año.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
MENINAS
Como todos los años Madrid, hace gala de su arte y expone las meninas que están repartidas por toda la ciudad
.jpg)
.jpg)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Árbol del Madroño
El madroño (Arbutus unedo) es un árbol frutal o arbusto perteneciente a la familia de las ericáceas que se ha convertido en el símbolo de Madrid desde hace mucho tiempo.
|
La guinda de madroño es comestible y dulce, pero no gusta a todo el mundo. Se dice que, si se comen demasiado, puede emborracharse, ya que contiene una cierta proporción de etanol. A pesar de que estas bayas son abundantes en las montañas, no es fácil encontrar en el mercado. Con las madroños se preparaba tradicionalmente una bebida parecida a la sidra y también vinagre casero. En algunas zonas del Mediterráneo hacen una salsa para acompañar carne y caza. También se puede hacer mermelada o confitura. |
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)