FRASES SOBRE ATEISMO
“Dios mueve al jugador y éste la pieza ¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza?“
Jorge Luis Borges escritor argentino
“No hemos obtenido ninguna explicación científica sobre la visión ordinaria de que cada una de las especies han sido creadas independientemente.”
Charles Darwin
“La realidad es aquello que, cuando dejas de creer en ella, no desaparece”.
Philip K. Dick
“No puedo imaginarme a un dios que premia y castiga a los objetos de su creación, cuyos propósitos han sido modelados bajo el suyo propio; un dios que no es más que el reflejo de la debilidad humana.
Tampoco creo que el individuo sobreviva a la muerte de su cuerpo: esos no son más que pensamientos de miedo o egoísmo de lo mas ridículo”.
Albert Einstein
"No, nuestra ciencia no es una ilusión. Pero sí sería una ilusión suponer que lo que la ciencia no puede darnos lo podemos encontrar en otro lugar”.
Sigmund Freud
“Un Príncipe… jamás predica otra cosa que concordia y buena fe; y es enemigo acérrimo de ambas, ya que, si las hubiese observado, habría perdido más de una vez la fama y las tierras”.
Nicolás Maquiavelo
“La religión es el opio del pueblo”.
Karl Marx
“La religión es el reconocimiento del hombre mediante un rodeo, a través de un mediador”.
Karl Marx
“La religión aporta satisfacciones imaginarias o fantasticas que desvían cualquier esfuerzo racional por encontrar satisfacciones reales”.
Karl Marx
“El cristianismo… imparte a los hombres una doble vida y ofrece los goces imaginarios del cielo como un solaz para las miserias reales de esta vida”
Karl Marx
“Es un justo castigo para una conducta sexual incorrecta”.
Madre Teresa, sobre el SIDA
“Si cristo volviera, él sería todo… menos cristiano”.
Mark Twain
“El hombre es aceptado en la iglesia por sus creencias y rechazado por sus conocimientos.”
Mark Twain
"Todo el que teme la muerte, es un ateo de corazón."
Napoleón Bonaparte
"Mi nombre es Cristiano Ronaldu, y uso Cliar Men"
Cristiano Ronaldo
"Te digo que ambos somos ateos. Yo simplemente creo en un dios menos que tú. Cuando entiendas por qué descartas a todos los otros posibles dioses, entenderás por qué yo descarto al tuyo."
(Stephen Roberts)
"Durante muchas edades hubo brujas. La Biblia lo decía. La Biblia mandaba que no debía permitírseles vivir.
Por lo tanto la Iglesia, después de hacer su trabajo pero de forma ociosa e indolente por 800 años, tomó sus cuerdas, tenazas y atizadores, y se puso a hacer su sagrado trabajo con ganas.
Trabajó duramente día y noche durante nueve siglos y metió en prisión, torturó, colgó y quemó hordas y ejércitos de brujas, y lavó y limpió al mundo cristiano con su malvada sangre.
Luego se descubrió que no existían las brujas, ni las había habido nunca. Uno no sabe si reírse o llorar."
(Twain)
"Rezar: Pedir que las leyes del universo sean anuladas en beneficio de un solo peticionante, confesadamente indigno."
(A.Bierce)
"No puedo autoconvencerme de que de un dios benéfico y omnipotente habría diseñado y creado las avispas parásitas con la expresa intención de que se alimentasen de los cuerpos vivientes de las orugas."
(Charles Darwin)
"Si sólo hay un Creador que hizo al tigre y al cordero, al guepardo y a la gacela, ¿a qué está jugando? ¿Es un sádico que disfruta siendo espectador de deportes sangrientos?."
(Richard Dawkins)
"Si un tal dios existiese, no podría ser un dios benévolo, como el que postulan los cristianos.
¡Qué desfachatez es hablar de la misericordia y bondad de una naturaleza en la cual todos los animales devoran animales, en la cual cada boca es un matadero y cada estómago una tumba!"
E. M. McDonald
"¡Oh insensato hombre, que no puede crear un gusano y sin embargo crea dioses por docenas!"
Michel de Montaigne
"La definición de mitología en una oración: 'Mitología' es lo que llamamos a las religiones de otras personas."
(Campbell)
"Me enferman todas las religiones. La religión ha dividido a la gente.
No creo que haya ninguna diferencia entre el Papa usando un gran sombrero y desfilando por ahí con un incensario, y un africano que se pinta la cara de blanco y le reza a una piedra."
(Howard Stern)
"Dios no existe, aunque decirle esto a la humanidad es como decirle a un niño que su amigo invisible no existe ¿cuando madurara la humanidad?"
(¿...?)
"Donde es un deber adorar al sol, es bastante seguro que sea un crimen investigar las leyes del calor."
(John Morley)
"Vinieron con una Biblia y su religión, se robaron nuestra tierra, aplastaron nuestro espíritu... y ahora nos dicen que deberíamos estar agradecidos al 'Señor' por haber sido salvados."
(Jefe indio Pontiac)
"Rendirse ante la ignorancia y llamarla dios siempre ha sido prematuro, y aún sigue siéndolo"
(Isaac Asimov)
"Si vamos a enseñar 'ciencia de la creación' como una alternativa a la evolución, entonces también deberíamos enseñar la teoría de la cigüeña como alternativa a la reproducción biológica."
(Judith Hayes)
"Dios dice haz lo que quieras, pero toma la decisión incorrecta y serás torturado por toda la eternidad en el infierno. Esto, señor, no es libre albedrío.
Sería semejante a un hombre que le dice a su novia: haz lo que desees, pero si eliges dejarme te seguiré el rastro y te volaré los sesos.
Cuando un hombre dice esto, lo llamamos un psicópata, y pedimos a gritos que sea encarcelado o ejecutado.
Cuando dios dice esto mismo, lo llamamos 'amor' y construimos iglesias en su honor."
William C. Easttom II
"Ser cristiano implica odiar la inteligencia, el orgullo, la valentía, la libertad, el libertinaje del espíritu; odiar los sentidos, el gozo sensual, el placer en cuanto tal."
(Friedrich Nietzsche)
"Los cristianos dicen que (sin excepción) su dios responde a todas sus plegarias; es sólo que a veces dice 'sí' y otras 'no', 'quizá' o 'espera'. Por supuesto, lo mismo podría decirse del dios de la lluvia,
(Rev. Donald Morgan)
"La ciencia no sólo no ha encontrado a dios, ni siquiera lo está buscando."
(Gary Sloan)
"La incompatibilidad entre ciencia y religión es simplemente ésta: un científico no creerá nada hasta que lo vea; un hombre religioso no verá nada hasta que no crea en ello."
(Charles J. C. Lyell)
"La verdad no demanda creencias. Los científicos no unen sus manos cada domingo, cantando '¡Sí, la gravedad es real! ¡Tendré fe! ¡Seré fuerte!
Creo en mi corazón que lo que sube tiene que bajar. ¡Amén!'. Si lo hicieran, pensaríamos que están bastante inseguros de ello."
(Dan Barker, ex-predicador)
"Las religiones, como las luciérnagas, necesitan oscuridad para brillar."[/i]
(Arthur Schopenhauer)
"La religión es una obra maestra del arte de entrenar animales, porque entrena a la gente sobre cómo deben pensar."
(Arthur Schopenhauer)
"La religión es el suspiro de la criatura oprimida... el opio del pueblo que hace tolerable su sufrimiento."
(Karl Marx)
" El papa no cree en dios; ¿Han visto a un prestidigitador que crea en la magia? "
(Michel Colucci)
"Si pensar libremente por uno mismo es un boleto seguro al infierno, las conversaciones en el cielo deben ser terriblemente aburridas."
(Dr. Weirde)
"Donde termina el conocimiento, comienza la religión."
(Benjamin Disraeli)
Estoy en contra de la religión porque nos enseña a estar satisfechos con no entender el mundo."
(Richard Dawkins)
"Si Cristo de hecho dijo 'No he venido a traer la paz sino la espada', ésta es la única profecía del Nuevo Testamento que se ha cumplido literalmente."
(Robert G. Ingersoll)
"La religión es el último refugio del salvajismo humano."
(Alfred North)
"Si miembros de la antigüa iglesia cristiana alguna vez tomaran contacto con cualquier cristiano de hoy en día, cada lado sin duda condenaría al otro como hereje."
(J. S. Burke)
"Estaríamos mil quinientos años más adelantados si no hubiera sido por la Iglesia, arrastrando a la ciencia tomada de sus faldones y quemando nuestras mejores mentes en la hoguera."
(Catherine Fahringer)
Hechas por Los Simpsons:
"Mira, puedes aceptar la ciencia y enfrentar la realidad, o bien puedes creer en ángeles y vivir en mundo infantil de fantasía."
(Lisa Simpson)
"Querido dios. Pagamos por todo esto nosotros solos, así que gracias por nada."
(Bart Simpson)
"¡Dios no tiene lugar dentro de estas paredes, igual que los hechos no tienen lugar en una religión organizada!"
(El supervisor Archundia, respondiéndole a ese fanático de Ned Flanders)
"De nada sirve rezar Flanders, yo mismo acabo de hacerlo y no vamos a ganar los 2"
(Homero Simpson)
"Esta supuesta nueva religión (refiriéndose a otra) no es más que un montón de rituales y cánticos extraños diseñados para quitarle dinero a los tontos.
Ahora, recemos el Padrenuestro cuarenta veces, pero antes vamos a pasar la bandeja de las limosnas."
(Reverendo Alegría)
-----
"Los misioneros dedicaron bastante tiempo cristianizando a los salvajes, como si los salvajes no fueran ya bastante peligrosos"
(Edward Abbey)
"Si el ateismo es una religión, entonces la salud es una enfermedad"
(Clark Adams)
"Aunque provengo de una familia cristiana, yo no practico, y he pasado buena parte de mi carrera satirizando figuras religiosas,
y estoy en total desacuerdo de la pretensión de penalizar esos chistes contra el Papa o los Ayatolas.
Poner una ley contra un film como "La vida de Brian" de Monty Pynthon, es una enorme muestra de intolerancia"
[Rowan Atkinson] (Mr. Beans)
"¡No solo dios ha muerto; Traten de encontrar un plomero cualquier fin de semana!"
(Woody Allen)
"Infiel: En Nueva York, el que no es cristiano, en Constantinopla, al que sí lo es"
(A. Bierce)
"Los hombres olvidaron que todos los dioses residen en su mente"
(William Mlake)
"La palabra Hereje debería ser un tratamiento honorífico"
(Charles Bradlaugh)
"No puedo seguir a los cristianos, ellos van de rodillas, yo voy de pié"
(Charles Bradlaugh)
"Nuestra vida es una incertidumbre... un ciego que tantea el vacío en busca de un mundo mejor que supone que existe."
(Virginia Woolf)
"Iría al cielo por el clima, al infierno por la compañía"
(Mark Twain)
"Seguro dios ama a los imbéciles: Hizo tantos"
(Mark Twain)
"Un hombre es aceptado en las iglesias por lo que cree, pero corrido por lo que piensa"
(Mark Twain)
"El hombre cuando reza, pide milagros. Cada oración se puede resumir a esto: Señor dios, haz que 2 + 2 no sean 4"
(Ivan Turgenev)
"Hay que tener el valor de no creer en nada"
(Ivan Turgenev)
"¡Que tragedia es haber inventado a dios y tener que soportarlo!"
(Rod Steiger)
"¿Creyente?, Quisiera serlo. Después de todo, el opio de los pueblos no es peor que otros opios"
(Rafael Solana)
"Hereje es el que prende el fuego, no al que queman vivo"
(William Shakespeare)
"A veces pienso que tengo menos humor que un cristiano"
(William Shakespeare)
"La ignorancia hace creer en dios"
(William Shakespeare)
"Me gusta la biblia, pero me gusta más la verdad"
(J. Frank Schulman)
"-¡¡Dios los va a castigar!!, ¡¡Castígalos dios!! (Hay un largo silencio)
-Él está preparando algo para castigarlos! (Y se marcha)
(El Papa Juan Pablo II a el perro y el bebé en la serie animada Family Guy [Padre de Familia])
"La fe anda prendiendo velas por todas partes, pero la verdad llega y las va a pagando todas"
(Lizette Reese)
"Dios no existe: El hombre se sostiene por si mismo"
(Ignacio Ramírez "Nigromante"
"Una vez que alguien gobierna en el nombre de dios, los gobernados viven un infierno"
(Moammar Al-Qadaffi)
"La idea de dios es lo que más se acerca a lo imposible"
(Edgar Allan Poe)
"La religión está envuelta en fraude, miedo, voracidad, imaginación y una pizca de poesía"
(Edgar Allan Poe)
"Si dios creó el mal que lo ofende, es un caso extremo de masoquista"
(Cesare Pavese)
"No hay dios ni vírgenes, no sean estúpidos"
(Diego Rivera)
"El creyente vive una pesadilla que cree ser un sueño delicioso"
(Eduardo del Rio "Rius"
"Es curioso que la iglesia católica aliada de ******, de Franco, inventora de las cruzadas y de la Inquisición, protectora de los peores dictadores, grite que sin la religión, el mundo estaría peor"
(Eduardo del Rio "Rius"
"En mis películas nunca aparece la religión. Yo no creo nada de eso..."
(Walt Disney)
"Revoluciones, Religiones, con "buenas intenciones" han terminado por tiranizar"
(Café Tacuba, en su canción "El Ave"
"¿Acaso dios nunca muere?"
(Café Tacuba, en su canción "El ciclón"
"Si el equilibrio es dios, y el equilibrio murió, ¿Que paso con dios?"
(Café Tacuba, en su canción "El ciclón"
"Se necesita fé, saber, que alguien escucha alla: Yo tampoco sé si existes en realidad..."
(Café Tacuba, en su canción "Cero y Uno"
"...Me dirijo a la cuadra siguiente arrastrándome por el piso, si alguien me interroga acerca del motivo, le miento diciéndole que se trata de una promesa religiosa, para encuadrar mi conducta dentro de parámetros 'civilizados'..."
(Leo Masliah, en Rutinas del Tiempo libre)
"Toda civilización genera sus tipos particulares de locura"
(Leo Masliah)
"Sería interesante fundar una secta que crea en la Virgen, pero no en dios. Tendría la ventaja de evitar toda la discusión sobre si pudo haber sido viable la inmaculada concepción"
(Leo Masliah)
"En cinco siglos no nos ha dado amor, ni paz, ni justicia. Por favor tome su Biblia y devuélvala de nuevo a nuestros opresores, porque ellos necesitan más sus preceptos morales que nosotros.
Porque desde la llegada de Cristóbal Colón se impuso a la América, con la fuerza, una cultura, una lengua, una religión y unos valores propios de Europa"
(Un grupo de indígenas peruanos al devolverle una Biblia al papa Juan Pablo II durante su visita a Perú en 1985)
"De existir Dios, no se hubiese presentado nunca al público con algo tan chapucero y mal escrito como La Biblia, Tolkien o García Márquez tendrían mucho mejores argumentos para convencerme de que un libro suyo es divino y definitivo".
No veo a ningún Dios aquí arriba.
Yuri Gagarin, hablando desde la órbita terrestre
En cinco siglos no nos ha dado amor, ni paz, ni justicia. Por favor tome su Biblia y devuélvala de nuevo a nuestros opresores, porque ellos necesitan más sus preceptos morales que nosotros.
Un grupo de indígenas peruanos al devolverle una Biblia al papa Juan Pablo II
Tu no necesitaste fe para volar… lo que necesitaste fue comprender lo que era el vuelo.
Richard Bach en Juan Salvador Gaviota
La búsqueda de dios es una ocupación inútil, pues no hay nada que buscar donde nada existe. A los dioses no se les busca, se les inventa.
Máximo Gorki (Novelista ruso)
La ignorancia y el miedo son los padres de toda superstición, la imaginación preocupada de hombre primitivo tejió la idea de dios.
Emma Goldman (Celebre feminista)
Durante la etapa primitiva de la evolución espiritual del género humano, la fantasía de los hombres creó dioses a su propia imagen.
Albert Einstein
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig (Filósofo)
Si Dios no existiera, sería necesario inventarlo.
Voltaire
Soy ateo gracias a dios.
Luis Buñuel (Cineasta español)
Está dispuesto Dios a prevenir la maldad, pero no puede? Entonces no es omnipotente.
¿Puede hacerlo, pero no está dispuesto? Entonces es malévolo.
¿Es capaz y además está dispuesto? Entonces, ¿de dónde proviene la maldad?
¿No es él capaz ni tampoco está dispuesto? Entonces, ¿por qué llamarlo Dios?
Epicuro (Filósofo griego)
Lo que he hecho es mostrar que es posible que la forma en que comenzó el universo este determinada por las leyes de la ciencia. En ese caso, no sería necesario apelar a Dios para decidir como comenzó el universo.
Esto no prueba que no exista dios, solo que Dios no es necesario.
Stephen Hawking (Científico)
Un mito es una religión en la que ya nadie cree.
James Feibleman (Filósofo estadounidense)
Las religiones, como las luciérnagas, necesitan de oscuridad para brillar.
Arthur Schopenhauer (Filósofo)
Todos somos ateos respecto a la mayoría de dioses en los que la humanidad ha creído alguna vez. Algunos simplemente vamos un dios más allá.
Richard Dawkins (Biólogo)
El hecho que un creyente pueda ser más feliz que un escéptico es tan cierto como decir que el borracho es más feliz que el hombre sobrio.
George Bernard Shaw (Famoso escritor irlandés)
Negar a Dios será la única forma de salvar el mundo.
Friedrich Nietzsche
No sé si exista Dios, pero sería mejor para Su reputación que no.
Jules Renard (Escritor francés)
Es más fácil creer en Dios que aceptar nosotros mismos la culpa.
David Gerrold (Novelista)
Día vendrá en que el engendramiento de Jesús por el Supremo Hacedor como su padre, en el vientre de una virgen, será clasificado junto a la fábula de la generación de Minerva en el cerebro de Júpiter.
Tomás Jefferson
Dios es dios precisamente por no dejarse ver, a pesar de la necedad de los científicos y de la imaginación de los religiosos.
Julián Sollabec
No es evidente que Dios exista.
Santo Tomás de Aquino
Mi objetivo es simple: es el entendimiento completo del universo, por qué es como es y por qué existe en absoluto.
Stephen Hawking
Durante la etapa primitiva de la evolución espiritual del género humano, la fantasía de los hombres creó dioses a su propia imagen.
Albert Einstein
Si hay algo en mí que pueda ser llamado
religioso, es la limitada admiración
por la estructura del mundo, hasta donde
nuestra ciencia puede revelarla.
Anonimo
Dios, sabemos que estás a cargo, pero ¿Por qué no te haces un poquito más obvio?
Desmond Tutu
Dios es una invención del hombre, así que la naturaleza de dios es sólo un misterio poco profundo. El misterio profundo es la naturaleza del hombre.
Nanrei Korobi
Debemos cuestionar la lógica del argumento de tener un Dios omnisapiente y todopoderoso que crea humanos defectuosos, y luego los culpa por sus propios errores.
Gene Roddenberry
En el sexto día, Dios creó al hombre. El séptimo dia, el hombre le devolvió el favor.
Anónimo
La Biblia es una maravillosa fuente de inspiración para los que no la entienden.
george Santayana
La lectura y entendimiento completos de la Biblia son el camino más seguro al ateísmo.
Donald Morgan
Puede ser que nuestro rol en este planeta no sea adorar a Dios, sino crearlo.
Arthur C. Clarke
Si las vacas pensaran, su Dios tendría pezuñas.
Eurípides
Observen ahora cómo los hombres nos culpan a nosotros, los dioses, por lo que es, después de todo, nada más el fruto de su estupidez.
Homero (La Odisea)
Lo invisible y lo inexistente se parecen mucho.
Delos B. McKown
La divinidad es demasiado divina para encasillarla en algo tan humano como es la religión.
Anónimo
La voluntad de Dios es directamente proporcional a la opinión pública.
David Paul Gladden
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
Robert M. Pirsig
La diferencia entre dios y yo es que yo existo.
Friedrich Nietzsche
El ateísmo es el vicio de unas pocas personas inteligentes.
Voltaire
El infierno y el paraíso me parecen desproporcionados. Los actos de los hombres no merecen tanto.
Jorge Luis Borges
Las religiones, como las luciérnagas, necesitan de oscuridad para brillar.
Arthur Schopenhauer
El hecho que un creyente pueda ser más feliz que un escéptico es tan cierto como decir que el borracho es más feliz que el hombre sobrio
George Bernard Shaw
Una creencia no es verdadera porque sea útil.
Henri Frederic Amiel
Oh insensato hombre, que no puede crear un gusano y sin embargo crea Dioses por docenas
Michel de Montaigne
Lo que he hecho es mostrar que es posible que la forma en que comenzó el universo este determinada por las leyes de la ciencia. En ese caso, no sería necesario apelar a Dios para decidir como comenzó el universo.
Esto no prueba que no exista dios, solo que Dios no es necesario.
Stephen Hawking
La religión es probablemente el cuento chino más grandioso jamás contado.
Piensen en esto: la religión realmente ha convencido a la gente de que hay un hombre invisible... que vive en el cielo... que observa cada cosa que hacemos, cada minuto de cada día.
Y el hombre invisible tiene una lista de diez cosas especiales que no quiere que hagas.
Y si haces alguna de estas diez cosas, tiene un lugar especial lleno de fuego y humo y quemazón y tortura y angustia donde va a enviarte para vivir y
sufrir y quemarte y atragantarte y gritar y llorar para siempre hasta el fin de los tiempos... pero te ama.
George Carlin
Dios ha sido durante mucho tiempo la mejor explicación disponible, pero ahora las tenemos mucho mejores.
Dios no explica nada en absoluto, al contrario, se ha convertido en algo que necesita una cantidad insalvable de explicaciones.
Douglas Adams
Si sólo Dios me diera una señal clara! Como depositar a mi nombre una enorme suma de dinero en un banco suizo.
Woody Allen
Dicen que la fe mueve montañas, pero en realidad la dinamita ha resultado más útil
Anonimo
No hay más ignorantes e inútiles que aquellos que buscan respuestas arrodillados y con los ojos cerrados
Anonimo
Sí Jesús hubiera sido ejecutado hace veinte años, los niños católicos irían a la escuela con sillitas eléctricas en sus cuellos en lugar de cruces
Lenny Bruce
Yo no creo en nada. Para mí la fe es algo tan odioso como lo es pecado para los creyentes. El que sabe, no puede creer. El que cree, no puede saber.
El término "fe ciega" es una redundancia, pues la fe es siempre ciega
Ernest Bornemann
Yo no puedo ser religioso ni creer en dios. Prefiero la filosofía a la religión, pues no puedo poseer al mismo tiempo lo evidente y lo incomprensible
Pierre Bayle
Creer es más fácil que pensar. He ahí la razón de que haya más creyentes
anonimo
No sé si existe Dios, pero sería mejor para su reputación que no.
J. Renard
¿Dioses? Tal vez los haya. Ni lo afirmo ni lo niego, porque no lo se ni tengo medios para saberlo. Pero se, porque esto me lo enseña diariamente la vida, que si existen ni se ocupan ni se preocupan de nosotros.
Epicuro
"O Dios quiere abolir el mal y no puede,
o bien puede, pero no quiere,
o no puede y no quiere.
Si quiere pero no puede, es impotente.
Si puede pero no quiere, es malvado.
Pero si Dios puede y quiere abolir el mal,
entonces ¿por qué hay mal en el mundo?"
[Epicuro (350-?270 a.C.)]
"El tirano debe revestirse con una apariencia de devoción extraordinaria a la religión. Los súbditos son menos aprehensivos ante un tratamiento ilegal
proveniente de un gobernante a quien consideran piadoso y respetuoso de la divinidad.
Al mismo tiempo, se rebelan menos fácilmente contra él, creyendo que tiene a los dioses de su lado."
[Aristóteles (384-322 a. C.), "Política"]
"¿Cómo puede haber orden en un estado sin religión? Pues si un hombre se está muriendo de hambre cerca de otro que está enterrado en la abundancia,
aquél no puede resignarse a esta diferencia a menos que haya una autoridad que declare 'Dios así lo quiere'.
La religión es excelente para mantener tranquila a la gente común."
[Napoleón Bonaparte]
"Una creencia no es verdadera porque sea útil."
[Henri Frederic Amiel]
"Una lectura y entendimiento completos de la Biblia son el camino más seguro al ateísmo."
[Rev. Donald Morgan, "ateólogo"]
"Si la ignorancia de la naturaleza dio a luz a los dioses, el conocimiento de la naturaleza conduce a su destrucción."
[Percy Byssche Shelley, "The Necessity of Atheism"]
"Se puede asumir con cierta seguridad que uno ha creado a Dios a su propia imagen cuando resulta que Dios odia a toda la misma gente que uno."
[Anne Lamott]
"Dios dice "haz lo que quieras, pero toma la decisión incorrecta y serás torturado por toda la eternidad en el infierno". Esto, señor, no es libre albedrío.
Sería semejante a un hombre que le dice a su novia: haz lo que desees, pero si eliges dejarme te seguiré el rastro y te volaré los sesos.
Cuando un hombre dice esto, lo llamamos un psicópata, y pedimos a gritos que sea encarcelado o ejecutado.
Cuando Dios dice esto mismo, lo llamamos 'amor' y construimos iglesias en su honor."
[William C. Easttom II]
"Lo invisible y lo inexistente se parecen mucho."
[Delos B. McKown, profesor, filósofo, autor y ex-clérigo]
"Si todo debe tener una causa, entonces Dios debe tener una causa. Si puede haber algo sin causa, tanto podría ser el mundo como Dios, así que ese argumento no tiene validez."
[Bertrand Russell, "Why I Am Not a Christian and Other Essays"]
"La vida en Lubbock, Texas, me enseñó dos cosas: una es que Dios te ama y que va a quemarte en el infierno.
La otra es que el sexo es la cosa más horrible y sucia del mundo y que debes reservarlo para alguien a quien ames."
[Butch Hancock]
"Si sólo hay un Creador que hizo al tigre y al cordero, al guepardo y a la gacela, ¿a qué está jugando? ¿Es un sádico que disfruta siendo espectador de deportes sangrientos?"
[Richard Dawkins, "River Out of Eden"]
"Si hay un Dios o cualquier clase de justicia bajo el cielo
Si hay un sentido, si una razón por la cual vivir o morir
Si hay una respuesta a las preguntas que nos sentimos obligados a hacer
¡Muéstrate -- destruye nuestros miedos -- quítate la máscara!"
[Queen, Innuendo]
"No puedo creer en el Dios de mis padres. Si hay una Mente que comprende todas las cosas, me comprenderá en mi descreimiento."
[Gerald Kersh (1911-1968), autor y periodista británico]
"La existencia del demonio no es una opinión, algo para tomar o dejar como uno desee... [El demonio] engaña a los hombres convenciéndolos de que no necesitan de Dios y que son autosuficientes."
[Cardenal Jorge Medina Estévez, vocero del Vaticano, diciendo a los ateos que son víctimas del demonio, 20/09/2000]
"Creer en dioses y creer en fantasmas es idéntico. Dios se toma como una palabra más respetable que fantasma, pero no significa más que eso."
[E. Haldeman-Julius, "The Meaning Of Atheism"]
"Dios perdonará a los que le niegan; pero ¿qué hará con los que cometen maldad en su nombre?"
[J. O. Picón]
"Hey, ¿no se te ocurre que la verdadera razón por la cual JC no ha retornado es esas cruces que ustedes usan? Piénsenlo. ¿Cómo se sentiría JFK si usaran rifles en miniatura en sus solapas?"
[Bill Hicks, comediante]
Algunas imágenes:
[img]http://farm3.static.flickr.com/2229/2248263829_71d1b4ca59.jpg?v=0[/img]

Las doctrinas fantásticas (como el
cristianismo, el islam o el marxismo) requieren unanimidad de creencias. Un
disidente proyecta dudas sobre el credo de millones. De ahí el miedo y el
odio; de ahí la cámara de tortura, la estaca de hierro, las galeras, el
campo de trabajo, la vigilancia psiquiátrica.
—Edward
Abbey, (1927-1989) Escritor y
ambientalista estadounidense
Dios ha sido durante mucho tiempo la
mejor explicación disponible, pero ahora las tenemos mucho mejores. Dios no
explica nada en absoluto, al contrario, se ha convertido en algo que
necesita una cantidad insalvable de explicaciones.
—Douglas
Adams, (1952-2001) Escritor y guionista
radiofónico británico
Dios tiene infinita sabiduría,
bondad y poder; él creó el universo; su duración es eterna, a parte ante y a
parte post. Su presencia se extiende tanto como el espacio. ¿Qué es el
espacio? Un vacío esférico infinito. Él creó esta mota de polvo y a la
especie humana para su gloria, y con el deliberado propósito de hacer
miserables a nueve décimas partes de nuestra especie para su gloria. Ésta es
la doctrina de los teólogos cristianos, en general, diez a uno. Ahora, mi
amigo, ¿puede una profecía o un milagro convencerte a ti o a mí de que una
infinita benevolencia, sabiduría y poder crearon y preservan por un tiempo a
innumerables millones, para hacerlas sufrir por siempre, para su propia
gloria? ¡Alimaña! ¿Cuál es su gloria? ¿Es ambicioso? ¿Desea ascender? ¿Es
arrogante, goza de la adulación, se siente exultante, triunfante en su poder
y en la dulzura de su venganza? Perdóname, mi Hacedor, por estas
desagradables preguntas. Mi respuesta a ellas ya está lista. No creo tales
cosas. Mi adoración hacia el autor del universo es demasiado profunda y
demasiado sincera. El amor de Dios y su creación, la delicia, el gozo, el
triunfo, la exultación por mi propia existencia — aunque no sea más que un
átomo, una molécula orgánica en el universo — son mi religión.
—John
Adams, (1735-1826) Segundo presidente de los EE.
UU. (en una carta a T. Jefferson, 14/09/1813)
Este mundo sería el mejor de todos
los mundos posibles si no hubiera ninguna religión.
—John Adams
Nada define mejor a los seres
humanos que su voluntad de hacer cosas irracionales buscando recompensas
tremendamente improbables. Éste el principio que hay detrás de las loterías,
las citas amorosas y la religión.
—Scott
Adams, (1957- ) Historietista y escritor
estadounidense (en “The Dilbert Principle”)
En el mundo existen dos clases de
hombres: hombres inteligentes sin religión y hombres religiosos
sin inteligencia.
—Abu
al-ʿAlāʾ Al-Ma’Arri, (973-1057) Filósofo, poeta y
escritor ciego árabe, llamado “El Lucrecio Oriental”
No se puede razonar con los
fanáticos. Hay que ser más fuerte que ellos.
—Alain,
(1868-1951) seudónimo de Emile Chartier, profesor, ensayista y
filósofo francés.
La enfermedad del ignorante es
ignorar su propia ignorancia.
—Amos Bronson Alcott (filósofo y
profesor estadounidense.)
Esta supuesta nueva religión no es
más que un montón de rituales y cánticos extraños diseñados para quitarle
dinero a los tontos. Ahora, recemos el Padrenuestro cuarenta veces, pero
antes vamos a pasar la colecta.
—Reverendo
Alegría, Personaje de la serie animada Los Simpson
(en “Los Simpsons” (Episodio 191 “The joy of Sect”))
¿Te has puesto a leer esto con
atención, Marge? (señalando la Biblia) ¡Técnicamente es pecado ir al baño!
—Reverendo Alegría
Los lugares más calientes del
infierno están reservados para aquéllos que, en tiempos de grandes crisis
morales, mantienen su neutralidad.
—Dante
Alighieri, (1265-1321) Poeta italiano
Los que invalidan la razón deberían
considerar seriamente si discuten contra la razón con o sin ella; si es con
razón, entonces están estableciendo el mismo principio que se afanan por
destronar; pero, si discuten sin razón (lo que, a fin de ser coherentes con
ellos mismos deben hacer), están fuera del alcance de la convicción racional
y tampoco merecen una discusión racional.
—Ethan
Allen, Soldado estadounidense que participó en la
Guerra Franco-Indígena entre 1754 y 1763
No es dureza de corazón o pasiones
malignas lo que conduce a ciertos individuos al ateísmo, sino más bien una
escrupulosa honestidad intelectual.
—Steve
Allen, (1921-2000) Animador y compositor de letras
estadounidense (citado en “2000 años de descreimiento: gente famosa con el
valor de dudar”, de James A. Haught)
En realidad, prefiero la ciencia a
la religión. Si me dan a escoger entre Dios y el aire acondicionado, me
quedo con el aire.
—Woody
Allen, (1935- ) director, guionista y
actor estadounidense
Para TI yo soy un ateo, para Dios
soy la Oposición Leal.
—Woody Allen
¡Si sólo Dios me diera una señal
clara! Como depositar a mi nombre una enorme suma de dinero en un
banco suizo.
—Woody Allen
Creer es más fácil que pensar. He
ahí la razón de que haya más creyentes.
—Anónimo
Dicen que la fe mueve montañas, pero
en realidad la dinamita ha resultado más útil.
—Anónimo
Dios tuvo que matarse a sí mismo
para auto aplacarse de manera que no tuviera que asarnos vivos a nosotros
(sus amadas criaturas) por toda la eternidad; salvo que en realidad
no murió.
—Anónimo (descripción “encapsulada”
del cristianismo)
La diferencia entre una religión y
un espejismo es el número de personas que la comparten.
—Anónimo
La ignorancia como la religión,
cuanto más lejos mejor.
—Anónimo
La verdad os hará libres, la
mentira creyentes.
—Anónimo
No hay más ignorantes e inútiles que
aquellos que buscan respuestas arrodillados y con los ojos cerrados.
—Anónimo
Reza lo que te de la gana pero no
dejes de remar hacia la orilla.
—Anónimo
Ser racional es mirar al universo a
la cara y no acobardarse.
—Anónimo
Si te enseñaran que los duendes
causan la lluvia, cada vez que lloviera, verías las pruebas de que existen
los duendes.
—Anónimo
Sin el Hombre, no hay Dios. Pues
sólo el Hombre puede ser tan vanidoso, para creer que para él se hizo todo
el universo.
—Anónimo
Sólo el tonto le dice a su corazón:
dios no existe… el sabio se lo dice al mundo.
—Anónimo
Un hombre sin religión es como un
pez sin bicicleta.
—Anónimo
Y Jesús les dijo, ‘¿Y quién dicen
ustedes que soy?’. Ellos respondieron: ‘Eres la manifestación escatológica
de la base de nuestro ser, el cimiento ontológico del contexto de nuestra
individualidad revelada.’ Y Jesús dijo: ’¿Qué?’.
—Anónimo
Esquimal: “Si yo no
supiera sobre Dios y el pecado, ¿me iría al infierno?”
Sacerdote: “No, no si no
supieras.”
Esquimal: “Entonces ¿por qué
me lo has contado?”.
—Anónimo
Abre la boca y cierra los ojos, y
mira cuánto te enviará Zeus.
—Aristófanes,
(c. 445-380 aEC) Dramaturgo ateniense
¡Santuarios! ¡Santuarios!
Seguramente ustedes no creen en los dioses. ¿Dónde están sus argumentos?
¿Dónde están sus pruebas?
—Aristófanes
Cuando la ignorancia es la causa de
una acción, el agente obra involuntariamente y es por ello inocente, excepto
en el caso en que él mismo sea la causa de su propia ignorancia.
—Aristóteles,
(348-322 aEC) filósofo y naturalista griego
La actividad virtuosa es mejor que
la mera posesión de la virtud.
—Aristóteles
Los hombres crean dioses a su propia
imagen, no sólo en cuanto a su forma, sino también a su modo de vida.
—Aristóteles
Sólo a partir de Darwin se ha
comprendido que no somos la especie elegida, sino como dice Robert Foley,
una especie única entre muchas especies únicas, aunque eso sí,
maravillosamente inteligente. Y no deja de ser paradójico que tantos años de
ciencia nos hallan llevado a saber algo que cualquier bosquimano del
Kalahari, cualquier aborigen australiano, o cualquiera de nuestros
antepasados que pintaron la cueva de Altamira conocía de sobra: Que la
Tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la Tierra.
—Juan Luis Arsuaga, (1954- )
paleoantropólogo español.
“Examinen
fragmentos de pseudociencia y encontrarán un manto de protección, un pulgar
que chupar, unas faldas a las que agarrarse”. Y, ¿qué ofrecemos nosotros a
cambio? ¡Incertidumbre! ¡Inseguridad!
—Isaac
Asimov, (1920-1992) escritor y
bioquímico estadounidense
Aunque me acerco al momento de la
muerte, no me asusta morir e irme al infierno, o (lo cual sería mucho peor)
ir a la versión popularizada del cielo. Espero que la muerte sea una nada, y
por quitarme todo tipo de miedo hacia a la muerte estoy agradecido
al ateísmo.
—Isaac Asimov (“Sobre
la religiosidad”)
No creo que exista un delito tan
infinito que merezca una pena infinita.
—Isaac Asimov (refiriéndose a la
existencia del infierno.)
No hay creencia, sin importar cuán
absurda sea, que no gane seguidores fieles que la defiendan hasta la muerte.
—Isaac Asimov
Rendirse ante la ignorancia y
llamarla Dios siempre ha sido prematuro, y sigue siéndolo hoy.
—Isaac Asimov
Si insistimos en que la Biblia es
cierta en su literalidad, entonces tenemos que abandonar total y
completamente el método científico. No hay modo en que podamos al mismo
tiempo tratar de descubrir la verdad mediante la observación y la razón, y
aceptar la Biblia como verdadera.
—Isaac Asimov
Soy ateo, y punto. Me tomó mucho
tiempo decirlo. He sido ateo por años y años, pero de alguna manera sentía
que era intelectualmente poco respetable decir que uno era ateo, porque
asumía un conocimiento que no tenía. De alguna manera era mejor decir que
uno era humanista o agnóstico. Finalmente decidí que soy una criatura de
emoción además de razón. Emocionalmente soy ateo. No tengo evidencia para
probar que Dios no existe, pero sospecho tanto que no existe que no quiero
perder el tiempo.
—Isaac Asimov (“Free Inquiry”,
primavera de 1982, vol. 2, nº 2, p. 9)
Sucede que Josefo, que menciona a
Juan el Bautista, no menciona a Jesús. Sí hay, con toda seguridad, un
párrafo en su historia de los judíos dedicado a Jesús, pero interrumpe el
flujo del discurso y se parece sospechosamente a algo que se le hubiera
ocurrido después. Los estudiosos en general creen que esto es una inserción
hecha por algún editor cristiano que, escandalizado de que Josefo hablara de
ese período sin mencionar al Mesías, sintió que la inserción sería un
acto piadoso.
—Isaac Asimov (“Asimov’s Guide to
the Bible”)
“Cuando los
creacionistas hablan acerca de Dios creando cada especie individual como un
acto separado, ellos siempre se refieren a los colibríes, o las orquídeas,
los girasoles y organismos hermosos. Pero, en lugar de ello suelo pensar en
un gusano parásito que barrena a través del ojo de un niño sentado en un
banco de un río de África occidental. Un gusano que está dejándolo ciego. Y
[les preguntó a los creacionistas] ¿están diciéndome que el Dios en el que
ustedes creen, el cual dicen es un dios de misericordia, que cuida de cada
uno de sus criaturas, creó este gusano que no puede vivir en otro lugar
diferente que en el globo ocular de un inocente niño? Porque eso no me
parece que coincida con un dios lleno de misericordia.
—David Attenborough (En “Wild, Wild
Life”. Sydney Morning Herald. Marzo 25 de 2003.)
Dios, o mas bien la ficción de dios,
es, pues, la consagración y la causa intelectual y moral de toda esclavitud
sobre la tierra, y la libertad de los hombres no será completa más que
cuando hayan aniquilado completamente la ficción nefanda de un amo celeste.
—Mijaíl Alexándrovich Bakunin,
(1814-1876) pensador revolucionario ruso.
El cristianismo es la negación total
del sentido común y la razón.
—Mijaíl Alexándrovich Bakunin
La religión es demencia colectiva.
—Mijaíl Alexándrovich Bakunin
La teología es la ciencia de la
mentira divina.
—Mijaíl Alexándrovich Bakunin
Me atrevo a cambiar la frase de
Voltaire para decir que, preferiblemente, si Dios realmente existiera, sería
necesario abolirlo.
—Mijaíl Alexándrovich Bakunin
Todas las religiones, con sus
dioses, semidioses, profetas, mesías y santos son el producto del capricho y
la credulidad del hombre quien no ha alcanzado todavía el desarrollo total y
la personalidad completa de sus poderes intelectuales.
—Mijaíl Alexándrovich Bakunin
Él [Dios que prohibió a Adán y a Eva
comer los frutos del árbol de la ciencia] quería, pues, que el hombre,
privado de toda conciencia de sí mismo, fuera por siempre una bestia eterna,
en cuatro patas ante Dios ‘viviente’, su creador y su amo.
—Mijaíl Alexándrovich Bakunin
Podría existir un Dios justo, noble
bondadoso e interesado en la humanidad, si así decidiéramos crearlo los
hombres. Pero no serviría de nada…
—Honoré de Balzac, (1799-1850)
escritor francés
El hecho de que la indoctrinación
puede ser eliminada… El hecho de que no hay un dictador universal, ni
pecado, ni una culpa cósmica, ni un infierno… El hecho de que los seres
humanos poseemos potencial para el bien… El hecho de que se pueda compartir
verdaderamente amor entre pares que se autorrespetan y tienen ambos pies en
la tierra… El hecho de que la razón humana es capaz… El hecho de que la
integridad intelectual acarrea la única paz mental honesta… El hecho de que
no hay un Dios… Todo esto es verdaderamente una Buena Noticia.
—Dan
Barker, (1949- ) Ex evangelista cristiano
estadounidense que renunció a su religión y se declaró abiertamente ateo (en
“Evangelistic Atheism: Leading Believers Astray”)
La verdad no demanda creencias. Los
científicos no unen sus manos cada domingo, cantando ‘¡Sí, la gravedad es
real! ¡Tendré fe! ¡Seré fuerte! Creo en mi corazón que lo que sube tiene que
bajar. ¡Amén!’. Si lo hicieran, pensaríamos que están bastante inseguros
de ello.
—Dan Barker
Yo no puedo ser religioso ni creer
en dios. Prefiero la filosofía a la religión, pues no puedo poseer al mismo
tiempo lo evidente y lo incomprensible.
—Pierre Bayle (pensador francés.)
El cristianismo le dio al erotismo
su sabor de pecado y leyenda cuando dotó a la hembra humana de un alma.
—Simone de Beauvoir, (1908-1986)
escritora y activista política francesa (refiriéndose al Concilio de Nicea,
en el cual, por un solo voto, se declaró que la mujer era “humana”)
La religión que usted sigue es el
resultado en gran parte de los decretos de un emperador romano (Constantino)
que poco le importaba la religión que estaba ayudando a formar. Y el dios
Jehová (o Yahvé, en la forma original) que usted adora es el descendiente
directo de divinidades filisteas y babilónicas que sus escrituras ahora
difaman. Fingir que eso no es verdad es cometer el mismo error que la
Iglesia Católica cometió con Galileo. Usted acabará pasando por idiota
exactamente como lo fue la Iglesia Católica.
—Scott Bidstrup, activista ateo y
homosexual de Estados Unidos
¿Quiere un dios airado, escandaloso,
vengativo, destruyendo todo lo que le sirve de tropiezo, exigiendo
genocidios, infanticidios y hasta la misma esclavitud? Entonces el Éxodo es
su libro. ¿Quiere un código de vida duro, rígido, inexorable, inflexible,
sin misericordia? Entonces su libro es el Levítico. ¿Quiere un dios
discreto, sutil, insondable que raramente interfiere, pero que puede ser
conocido solo a través de las oraciones sinceras y las suplicas del fondo
del alma, además de ser gentil y misericordioso? Lea las epístolas de Pablo.
Todo en el mismo libro.
—Scott Bidstrup
Si crees que la educación es cara,
intenta la ignorancia.
—Derek Bok
¿Cómo se puede tener orden en un
estado sin religión? La religión es un formidable medio para tener quieta a
la gente.
—Napoleón Bonaparte
(emperador francés.)
El infierno y el paraíso me parecen
desproporcionados. Los actos de los hombres no merecen tanto.
—Jorge Luis Borges, (1899 -1986)
escritor argentino
Israelitas, cristianos y musulmanes
profesan la inmortalidad, pero la veneración que tributan al primer siglo
prueba que sólo creen en él, ya que destinan todo lo demás, en número
infinito, a premiarlo o castigarlo.
—Jorge Luis Borges
Otro demérito de los falsos
problemas es el de promover soluciones que son falsas también. A Plinio
(Historia Natural, Libro octavo) no le basta observar que los dragones
atacan en verano a los elefantes: aventura la hipótesis de que lo hacen para
beberles toda la sangre que, como nadie ignora, es muy fría.
—Jorge Luis Borges
Si las ofensas cometidas contra dios
son infinitas, las cometidas contra los tigres deben ser rayadas.
—Jorge Luis Borges
Dios mueve al jugador y
éste la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la
trama empieza?
—Jorge Luis Borges
La ciencia se opone tanto a la
historia y a la tradición que no puede ser absorbida por
nuestra civilización.
—Max Born (matemático alemán.)
Yo no creo en nada. Para mí la fe es
algo tan odioso como lo es pecado para los creyentes. El que sabe, no puede
creer. El que cree, no puede saber. El término “fe ciega” es una
redundancia, pues la fe es siempre ciega.
—Ernest Bornemann
El ateo no dice ‘Dios no existe’,
sino ‘No sé qué significa dios; no tengo una idea de dios; la palabra dios
es para mí un sonido que no transmite ninguna afirmación clara ni distinta.
No niego a dios, pero no puedo negar aquello de lo cual no tengo un
concepto, y el concepto del cual tiene el que lo afirma es tan imperfecto
que es incapaz de definírmelo’.
—Charles Bradlaugh (“National
Review”, 25/11/1883)
Me sorprende que la creencia en la
existencia de Dios sea todavía tan fácilmente aceptada cuando vivimos en una
época de viajes espaciales y mapeos genéticos. Cuando uno piensa en lo
avanzado de la tecnología moderna (y en la inteligencia y sabiduría que se
requiere para haberla engendrado) es difícil entender cómo semejante mito ha
podido sobrevivir en la mente de seres que han más que demostrado su
capacidad de razonar. Cualquiera podría pensar que los hechos son tan
evidentes que la idea de un Dios antropomórfico y antropocéntrico debería
estar extinta desde hace ya mucho tiempo. Seguramente las próximas
generaciones compartirán este asombro cuando este problema haya sido ya
resuelto y Dios ocupe el lugar que le corresponde en los museos y en el
reino de la fantasía.
—Walter Broad
Prefiero ser un mono transformado
que un hijo degenerado de Adán.
—Paul Broca (cirujano y
antropólogo francés.)
Sí Jesús hubiera sido ejecutado hace
veinte años, los niños católicos irían a la escuela con sillitas eléctricas
en sus cuellos en lugar de cruces.
—Lenny Bruce
¿[C]ómo es posible una vida con Dios
en una época en la cual existe un Auschwitz? La separación se ha vuelto
demasiado cruel, el ocultamiento demasiado profundo… ¿Nos atrevemos a
recomendar a los supervivientes de Auschwitz, los Job de las cámaras de gas,
‘Den gracias al Señor, porque Él es bueno, porque es eterno Su amor’?
—Martin Buber (teólogo judío en “The
Dialogue Between Heaven and Earth”)
Las iglesias fueron el caldo de
cultivo del ateísmo. Las religiones organizadas escandalizaron y disgustaron
profundamente la conciencia occidental. Las iglesias y las sectas habían
devastado Europa, habían perpetrado masacres, habían exigido la resistencia
o la revolución religiosa y habían intentado excomulgar o deponer monarcas.
—Michael J. Buckley ( profesor
de Teología.)
Duden de todo. Encuentren su
propia luz.
—Siddhārtha
Gautama Buda, (580-480 aEC) sabio legendario de la
India (Últimas palabras, según la tradición Theravada)
No crean en nada, Oh monjes,
meramente porque se lo hayan dicho… o porque sea tradicional, o porque
ustedes mismos lo hayan imaginado. No crean lo que su maestro les dice
meramente por respeto al maestro. Pero cualquier cosa que, después de
apropiado examen y análisis, hallen ustedes que conduce al bien, al
beneficio, al bienestar de todos los seres — esa doctrina créanla y
aférrense a ella, y tómenla como guía.
—Siddhārtha Gautama Buda
Ejércitos de estudiosos y teólogos
han encontrado por siglos un empleo respetado creando artificiosas
explicaciones de cómo la Biblia frecuentemente no quiere decir lo que dice.
—J.S. Bullion (Jr., Librepensador
estadounidense, escritor.)
Fue muy interesante ver a un
sacerdote bendiciendo el nuevo bombardero nuclear ruso de largo alcance
TU160. Presumiblemente estaba bendiciéndolo para que, si alguna vez es usado
con ira, la multitud de bombas que es capaz de transportar y lanzar mate a
la mayor cantidad posible de gente.
—Martin J. Burn (comentando sobre
una noticia en la BBC del 6 de mayo de 2000.)
Cuanto más estudio las religiones,
más me convenzo de que el hombre nunca ha adorado a nada más que a sí mismo.
—Sir Richard Francis Burton,
(1821-1890) explorador británico, escritor y orientalista
Una mente crédula… encuentra el
mayor deleite en creer cosas extrañas y, cuanto más extrañas son, más fácil
le resulta creerlas; pero nunca toma en cuenta las que son más sencillas y
posibles, porque todo el mundo puede creerlas.
—Samuel Butler (novelista inglés.)
Lee y conducirás; no leas y
serás conducido.
—Buxeau
El Demonio le dice a Jesús: -‘Me
llaman impostor, falsario, embustero, mentiroso y padre de la mentira… Si
negara ser el Diablo, tú deberías deducir que lo soy, puesto que siempre
miento. Pero como yo sé que tú sabes que miento, diría que sí, que soy el
Diablo, a fin de que creyeras que no lo soy. Pero como me imagino que ya
sabes que yo sé que tú sabes… La pregunta, pues, sigue en pie: ¿soy yo,
realmente, el Demonio?’ .
—José María Cabodevilla, (1928-2003)
sacerdote y escritor español
El Demonio le dice a Jesús: -‘¿Qué
es engaño y qué es verdad, Maestro, qué es cierto y qué no lo es?… En el
corazón de cada cual, indiscerniblemente, crece la cizaña. ¿Realmente la
sembró Satán?… Quizá el mal no sea otra cosa que el hombre mismo…’ .
—José María Cabodevilla
La mejor prueba de que existen
inteligencias extraterrestres es que nunca han intentado contactarnos.
—Calvin (personaje de la historieta
“Calvin y Hobbes”)
¿La definición de mitología en una
oración? ‘Mitología’, es lo que llamamos a las religiones de otras personas.
—Joseph Campbell
Si Dios existe, ¿para qué los curas?
—Albert Camus (novelista, ensayista
y dramaturgo francés.)
He comenzado a adorar el sol por
algunas razones. Primero que nada, a diferencia de algunos otros dioses que
podría mencionar, puedo ver el sol. Está allí para mí cada día. Y las cosas
que me provee son bastante aparentes todo el tiempo: calor, luz, comida, un
día hermoso. No hay misterio, nadie pide dinero, no tengo que vestirme bien,
y no hay un despliegue de ostentación aburrido. Y además es interesante lo
que he encontrado, que las plegarias que le ofrezco al sol y las que antes
ofrecía a ‘Dios’ son todas respondidas en la misma proporción aproximada del
50 por ciento.
—George
Carlin, (1937-2008) cómico de stand-up
comedy, actor y figura de la contracultura
La religión es probablemente el
cuento chino más grandioso jamás contado. Piensen en esto: la religión
realmente ha convencido a la gente de que hay un hombre invisible… que vive
en el cielo… que observa cada cosa que hacemos, cada minuto de cada día. Y
el hombre invisible tiene una lista de diez cosas especiales que no quiere
que hagas. Y si haces alguna de estas diez cosas, tiene un lugar especial
lleno de fuego y humo y quemazón y tortura y angustia donde va a enviarte
para vivir y sufrir y quemarte y atragantarte y gritar y llorar para siempre
hasta el fin de los tiempos… pero te ama.
—George Carlin (en
“Brain Droppings”)
La única cosa buena que salió de la
religión fue la música.
—George Carlin
Tengo tanta autoridad como el Papa;
el problema es que no tengo tanta gente que así lo crea.
—George Carlin
Por eso es que los religiosos están
tan enloquecidos en contra de Internet, no por el contenido obsceno, sino
porque ninguna religión puede soportar el acceso a la información.
—Robert Carr (Lamprey Systems,)
Si Noé hubiera sido realmente
prevenido hubiera liquidado aquellas dos moscas.
—Hellen Castle
Encontrando sus raíces en las clases
bajas, la religión continúa expandiéndose entre los vulgares: no, uno puede
incluso decir que se expande gracias a su vulgaridad y la falta de educación
de sus adherentes. Y mientras que hay algunas personas moderadas, razonables
e inteligentes que interpretan sus creencias alegóricamente, en su forma más
pura crece entre los ignorantes.
—Aulio Cornelio Celso (escritor
romano. Sobre la expansión del cristianismo, circa 170 d. C.)
¡Dios no tiene lugar dentro de estas
paredes, igual que los hechos no tienen lugar en una religión organizada!
—Superintendente
Chalmers, personaje de “Los Simpsons” (en
respuesta al uso de la palabra “Dios” por parte de Ned Flanders a través de
los parlantes de la escuela primaria de Springfield; “Los Simpsons”,
episodio 100, 1994)
Por simple sentido común no creo en
Dios, en ninguno.
—Charles Chaplin (actor, compositor,
productor y director inglés.)
Algo muerto puede ser arrastrado por
la corriente pero sólo las cosas vivas van en contra de ésta.
—Gilbert Keith Chesterton
(escritor inglés)
Las falacias no dejan de ser
falacias sólo porque estén de moda.
—Gilbert Keith Chesterton
Hay una dependencia que se enmascara
como fe. Este tipo de fe gusta de dar contestaciones absolutas a lo
absolutamente incontestable, pide pruebas de lo indemostrable, trafica con
la magia antes que con el misterio…; y a eso lo llama cristianismo. Ésta es
la clase de religión que pretende controlar a Dios. Enmascarada como virtud,
esta fe conjura normas y regulaciones, políticas de admisión y pruebas de
fuego para medir el derecho de una persona al cielo. Vincula a Dios a
nuestras leyes y confunde lo que es correcto con lo santo. Hace a Dios tan
pequeño como nosotros. Se las ingenia para convencerse a sí misma de que es
posible alcanzar una seguridad perfecta manipulando el cosmos. Usa a Dios
como una muleta para vivir.
—Joan Chittister (“En busca de
la fe”)
Si no creemos en la libertad de
expresión para aquellas personas que despreciamos, entonces no creemos en
ella para nada.
—Noam Chomsky (lingüista, profesor y
activista político estadounidense.)
Sobre el tema de la naturaleza de
los dioses la primera pregunta es: ¿existen los dioses o no existen? Es
difícil, dirás, negar que ellos existan. Yo estaría de acuerdo si
estuviéramos discutiendo el asunto en una asamblea pública, pero en una
discusión privada de este tipo, es perfectamente fácil negar su existencia.
—Marco Tulio Cicerón (escritor,
político y orador romano.)
El fanático es incorruptible: tanto
si mata por una idea o si es asesinado por una; en ambos casos, tirano o
mártir, es un monstruo.
—Emil
Cioran, (1911-1995) filósofo y moralista de
origen rumano
Cualquier tecnología lo
suficientemente avanzada es indistinguible de la magia.
—Arthur
C. Clarke, (1917-2008) autor británico de
divulgación científica y ciencia ficción
Hombres como él se encuentran en
todas las religiones del mundo. Saben que representamos a la razón y la
ciencia, y por muy confiados que puedan estar en sus creencias, temen que
derribemos a sus dioses. No necesariamente a través de un acto deliberado,
sino de una manera más sutil. La ciencia puede destruir una religión
ignorándola, tanto como refutando sus bases. Nadie ha demostrado, por lo que
sé, la inexistencia de Zeus o Thor, pero tienen muy pocos seguidores hoy.
—Arthur C. Clarke (en “El fin de la
infancia”, en boca de Karellen)
Una fe que no pueda sobrevivir la
colisión con la verdad no vale muchos arrepentimientos.
—Arthur C. Clarke (escritor inglés
de ciencia ficción.)
Poseemos en este país la mayor
libertad religiosa en el mundo, incluyendo la libertad de no creer.
—Bill Clinton (político
estadounidense, 42° presidente de los Estados Unidos.)
Los dioses son cosas frágiles;
pueden ser asesinados con un atisbo de ciencia o una dosis de sentido común.
—Chapman Cohen
Yo aprecio ahora cuanto aprendo
equivocándome. Yo puedo cambiar de idea cuando me confrontan con argumentos
racionales, sin necesidad que el cambio parezca ser puramente semántico o
esperar que pase desapercibido… Estoy agradecido de estar en una profesión
donde dándose cuenta que uno está equivocado es equivalente a un aumento en
el conocimiento.
—Melvin Cohn
Los cielos proclaman la gloria de
Kepler y Newton.
—Auguste Comte ((1798-1857),
filósofo francés, considerado el fundador del positivismo y de
la sociología.)
Es un error capital el teorizar
antes de poseer datos. Insensiblemente uno comienza a alterar los hechos
para encajarlos en las teorías, en lugar encajar las teorías en los hechos.
—Sir Arthur Conan Doyle (puesto en
boca de Sherlock Holmes en “Un Escándalo en Bohemia”)
En realidad, mi problema no es con
Dios, sino con sus ayudantes, los que asumieron la misión de controlarnos a
todos en su nombre. Esa gente hace quedar mal a la religión, lo que, con la
historia que ésta tiene, no es poco trabajo.
—Pat
Condell, (1951-) comediante de stand-up inglés,
escritor, y personalidad de Internet
No me malentiendan. No digo que la
religión no sirva para nada. En lo personal, acudo a ella cada vez que
quiero que insulten mi inteligencia.
—Pat Condell
Por supuesto, hay muchos pecados que
pueden cometerse a ojos de la religión. Entre los más grandes está el pecado
de tener un pensamiento original. La religión desaprueba el pensamiento
original tanto como Drácula desaprueba la luz del sol.
—Pat Condell
… El Cardenal Bertram envió a Hitler
un efusivo telegrama, publicado el 2 de octubre en el diario nazi Volkischer
Beobachter: ‘La gran acción de salvaguardar la paz entre las naciones mueve
al episcopado alemán, en nombre de los católicos de todas las diócesis
alemanas, a extender respetuosamente sus felicitaciones y agradecimientos, y
a ordenar un toque festivo de campanas el domingo.
—John
Cornwell, (1940-) periodista y escritor inglés (en
“El Papa de Hitler”)
… [E]l Papa Pío XII instruyó en 1939
al Cardenal Bertram a que enviara un mensaje de cumpleaños a Hitler: ‘Las
más cálidas felicitaciones al Führer en nombre de los obispos y diócesis de
Alemania’, al cual se añadieron ‘fervientes plegarias que los católicos de
Alemania están enviando al cielo en sus altares’. Estos saludos se
transformaron en una tradición, y se los enviaba todos los 20 de abril.
—John Cornwell (en “El Papa
de Hitler”)
Luego de Kristallnacht [la Noche de
los Cristales] (en la que los nazis rompieron las ventanas de los almacenes
judíos y quemaron sinagogas), no hubo una sola palabra de condena desde el
Vaticano, de la jerarquía de la Iglesia en Alemania, o de Pacelli. Sin
embargo, en una encíclica sobre el antisemitismo titulada “Humani generis
unitas” (“La unidad de la raza humana”), del Papa Pío XI, una sección afirma
que los judíos fueron responsables de su propio destino. Dios los había
elegido para abrir el camino a la redención de Cristo, pero ellos lo negaron
y lo mataron. Y ahora, ‘Cegados por sus sueños de ganancias mundanas y éxito
material’, habían merecido ‘la ruina terrenal y espiritual’ que ellos mismos
se habían buscado.
—John Cornwell (en “El Papa
de Hitler”)
Luego de Kristallnacht, la Noche de
los Cristales, en la que los nazis rompieron las ventanas de los almacenes
judíos y quemaron sinagogas, no hubo una sola palabra de condena desde el
Vaticano, de la jerarquía de la Iglesia en Alemania, o de Pacelli [El Papa
Pío XII]. Sin embargo, en una encíclica sobre el antisemitismo titulada
“Humani generis unitas” “La unidad de la raza humana”, del Papa Pío XI, una
sección afirma que los judíos fueron responsables de su propio destino. Dios
los había elegido para abrir el camino a la redención de Cristo, pero ellos
lo negaron y lo mataron. Y ahora, ‘Cegados por sus sueños de ganancias
mundanas y éxito material’, habían merecido ‘la ruina terrenal y espiritual’
que ellos mismos se habían buscado.
—John Cornwell (en “El Papa
de Hitler”)
Entonces, como las leyes impedían
que los hombres cometiesen acciones violentas en público, pero continuaban
cometiéndolas en secreto, creo que un hombre de sagaz, de sutil mente,
introdujo el miedo a los Dioses, para que pudiera algo que asustará a los
malvados aún cuando a escondidas actuasen, hablasen o pensasen cosa alguna,
por este motivo se inventó la concepción de la divinidad.
—Critas (Político ateniense)
¡Eh!… supongo que somos gente
horrible y realmente inmoral porque nos rehusamos a acoger la idea de un
tipo grande en el firmamento que exige ser adorado y alabado todo el tiempo
y que, si usted pertenece a la religión equivocada o no tiene religión, lo
enviará a un campo de concentración subterráneo y eterno a freírse
para siempre.
—Kel Crum
Yo no creo en dios igual que no creo
en la Mamá Gansa.
—Clarence Darrow
Así como hermosa es la moral del
Nuevo Testamento así también difícilmente puede negarse que su perfección
depende en parte de la interpretación que ahora le ponemos a sus metáforas
y alegorías.
—Charles
Darwin, (1809-1882) Naturalista británico, padre
de la biología evolutiva
Es para mi difícil ver cómo alguien
puede desear que el cristianismo sea verdad; porque si es así, el lenguaje
común del texto parece mostrar que el hombre que no cree, y esto incluiría a
mi padre, hermanos y casi todos mis amigos, serán condenados
permanentemente. Y ésa es una doctrina detestable.
—Charles Darwin
La ignorancia genera confianza más
frecuentemente que el conocimiento, son aquellos que saben poco, y no esos
que saben más, quienes tan positivamente afirman que este o aquel problema
nunca será resuelto por la ciencia.
—Charles Darwin
No hemos obtenido ninguna
explicación científica sobre la visión ordinaria de que cada una de las
especies han sido creadas independientemente.
—Charles Darwin
No puedo llegar a persuadirme de que
un Dios benéfico hubiera creado adrede a los icneumónidos (avispas
pseudoparásitas) con la intención expresa de que comieran dentro de las
orugas vivas, o de que un gato jugara con los ratones.
—Charles Darwin
Parece no haber más propósito en la
variabilidad de los seres vivos y en la acción de la selección natural que
en la dirección en la que sopla el viento.
—Charles Darwin
Pero para esta época, 1836 a 1839,
yo había comenzado a ver, gradualmente, que el Viejo Testamento, desde su
manifiesta falsa historia del mundo, con su Torre de Babel, el arco iris de
señal, etc., etc., y desde atribuirle a Dios los sentimientos de un tirano
vengativo, no era más de confiar que los libros sagrados de los hindúes o
las creencias de cualquier bárbaro.
—Charles Darwin
Como científico, soy hostil a la
religión fundamentalista porque pervierte activamente el esfuerzo
científico. Nos enseña a no cambiar de opinión y a no querer saber cosas
estimulantes que se hallan disponibles para el conocimiento. Subvierte la
ciencia y atrofia el conocimiento.
—Richard
Dawkins, (1941- ) etólogo, teórico evolutivo y
escritor de divulgación científica británico (en “The God Delusion”)
El problema es que Dios, en este
sofisticado sentido físico, no tiene ningún parecido con el Dios de la
Biblia o de cualquier otra religión. Si un físico dice que Dios es sólo otro
nombre para la constante de Planck o que Dios es una supercuerda, debemos
tomarlo como una pintoresca forma metafórica de decir que las supercuerdas o
el valor de la constante de Planck son un misterio profundo. Obviamente no
tiene ni la menor conexión con un ser capaz de perdonar pecados, un ser que
quizá escuche oraciones, que le importa si el sabbath comienza a las cinco o
a las seis de la tarde, si usas un velo o no, o si se te ve un poco del
brazo, y no hay conexión tampoco con cualquier ser capaz de imponer la pena
de muerte sobre su propio hijo para expiar todos los pecados del mundo que
se cometieran antes y después de él haber nacido.
—Richard Dawkins
El universo que observamos tiene
precisamente las propiedades que deberíamos esperar si existiera, en el
principio de las cosas, ningún diseñador, ningún propósito, ninguna maldad
ni bondad, nada, sólo ciega e implacable indiferencia.
—Richard Dawkins
Ellos (hablando de los católicos)
expresan una preferencia por métodos ‘naturales’ de control demográfico, y
un método natural es exactamente lo que van a obtener. Se llama hambruna.
—Richard Dawkins
En la infancia nuestra credulidad
nos sirve de mucho. Nos ayuda a llenarnos la cabeza, con extraordinaria
rapidez, con la sabiduría de nuestros padres y ancestros. Pero si no
crecemos y superamos esa etapa en la plenitud del tiempo, nuestra
naturaleza… nos hace un blanco fácil para astrólogos, mediums, gurúes,
evangelistas y charlatanes. Necesitamos reemplazar la credulidad automática
de la infancia por el escepticismo constructivo de la ciencia adulta.
—Richard Dawkins
Estoy en contra de la religión
porque nos enseña a estar satisfechos con no entender el mundo.
—Richard Dawkins
Ha sido sugerido que si los
supernaturalistas realmente tuvieran los poderes que ellos dicen tener,
ganarían la lotería todas las semanas. Yo prefiero señalar que ellos
pudieran también ganar el premio Nobel por descubrir fuerzas físicas
fundamentales hasta el momento desconocidas para la ciencia. De cualquier
forma, ¿por qué están desperdiciando sus talentos haciendo turnos en
programas de televisión?
—Richard Dawkins
La evolución debería ser una de las
primeras cosas que se aprenden en la escuela… ¿y qué les dan a los niños en
cambio? Sagrados corazones e incienso. Superficial y vacía religión.
—Richard Dawkins (en el “Sunday
Telegraph”, 26/09/1999)
La fe ciega puede justificar lo que
sea. Si un hombre cree en un dios diferente, o incluso, si usa un ritual
diferente para adorar al mismo dios, la fe ciega puede decretar que debe
morir - en una cruz, empalado, atravesado por la espada de un cruzado, con
un disparo en una calle de Beirut, o dinamitado en un bar en Belfast. Los
memes de la fe ciega tienen sus propias formas inmisericordes de propagarse
a sí mismos. Esto es cierto en la fe ciega patriótica y política al igual
que en la religiosa.
—Richard Dawkins
La próxima vez que alguien te diga
algo que parezca importante, piensa para tus adentros: “¿Es ésta una de esas
cosas que la gente suele creer basándose en evidencias? ¿O es una de esas
cosas que la gente cree por tradición, autoridad o revelación? Y la próxima
ves que alguien te diga que una cosa es verdad, prueba a preguntarle ¿Qué
pruebas existen de ello? Y si no pueden darte una buena respuesta, espero
que te lo pienses muy bien antes de creer una sola palabra de lo que
te digan.
—Richard Dawkins
La religión fundamentalista está
empeñada en arruinar la educación científica de incontables millares de
mentes inocentes, bienintencionadas y entusiastas. La religión «sensata» y
no fundamentalista puede no estar haciéndolo. Pero está creando un mundo
seguro para el fundamentalismo enseñándole a los niños, desde su edad más
temprana, que la fe sin cuestionamientos es una virtud.
—Richard Dawkins (en “The
God Delusion”)
La teoría de la evolución, mediante
la selección natural acumulativa es la única teoría que conocemos que en
principio es capaz de explicar la existencia de la complejidad organizada.
—Richard Dawkins
Los organismos han existido sobre la
Tierra, sin saber nunca por qué, durante más de tres mil millones de años,
antes de que la verdad, al fin, fuese comprendida por uno de ellos. Por un
hombre llamado Charles Darwin.
—Richard Dawkins
Según una encuesta de Gallup, el 44
por ciento de los norteamericanos cree que el mundo tiene menos de 10.000
años de edad. Se trata de un error descomunal que equivaldría a que la
anchura de Estados Unidos, desde Nueva York a San Francisco, fuera de
7,13 metros.
—Richard Dawkins
Si los defensores del apartheid
realmente fueran astutos afirmarían (sin faltar a la verdad, por lo que sé)
que permitir que las razas se mezclen va en contra de su religión. Una parte
significativa de sus opositores se alejarían en puntas de pie. Y no tiene
sentido afirmar que es una comparación injusta porque el apartheid no tiene
justificación racional. El tema central de la fe religiosa, su fuerza y su
gloria más grande, es que no depende de la justificación racional. Del resto
de nosotros se espera que defendamos nuestros prejuicios. Pero pídale a una
persona religiosa que justifique su fe y uno está violando su
“libertad religiosa”.
—Richard Dawkins (en “The
God Delusion”)
Si todos los logros de los
científicos fueran eliminados mañana, no habría más médicos, sólo médicos
brujos, ni transportes más rápidos que los caballos, ni computadoras, ni
libros impresos, ni agricultura más avanzada que la de subsistencia. Si
todos los logros de los teólogos fueran eliminados mañana, ¿notaría alguien
la diferencia? ¡Incluso los malos logros de los científicos, las bombas y
los barcos balleneros guiados por sonar, funcionan! Los logros de los
teólogos no hacen nada, no afectan a nada, ni significan nada. ¿Qué nos hace
pensar que la ‘teología’ es realmente un tema?
—Richard Dawkins (“The Emptiness of
Theology”, en “Free Inquiry”, primavera de 1998)
Todos somos ateos respecto a la
mayoría de dioses en los que la humanidad ha creído alguna vez. Algunos de
nosotros simplemente vamos un dios más allá.
—Richard Dawkins
Una de las preguntas favoritas del
creacionista es: ¿cuál es la utilidad de medio ojo? Realmente, esta es una
pregunta ligera, fácil de contestar. Medio ojo es simplemente un uno por
ciento mejor que el 49 por ciento de un ojo.
—Richard Dawkins
Sólo existen átomos y espacio vacío,
lo demás son opiniones.
—Demócrito
de Abdera, (460-370 aEC), filósofo
griego presocrático
Los cristianos juzgan como ridículas
leyendas las historias de dioses que cuentan Homero y Hesíodo. En cambio,
que el Espíritu Santo pudiese dejar embarazada una doncella sin alterar su
virginidad era una cosa muy seria…
—Karlheins Descher
¡Un dios adúltero es mil veces peor
que otro que extermina la humanidad mediante un diluvio!
—Karlheins Descher
Según el grado en que la vida sea
difícil y problemática, la fantasía tiende a crear visiones de un estado
opuesto de cosas. Observando las características de los castillos en el aire
de cualquier hombre se pueden adivinar groseramente cuáles son sus deseos
subyacentes y frustrados.
—John Dewey ((1859-1952), filósofo,
psicólogo y educador estadounidense.)
La realidad es aquello que, cuando
uno deja de creer en ello, no desaparece.
—Philip K. Dick
El escepticismo es el primer paso
hacia la verdad.
—Denis Diderot ((1713-1784),
escritor y filósofo francés.)
¿Qué es ese Dios, que mata a Dios
para apaciguar a Dios?
—Denis Diderot
Si se diera una fiel relación de las
ideas del hombre sobre la divinidad, se vería obligado a reconocer que la
palabra “Dioses” se ha utilizado casi siempre para expresar las causas
ocultas, remotas, desconocidas, de los efectos que presenciaba; que aplica
este término cuando la fuente de lo natural, la fuente de las causas
conocidas, deja de ser visible: tan pronto como pierde el hilo de las
causas, o tan pronto como su mente se ve incapaz de seguir la cadena,
resuelve la dificultad, da por terminada su investigación, y se lo atribuye
a sus Dioses…..Así pues, cuando atribuye a sus Dioses la producción de algún
fenómeno…¿hace algo más, de hecho que sustituir la oscuridad de su mente por
un sonido que se ha acostumbrado a oír con temor reverencial?
—Paul Heinrich Dietrich
Donde termina el conocimiento,
comienza la religión.
—Benjamin Disraeli ((1804-1881),
político y escritor británico.)
Nada en biología tiene sentido
excepto bajo la luz de la evolución.
—Theodosius Dobzhansky (genetista
ucraniano. Uno de los fundadores de la teoría sintética de la evolución.)
Yo no niego a Dios, es sólo que no
sé si Dios creó al Hombre o el Hombre creó a Dios.
—Fedor Dostoievski
Si tuviera necesidad de vivir muy
tranquilo, sin preocuparme de la desgracia ajena, creería en dios, pues así
tendría la seguridad de que él se ocuparía de resolver las desgracias
humanas. Desgraciadamente, la misma existencia de la desgracia humana, de la
injusticia y el dolor, me dicen que no hay tal dios.
—Fiodor Dostoyevsky
(novelista ruso.)
Cuando mi marido murió, debido a que
era muy famoso y conocido por no ser creyente, mucha gente se acercaba a mí
—todavía sucede— y me preguntaban si Carl cambió y creyó en la vida después
de la muerte en sus últimos momentos. También me suelen preguntar si pienso
que le volveré a ver de nuevo. Carl afrontó su muerte con entereza y nunca
se refugió en ilusiones. La tragedia fue que los dos sabiamos que no nos
volveriamos a ver. No espero volver a reunirme con Carl.
—Ann
Druyan, (1949-) novelista, guionista y realizadora
de TV
—No hubo ninguna
conversión en el lecho de muerte”, dijo Druyan. “Ni pedidos a Dios,
ni esperanza de una vida después de la muerte, ni nada de simular
que él y yo, inseparables por veinte años, no estuviéramos
diciéndonos adiós para siempre.
—¿Él no quería creer?
—Carl nunca quiso creer
—respondió ella con fiereza—. Él quería saber.
—Ann Druyan (citada en la
revista Newsweek)
¿Cómo es posible que un acto de fe
como el creer a ciegas sea un don? ¿No es más bien un defecto, una
debilidad, una cobardía disfrazada de don?
—Dubarri
Toda persona razonable sabe que hay
buena gente que cree en dioses y buena gente que no cree en dioses. Como la
mayoría de los ateos, yo no violo, asesino ni robo, sé distinguir el bien y
el mal, y no necesito seguir un conjunto de creencias supersticiosas para
llevar una vida moral. La idea de que sólo una persona religiosa puede ser
buena es completamente ridícula. De hecho, quizá sean los ateos los
verdaderamente buenos; tratamos de hacer lo que es correcto no por la razón
egoísta de un miedo a algún castigo en la otra vida, sino porque sabemos que
es lo correcto.
—Peter Dubral (en el boletín “The
Greater Philadelphia Story”)
La única iglesia que ilumina es la
que arde.
—Buenaventura Durruti
Dios dice “haz lo que quieras, pero
toma la decisión incorrecta y serás torturado por toda la eternidad en el
infierno”. Esto, señor, no es libre albedrío. Sería semejante a un hombre
que le dice a su novia: “haz lo que desees, pero si eliges dejarme te
seguiré el rastro y te volaré los sesos”. Cuando un hombre dice esto, lo
llamamos un psicópata, y pedimos a gritos que sea encarcelado o ejecutado.
Cuando Dios dice esto mismo, lo llamamos “amor” y construimos iglesias en
su honor.
—William C. Easttom II
Si dos cosas no encajan pero uno
cree en ambas, pensando que en algún lugar, escondida, debe haber una
tercera cosa que las conecta, eso es credulidad.
—Umberto Eco
Témele a los profetas… y a aquellos
que están listos para morir por la verdad, ya que como regla general hacen
morir a muchos otros con ellos, frecuentemente antes que ellos, y a veces en
lugar de ellos.
—Umberto Eco (escritor y
filósofo italiano.)
La religión es una maldita farsa. Mi
mente es incapaz de concebir una cosa tan absurda como la existencia del
alma. No lo puedo creer simplemente.
—Thomas Alva Edison
No puedo creer en la inmortalidad
del alma… No, todo lo que se dice sobre la existencia después de la tumba
está mal. Es sólo el producto de nuestra tenacidad hacia la vida… nuestro
deseo de seguir viviendo… nuestro pavor de llegar a un final.
—Thomas Alva Edison (inventor y
hombre de negocios.)
“Creo en el Dios
de Spinoza, que se nos revela en la armonía que rige a todos los seres del
mundo, no en el Dios que se implica en los destinos y acciones de
los hombres.
—Albert
Einstein, (1879-1955) físico alemán nacionalizado
en EE.UU. Premio Nobel de Física en 1921.
“Durante la
infancia de la evolución espiritual humana, la fantasía creo a Dios a la
imagen del propio hombre. … la idea de Dios en el pensamiento religioso es
una sublimación del viejo concepto de los dioses. … en su lucha por el bien
ético, los profesores de religión deben tener la estatura de abandonar la
doctrina de un Dios personal…
—Albert Einstein (en “Ideas
y opiniones”)
El deseo de ser guiado, amado, y
apoyado, se expresa en los hombres en su concepción social y moral de Dios…
el hombre que está convencido del funcionamiento universal de la ley de la
causa no puede entretenerse en la idea de un ser que interfiere en el curso
de los acontecimientos… un Dios que premia y castiga no es concebible
para él.
—Albert Einstein (en “Ideas
y opiniones”)
Era, por supuesto, una mentira lo
que leíste sobre mis convicciones religiosas, una mentira que ha sido
sistemáticamente repetida. No creo en un Dios personal y nunca lo he negado,
por el contrario, lo he expresado claramente. Si algo hay en mi que puede
ser llamado religioso es entonces la admiración sin límites a la estructura
del mundo hasta donde la ciencia ha podido revelarnos por el momento.
—Albert Einstein (1954, de “Albert
Einstein: The Human Side”)
La moda mística de estos tiempos,
que se muestra particularmente en el crecimiento rampante de la llamada
Teosofía y Espiritualismo, para mi no es más que un síntoma de debilidad y
confusión. Como nuestras experiencias consisten en reproducciones y
combinaciones de impresiones sensoriales, el concepto de un alma sin cuerpo
me parece carente de cualquier tipo de significado.
—Albert Einstein
Lo que veo en la naturaleza es una
magnífica estructura que solo podemos comprender de manera muy imperfecta y
que debe impregnar de un sentimiento de ‘humildad’ a toda persona razonable.
Este es un sentimiento religioso genuino que nada tiene que ver con el
misticismo. […] Mi religiosidad consiste en una humilde admiración del
espíritu infinitamente superior que se manifiesta en lo poco que nosotros,
con nuestro entendimiento incompleto y transitorio, podemos comprender de la
realidad. […] Quiero saber cómo creó Dios este mundo. Quiero conocer sus
pensamientos, lo demás son pormenores.
—Albert Einstein (Citado por Timothy
Ferris en su artículo “El otro Einstein”.)
Me parece que la idea de un Dios
personal es un concepto antropológico que no puedo tomarme en serio.
—Albert Einstein (en “Religión y
ciencia”, publicado en el New York Times Magazin, 9 de noviembre de 1930.)
Mediante la lectura de los libros
científicos populares pronto llegué a la conclusión de que gran parte de lo
que relataban las historias de la Biblia no podía ser cierto. La
consecuencia fue mi fanatismo total y excesivo por el pensamiento libre, (…)
Dicha actitud no me abandonó nunca (…).
—Albert Einstein
No puedo imaginarme a un dios que
premia y castiga a los objetos de su creación, cuyos propósitos han sido
modelados bajo el suyo propio; un dios que no es más que el reflejo de la
debilidad humana. Tampoco creo que el individuo sobreviva a la muerte de su
cuerpo: esos no son más que pensamientos de miedo o egoísmo de lo
mas ridículo.
—Albert Einstein
Pensad que las cosas maravillosas
que podréis aprender en vuestras escuelas son el trabajo de muchas
generaciones, que en todos los países de la Tierra las lograron con mucho
afán y fatiga. Las ponemos en vuestras manos como herencia, para que las
receptéis, desarrolléis, y fielmente las entreguéis a vuestros hijos. Así es
como nosotros los mortales, nos hacemos inmortales, transmitiendo el trabajo
hecho por todos. Si pensáis en esto, encontrareis sentido a la vida y a
vuestros esfuerzos, y podréis transmitir vuestras certeras convicciones a
otros pueblos y otras épocas.
—Albert Einstein
Toda la faz religiosa del mundo
moderno se debe a la ausencia, en Jerusalén, de un asilo de lunáticos.
—Havelock Ellis
En una clase por la mañana, uno de
mis estudiantes me preguntó si creía en Dios. Yo le respondí: ‘No me
parece’. Y luego procedí a declamar sobre el tema, usando material de esta
columna de hace algunas semanas, en el cual observaba la perpetuación de la
locura sobre este planeta por medio de los árabes vs. los judíos, los
católicos vs. los protestantes, los bautistas del sur vs. todo el mundo…
Dije que sentía que si ‘Dios creó al hombre a su imagen, a imagen de Dios
los creó’ (Génesis 2, 27), entonces nosotros éramos Dios. Y cuando el Hombre
es lo más creativo, lo más amante, lo más gentil y lo más humano, entonces
es lo más parecido a Dios. El estudiante dijo que rezaría por mi alma
inmortal. También me preguntó mi dirección, para poder enviarme alguna
lectura sobre el tema de Dios. Le agradecí cortésmente y le dije que ya
había leído todo lo que podía manejar sobre el tema escrito por un tal Tomás
de Aquino.
—Harlan Ellison (de “The Glass
Teat”, art. 29)
El conocimiento es el antídoto
contra el miedo.
—Ralph Waldo Emerson
La ciencia rivaliza con la mitología
en milagros.
—Ralph Waldo Emerson (filósofo y
poeta de EE.UU.)
La religión no es otra cosa que el
reflejo fantástico que proyectan en la cabeza de los hombres aquellas
fuerzas externas que gobiernan su vida diaria, un reflejo en que las fuerzas
terrenales revisten la forma de poderes sobrenaturales.
—Friedrich
Engels, (1820-1895) filósofo y
revolucionario alemán
Está dispuesto Dios a prevenir la
maldad, pero no puede? Entonces no es omnipotente. ¿Puede hacerlo, pero no
está dispuesto? Entonces es malévolo. ¿Es capaz y además está dispuesto?
Entonces, ¿De dónde proviene la maldad? ¿No es él capaz ni tampoco está
dispuesto? Entonces, ¿Por qué llamarlo Dios?
—Epicuro,
(341-270 aEC) filósofo griego
¿Dioses? Tal vez los haya. Ni lo
afirmo ni lo niego, porque no lo se ni tengo medios para saberlo. Pero sé,
porque esto me lo enseña diariamente la vida, que si existen ni se ocupan ni
se preocupan de nosotros.
—Epicuro
El miedo fue lo primero que dio en
el mundo nacimiento a los dioses.
—Estacio
Al sostener que existen los dioses,
¿no será que nos engañamos con mentiras y sueños irreales, siendo que solo
el azar y el cambio mismo controlan el mundo?
—Eurípides ((c. 480-406 a.C.),
dramaturgo griego.)
Ella tuvo la dudosa distinción de
ser conocida como la atea más vehemente de los Estados Unidos”, dijo Tom
Brokaw, de NBC (el 30/09/1996), al presentar un segmento jocoso sobre
Madalyn Murray O’Hair, quien lleva desaparecida un año. Es imposible
imaginar a Brokaw echando luz sobre la desaparición de alguien que tiene la
‘dudosa distinción’ de ser un líder católico o judío; pero se asume que los
ateos son blanco legítimo para el ridículo o el ataque. Por eso debe ser que
NBC citó a un ‘comentarista cristiano conservador’ diciendo sobre O’Hair que
‘si de hecho está muerta, estará quemándose en las llamas del infierno’.
Muchos fundamentalistas cristianos creen que todos los católicos se quemarán
en el infierno, pero dudamos que vayamos a ver a NBC citando a alguno de
ellos la próxima vez que muera un Papa.
—Extra! Update (publicación
periódica de Fairness and Accuracy in Reporting (FAIR), diciembre de 1996,
p. 2. FAIR es una organización con sede en Nueva York que monitorea a los
medios de comunicación de esa ciudad.)
Estaríamos mil quinientos años más
adelantados si no hubiera sido por la Iglesia, arrastrando a la ciencia
tomada de sus faldones y quemando nuestras mejores mentes en la hoguera.
—Catherine Fahringer
Un mito es una religión en la que ya
nadie cree.
—James Feibleman
(Filósofo estadounidense)
Como muchas personas, no tengo
religión, y simplemente estoy sentado en un pequeño bote arrastrado por la
marea. Vivo en las dudas de mi deber… Creo que hay dignidad en esto, en
simplemente continuar trabajando… Hoy estamos desnudos, indefensos, y más
solos que en cualquier momento de la historia. Estamos esperando algo, quizá
otro milagro, quizá a los marcianos. ¿Quién sabe?
—Federico Fellini (director de cine
italiano, en “Varieties of Unbelief” (1964).)
La verdadera religión debería ser
algo que liberase a los hombres. Pero las iglesias no quieren hombres libres
que puedan pensar por ellos mismos y encontrar su propia divinidad interior.
Cuando una religión se organiza, ya no es más una experiencia religiosa sino
sólo superstición y aislamiento.
—Federico Fellini (en una entrevista
en 60 Minutes (1981).)
Dios no es más que el espíritu
humano proyectado al infinito.
—Ludwig Andreas Feuerbach
(filósofo alemán.)
La religión tiene por padre a la
miseria y por madre a la imaginación.
—Ludwig Andreas Feuerbach
Dios fue inventado para explicar el
misterio. Dios es siempre inventado para explicar esas cosas que no
entiendes. Pero, cuando finalmente descubres la manera en que trabaja algo,
obtienes ciertas leyes que estás arrebatando a Dios; no lo necesitas más.
Pero lo necesitas para los otros misterios. Por tanto lo dejas para que
creara el Universo porque eso aún no lo entendemos; lo necesitas para
entender esas cosas que no crees que las leyes puedan explicar, tales como
la conciencia, o por qué sólo vives un cierto período de tiempo —vida y
muerte— cosas como esas. Dios siempre es asociado a aquellas cosas que no
comprendes. Por consiguiente yo no creo que las leyes puedan ser
consideradas como semejantes a Dios porque ellas ya han sido entendidas.
—Richard Feynman
Es más sencillo atribuir los
avistamientos de OVNIs a la conocida irracionalidad de los terrestres que a
las desconocidas proezas de los extraterrestres.
—Richard Feynman (físico y premio
Nobel estadounidense)
No necesito conocer la respuesta. No
siento miedo de no saber cosas, de estar perdido en un universo misterioso
sin propósito alguno, que es la forma como veo las cosas hasta el momento.
No me asusta.
—Richard Feynman
Puedo vivir con la duda, la
incertidumbre y el no saber. Pienso que es mucho más interesante vivir sin
saber que tener respuestas que podrían ser erróneas. “Tengo respuestas
aproximadas, creencias posibles y diferentes grados de certidumbre acerca de
diferentes cosas, pero no estoy completamente seguro de nada y hay muchas
cosas de las que no sé nada…
—Richard Feynman
¿Qué pasa con la naturaleza que
permite que ocurra esto, que sea posible imaginar a partir de un fragmento
lo que será el resto? Ésta no es una pregunta científica: no sé qué
respuesta darle y en consecuencia voy a contestar de forma no científica.
Creo que se debe a que la naturaleza es simple y tiene, por lo tanto, una
gran belleza.
—Richard Feynman
Dios está excluido de toda ciencia.
Para Él no hay cabida ni en las matemáticas, ni en la física, la química, la
biología, la bioquímica, ni en la economía, la sociología, la etnología.
Pavlov creía en Dios, pero, en su sistema de los reflejos condicionados,
Dios no estaba presente.
—Ernst
Otto Fischer, (1918 - 2007), químico y profesor
universitario alemán, Premio Nobel por su trabajo pionero en el área de la
química organometálica.
Es más fácil creer que pensar con
espíritu crítico.
—Ernst Otto Fischer
Las religiones llegadas al poder han
ahogado la mayoría de las veces el suspiro de la criatura agobiada en
templos de mármol y en vestiduras de púrpura, y las jerarquías eclesiásticas
han abusado del sentimiento como apoyo de un mundo insensible.
—Ernst Otto Fischer
Mi reino es tan amplio como el
universo y mis ambiciones no tienen límites. Siempre voy avanzando,
liberando espíritus y sopesando mundos, sin miedo, sin compasión, sin amor,
sin Dios. Me llamo Ciencia.
—Gustave Flaubert
(novelista francés)
Si 50 millones de personas creen en
algo estúpido, sigue siendo algo estúpido.
—Anatole France
La religión es comparable con la
neurosis infantil.
—Sigmund
Freud, (1856-1939) médico y neurólogo austriaco,
fundador del psicoanálisis
Los espíritus mediocres demandan a
la ciencia la clase de certidumbre que ésta no puede dar: un tipo de
satisfacción religiosa. Sólo las auténticas y poco comunes mentes
científicas pueden sobrellevar la duda, la cual está unida a todo
nuestro conocimiento.
—Sigmund Freud
Los sentimientos de ‘amor y temor de
dios’ no tienen su origen en dios, si no en los seres humanos. Son
sentimientos de frustración dirigidos por el hombre a un ser imaginario que
pretende sea su padre…
—Sigmund Freud
Mientras más se hacen asequibles al
ser humano los frutos del conocimiento más se distribuye el declive de las
creencias religiosas.
—Sigmund Freud
Ni en mi vida privada ni en mis
escritos jamás he mantenido en secreto el hecho de ser un abierto y
completo no-creyente.
—Sigmund Freud
Ni los demonios ni los dioses
existen, son todos productos de las actividades síquicas del hombre.
—Sigmund Freud
No, nuestra ciencia no es una
ilusión. Pero sí sería una ilusión suponer que lo que la ciencia no puede
darnos lo podemos encontrar en otro lugar”.
—Sigmund Freud
Sería muy bonito si hubiera un Dios
que creó el mundo y una providencia benevolente, y un orden moral en el
universo, y vida después de la muerte; pero resulta muy llamativo que todo
esto sea exactamente como desearíamos que fuese.
—Sigmund Freud
Creo que en la discusión de los
problemas naturales, deberíamos comenzar no con las Escrituras, sino con
experimentos y demostraciones.
—Galileo
Galilei, (1564-1642) físico y astrónomo italiano
(físico y astrónomo italiano.)
En cuestiones de ciencia, la
autoridad de mil no vale el humilde razonamiento de uno.
—Galileo Galilei
Es seguramente dañino para las almas
el hacer una herejía de creer en lo que está probado.
—Galileo Galilei (“La autoridad de
la Escritura en las controversias filosóficas”)
La filosofía no puede sino
beneficiarse de nuestras disputas, porque si nuestras concepciones se
prueban verdaderas, se llegará a nuevos logros; y si se prueban falsas, su
refutación confirmará aún más las doctrinas originales.
—Galileo Galilei
La hipótesis es bonita; su única
falla es que no está demostrada ni es demostrable. ¿Quién puede no ver que
esto es una ficción puramente arbitraria que nombra una nada como existente
y no propone nada más que simple no-contradicción?
—Galileo Galilei (refiriéndose a los
filósofos de la época, que se negaban a abandonar la idea de que la
superficie lunar era pulida, y por tanto decían que, aunque parecía tener
montañas y cráteres, estaba realmente encastrada en un cristal pulido
y transparente.)
La mayoría de los hombres prefiere y
encuentra más fácil creer que tomarse el trabajo y la preocupación
de investigar.
—León de Gandarías
Me gusta el Cristo de ustedes. Lo
que no me gustan son los cristianos: no se parecen en nada al Cristo
de ustedes.
—Mahatma Gandhi
Para un hombre con el estómago
vacío, la comida es Dios.
—Mahatma Gandhi (líder
nacionalista indio.)
Los crímenes más desalmados y
crueles de los que la historia guarde registro han sido cometidos bajo la
cobertura de la religión o de motivos igualmente nobles.
—Mohandas Gandhi (“Young India”, 7
de julio de 1950)
Es empobrecer al hombre enseñarle
que procede de un ser inacabado y que todo procede de él, que toda nuestra
historia y su significación se juega en la inteligencia, el corazón y el
querer del hombre, y en ninguna otra parte, y que nosotros somos los únicos
plenamente responsables, que debemos en cada momento asumir el riesgo, pues
a nosotros, ateos, nada nos está prometido y nadie nos espera.
—Roger Garaudy
Lo que define al ateísmo es la
reducción del hecho religioso al hecho humano: son los hombres los que han
creado a los dioses.
—Roger Garaudy
Yo recomendaría que los escépticos
dediquen aún más tiempo del que dedican ahora a tratar de entender porqué
tanta gente quieren o necesitan creer.
—Murray Gell-Mann (físico
estadounidense. Premio Nobel de Física en 1969.)
Es más fácil creer en Dios que
aceptar nosotros mismos la culpa.
—David Gerrold
Hay una frase, ‘ateo de caja de
galletas’, que ha sido usada con cierto efecto para intimidar las mentes que
están al borde de liberarse de la tiranía teológica. Todo este asunto del
librepensamiento, reza la inferencia, es una especie palabrera y vaga de
ignorancia — una forma fácil de librarse de responsabilidades. ¿Quiénes
somos para cuestionar el testimonio de la historia — los relatos de nuestros
sabios, cuyass opiniones están santificadas por la verdad, la bondad y la
belleza de la tradición? La duda es para los rústicos. Es burda. Es
característica de mentes no refinadas, de mala traza.
—Isaac Goldberg
La búsqueda de dios es una ocupación
inútil, pues no hay nada que buscar donde nada existe. A los dioses no se
los busca, se los crea…
—Maksim Gorki (novelista, autor
teatral y ensayista soviético)
“Creacionismo
científico” es una frase autocontradictoria y sin sentido precisamente
porque no puede ser falseada. Yo puedo imaginar observaciones y experimentos
que refutarían cualquier teoría evolutiva que conozca, pero no puedo
imaginar que datos potenciales podrían llevar a los creacionistas a
abandonar sus convicciones.
—Stephen
Jay Gould, (1941 - 2002) paleontólogo, biólogo
teórico y divulgador científico estadounidense
Duane Gish (líder creacionista)
escribe “De acuerdo a Goldschmidt, y ahora aparentemente de acuerdo a Gould,
un reptil puso un huevo del cual el primer pájaro, con plumas y todo, fue
producido”. Cualquier evolucionista que creyese tal sin sentido sería
justamente ridiculizado en el ámbito intelectual; no obstante que la única
teoría que alguna vez pudo imaginar tal escenario para el origen de los
pájaros es el creacionismo -con Dios actuando en el huevo.
—Stephen Jay Gould
Estamos aquí porque un extraño grupo
de peces tenía unas peculiares aletas que pudieron transformarse en piernas
para criaturas terrestres; porque la Tierra nunca se congeló por completo
durante una era glacial; porque una pequeña y tenue especie, surgida en
África un cuarto de millón de años atrás, se las ha ingeniado, hasta el
momento, para sobrevivir a cualquier precio. Podemos ansiar una respuesta
superior… pero no existe ninguna.
—Stephen Jay Gould
La Evolución es una de la media
docena de “grandes ideas” desarrolladas por la Ciencia. Trata de los temas
profundos de la genealogía que nos fascinan a todos -el fenómeno de las
“raíces” escrito en mayúsculas. ¿De dónde venimos?, ¿De dónde surgió la
vida?, ¿Cómo se desarrolló?, ¿Cómo están relacionados los organismos? Nos
fuerza a pensar, a ponderar y a maravillarnos. ¿Privaremos a millones de
este conocimiento y una vez más enseñaremos biología como un conjunto de
hechos áridos e inconexos, sin la hebra que une el material diverso en una
sola unidad flexible?
—Stephen Jay Gould
La ciencia es un método para
comprobar afirmaciones sobre el mundo natural, no un compendio inmutable de
verdades absolutas. Los fundamentalistas al «conocer» las respuestas antes
de empezar, y al obligar después a la naturaleza a ponerse la camisa de
fuerza de sus preconcepciones desacreditadas, se sitúan por fuera del camino
de la ciencia, o de cualquier investigación intelectual honesta.
—Stephen Jay Gould
Las revoluciones científicas más
importantes todas incluyen, como única característica en común, el
destronamiento de la arrogancia humana de un pedestal tras otro de
convicciones previas sobre nuestro lugar en el centro del Cosmos.
—Stephen Jay Gould
Me temo que Homo
sapiens es “una cosa pequeña” en un Universo enorme, un
acontecimiento evolutivo ferozmente improbable, claramente situado dentro de
los dominios de la contingencia. Hágase de esta conclusión lo que se quiera.
Algunos encuentran esta perspectiva deprimente; yo siempre la he considerado
estimulante, y fuente a la vez de libertad y de la consiguiente
responsabilidad moral.
—Stephen Jay Gould
Ninguna orden de inteligencia divina
une a las especies. Los lazos naturales son genealógicos junto a caminos
contingentes en la historia.
—Stephen Jay Gould
Si Dios hizo cada una de la media
docena de especies humanas descubiertas en las rocas antiguas, ¿Por qué él
creó una secuencia temporal continua de rasgos progresivamente más modernos
-incremento en la capacidad craneal, huesos y cara reducida, tamaño de
cuerpo más acomodado? ¿Acaso creó imitando la evolución y probar así
nuestra fe?
—Stephen Jay Gould
Somos la progenie de la historia, y
debemos establecer nuestros propios caminos en el más diverso e interesante
de los universos concebibles: un Universo indiferente a nuestro sufrimiento
y que, por lo tanto, nos ofrece la máxima libertad para prosperar, o para
fracasar, de la manera como nosotros mismos elijamos.
—Stephen Jay Gould (La
Vida maravillosa)
….cuando la ignorancia es felicidad,
es una locura ser sabio.
—Thomas Gray (poeta inglés.)
Debemos investigar y luego aceptar
los resultados. Si no resisten ante los experimentos, las mismísimas
palabras de Buda deben ser rechazadas.
—Tenzin Gyatso, (1935- ) 14º
Dalai Lama
Dios es un vertebrado gaseoso.
—Ernst Haeckel (biólogo alemán.)
Perdonemos las disputas de las
setenta y dos sectas: recorren los caminos de la fábula, porque no ven
la verdad.
—Hafiz (poeta persa.)
¡No pidáis a las imágenes pintadas
en el muro que os cuenten la historia de la vida!
—Hafiz
Creer en dioses y creer en fantasmas
es idéntico. Dios se toma como una palabra más respetable que fantasma, pero
no significa más que eso.
—E. Haldeman-Julius (“The Meaning
Of Atheism”)
La vida en Lubbock, Texas, me ha
enseñado dos cosas. Una es que Dios te ama y vas a quemarte en el infierno.
La otra es que el sexo es la cosa más horrible y sucia sobre la faz de la
tierra por lo que debes reservarlo para alguien a quien ames.
—Butch Hancock
Nunca atribuyas a la malicia lo que
se explica adecuadamente por la estupidez.
—Robert J. Hanlon (se le atribuye
con el nombre “Navaja de Hanlon”)
Yo no tendría el más leve escrúpulo
en renunciar a mi ateísmo el día en que, ante los ojos de todos los hombres
que pueblan la Tierra, Dios se me apareciera clamando con voz tonante: “¿Por
qué te obstinas tanto en negar mi existencia?”.
—Norbert Hanson
Su artículo sobre los engaños de los
creacionistas afirma que en Alabama todos los textos de biología deben ahora
llevar adhesivos advirtiendo al lector que la evolución es ‘una creencia no
probada’ y ‘(sólo) debería considerarse una teoría’. Uno asume, en interés
del juego limpio, que los creacionistas también insistirán con que también
se peguen estos adhesivos a las Biblias.
—John R. Harris (carta al editor del
diario Los Ángeles Times)
Imaginen las consecuencias si
cualquier componente importante del gobierno de EE.UU. creyera realmente que
el mundo está por terminar y que su fin sería glorioso. El hecho de que casi
la mitad de la población estadounidense aparentemente cree esto, simplemente
debido al dogma religioso, debería considerarse una emergencia moral
e intelectual.
—Sam Harris (“Letter to a
Christian Nation”)
En el año 415, la científica
Hypatia, directora de la legendaria biblioteca de Alejandría, fue muerta a
golpes por monjes cristianos que la consideraban una pagana. El líder de los
monjes, Cirilo, fue canonizado como santo.
—James A. Haught
…la posibilidad de que el espacio
tiempo fuese finito pero no tuviese ninguna frontera, lo que significaría
que no hubo ningún principio, ningún momento de creación.
—Stephen
Hawking, (1942-) físico, cosmólogo y divulgador
científico británico
Lo que he hecho es mostrar que es
posible que la forma en que comenzó el universo esté determinada por las
leyes de la ciencia. En ese caso, no sería necesario apelar a Dios para
decidir cómo comenzó el universo. Esto no prueba que no exista dios, sólo
que Dios no es necesario.
—Stephen Hawking (físico
teórico británico.)
Se han concedido muchos premios
Nobel por mostrar que el universo no es tan simple como podíamos
haberlo pensado.
—Stephen Hawking
Si vamos a enseñar ‘ciencia de la
creación’ como una alternativa a la evolución, entonces también deberíamos
enseñar la teoría de la cigüeña como alternativa a la
reproducción biológica.
—Judith Hayes (“In God We Trust: But
Which One?”)
¿Por qué es cada palabra del Papa
considerada como merecedora de respeto y atención mundial? Es como la
reverencia servil que se le otorgaba a cada pequeña banalidad que alguna vez
haya dicho la difunta Madre Teresa. Pero el Papa no está exactamente en el
centro de los eventos mundiales — o de cualquier otra cosa, para el caso.
Sólo fue hace poco más de un año, en octubre de 1996, que Juan Pablo II
anunció que la teoría científica de la evolución podría considerarse válida.
Ese mensaje fue recibido con aprobación entusiasta en muchos círculos de
todo el mundo. Cálidas felicitaciones le fueron ofrecidas a Juan Pablo, como
lo habían sido en 1979. En ese año él declaró que la Iglesia Católica Romana
había estado equivocada cuando sentenció a un Galileo de 70 años de edad a
arresto domiciliario (bajo amenaza de torturas de la Inquisición) por
insistir en que la Tierra orbita alrededor del Sol y no al revés.
¿¡Equivocada!? No, no equivocada. Una equivocación es cuando metes la llave
que no es en la cerradura de tu puerta. El tratamiento que la Iglesia dio a
Galileo, uno de los pocos genios del mundo, fue viciosamente cruel y deja
ver la actitud oscurantista y antiprogresista que ha dominado la Iglesia
desde su nacimiento. Y estaban tan errados como es posible estarlo.
—Judith Hayes (“The Papacy Comes of
Age!”, The Happy Heretic, febrero de 1998.)
La religión y la política han jugado
juntas: aquélla enseñaba lo que quería el despotismo, esto es: el desprecio
del género humano y su incapacidad para el bien y para valorarse algo por
sí mismo.
—Georg Hegel
En tiempos oscuros la gente es
guiada mejor por la religión, como en una noche negra como boca de lobo un
ciego es el mejor guía; conoce los caminos y senderos mejor que un hombre
que puede ver. Cuando llega la luz del día, sin embargo, es una tontería
usar hombres viejos y ciegos como guías.
—Heinrich
Heine, (1797-1856) uno de los más destacados
poetas y ensayistas alemanes del siglo XIX (en “Gedanken und Einfalle”,
vol. 10)
Perseguir al que no piensa igual que
nosotros, ése ha sido en todo lugar el privilegio de los religiosos.
—Heinrich Heine
El pecado se encuentra solamente en
querer herir a otras personas innecesariamente. Todos los demás pecados son
disparatados inventos. (El automaltrato no es un pecado…es
simplemente estúpido).
—Robert
A. Heinlein, (1907-1988) escritor estadounidense
de ciencia ficción
La fe en la cual fui educado me
aseguraba que yo era mejor que otras personas; yo estaba salvado, ellos
estaban malditos… Nuestros himnos estaban cargados de arrogancia:
autofelicitándonos por qué íntimos éramos con el Todopoderoso y qué alta era
su opinión de nosotros, y a qué infierno iban a ir a parar todos los demás
el Día del Juicio.
—Robert A. Heinlein
La teología nunca ha sido de gran
ayuda, es como buscar, a medianoche y en un sótano oscuro, a un gato negro
que no está ahí.
—Robert A. Heinlein
Las prostitutas desempeñan la misma
función que los curas, sólo que muchísimo mejor.
—Robert A. Heinlein
Los diez mandamientos están hechos
para cerebros aburridos. Los primeros cinco son exclusivamente para el
beneficio de los curas y sus poderes; los segundos cinco son medias
verdades, ni completas ni adecuadas.
—Robert A. Heinlein
Una vida larga y corrupta seguida
por cinco minutos de gracia perfecta te hace ir al cielo. Un lapso
igualmente largo de vida decente y buenas obras seguidas por el exabrupto de
tomar el nombre del Señor en vano, luego uno tiene un ataque al corazón en
ese momento y es maldito por toda la eternidad. ¿Es así el sistema?
—Robert A. Heinlein
Si la ignorancia sobre la naturaleza
dio nacimiento a los dioses, el conocimiento de la naturaleza esta destinado
a destruirlos.
—Paul Henri (Baron d´Holbach)
A los hombres, como les pasan
inadvertidas cuantas cosas hacen mientras duermen, del mismo modo les pasan
inadvertidas cuantas hacen despiertos.
—Heráclito
de Éfeso, (544-484 aEC) filósofo griego
(filósofo griego.)
El mejor reputado conoce y guarda
las apariencias. Sin embargo, la justicia alcanzará también a los creadores
y testigos de cosas falsas.
—Heráclito de Éfeso
Escuchando sin comprender. Se
parecen a sordos. El proverbio se aplica a ellos: Presentes están ausentes.
—Heráclito de Éfeso
Este mundo, el mismo para todos los
seres, ninguno de los hombres ni de los dioses lo creó, sino que fue, es y
será siempre fuego, siempre vivo, que se enciende y se apaga con medida.
—Heráclito de Éfeso
La vista es un engaño.
—Heráclito de Éfeso
Malos testimonios para los hombres
son sus ojos y sus oídos si tienen almas bárbaras.
—Heráclito de Éfeso
Un hombre tonto suele entusiasmarse
con cualquier palabra.
—Heráclito de Éfeso
Si el género humano se extinguiera
con la sola exepción de un niño medianamente inteligente, sin ninguna
educación, este niño sabría producir de nuevo dioses, demonios y paraísos,
prohibiciones, mandamientos y Antiguos y Nuevos Testamentos.
—Hermann
Hesse, (1877–1962) escritor, poeta, novelista y
pintor suizo de origen alemán (en “Demian”)
Todos los demonios que han existido,
ya sea entre los griegos, chinos o cafres, existen en nosotros como
posibilidades, deseos y soluciones.
—Hermann Hesse (en “Demian”)
Cada pueblo tiene la ingenua
convicción de ser la mejor ocurrencia de Dios.
—Theodor
Heuss, (1884-1963) político alemán, primer
presidente de la República Federal de Alemania (político alemán, primer
presidente de la República Federal de Alemania.)
¿Notaron que los que creen en el
creacionismo parecen realmente no evolucionados? Los ojos muy juntos, pies y
manos grandes y peludas. ‘Creo que Dios me creó en un día’. Sí, parece que
Él hizo las cosas a las apuradas.
—Bill Hicks
Los hombres creen que la epilepsia
es divina simplemente porque no la entienden. Pero si llaman divino a todo
lo que no entienden, entonces, no habrá fin para las cosas divinas.
—Hipócrates (Padre de la medicina)
Una vez que se asume un Creador y un
Plan, eso nos transforma en objetos de un cruel experimento por el cual
somos creados enfermos y se nos ordena estar sanos. […] Y sobre nosotros,
para supervisar esto, se instala una dictadura celestial, una especie de
Corea del Norte divina, codiciosa, exigente, hambrienta de alabanza acrítica
desde el amanecer hasta el ocaso, y veloz en el castigo del pecado original
con el cual amablemente nos obsequió para empezar.
—Christopher Hitchens (en debate con
Tony Blair)
El temor de las cosas invisibles es
la semilla natural de lo que cada uno llama para sí mismo religión.
—Thomas
Hobbes, (1588-1679) filósofo inglés, fundador de
la filosofía política occidental (filósofo y pensador político inglés)
Cada vez que la religión está
involucrada, los terroristas matan más gente.
—Bruce Hoffman (director del Centro
para el Estudio del Terrorismo y la Violencia Política de la Universidad de
San Andrés, Escocia)
Vean ahora como los hombres nos
echan la culpa a nosotros los dioses por todo lo que ha sido producto de su
propia locura.
—Homero (nombre tradicionalmente
asignado al autor de la Iliada y la Odisea, del siglo IX a.C.)
No hay testimonio alguno capaz de
probar un milagro, a menos… que su falsedad sea más milagrosa que el hecho
que pretende establecer.
—David Hume (filósofo, historiador y
economista escocés.)
Los niños; argumentaría yo, tienen
el derecho humano a no tener sus mentes incapacitadas debido a que fueron
expuestas a las malas ideas de otras personas… sin importar quienes sean
esas otras personas. Los padres, correspondientemente, no tienen una
licencia otorgada por Dios, para imponerle a sus hijos una cultura en
cualquier forma que ellos escojan: No tienen derecho a limitar los
horizontes del conocimiento de sus hijos; ni de criarlos en una atmósfera de
dogmas y supersticiones; ni para insistir en que ellos sigan las sendas
estrechas y derechas de su propia fe. En pocas palabras, los niños tienen
derecho a no tener sus mentes confundidas por los sin sentidos; y nosotros;
como sociedad, tenemos la obligación de protegerlos de eso. Así que nosotros
no deberíamos permitirle más a los padres enseñarle a sus hijos en qué
creer; por ejemplo, en la verdad literal de la Biblia, o que los planetas
gobiernan su vida, en la misma forma en que no le permitimos a los padres
sacarle los dientes a sus hijos o encerrarlos en un calabozo.
—Nicholas Humphrey
La eficacia de una propaganda
política y religiosa depende esencialmente de los métodos empleados y no de
la doctrina en sí. Las doctrinas pueden ser verdaderas o falsas, pueden ser
sanas o perniciosas, eso no importa. Si el adoctrinamiento esta bien
conducido, en la etapa adecuada de postración nerviosa tendrá éxito. En
condiciones favorables, prácticamente todo el mundo puede ser convertido a
lo que sea.
—Aldous
Huxley, (1894-1963) novelista, ensayista, crítico
y poeta inglés
El avance en la ciencia se produce
poniendo ladrillo sobre ladrillo, no por la súbita erección de palacios
de fábula.
—Julian Sorell Huxley
(biólogo británico)
Aquellos que aprecian la naturaleza
de nuestra posición verán inmediatamente que cuando el eclesiasticismo
declara que debemos creer esto o aquello o esto otro, y que somos muy
malvados si no lo hacemos, es imposible para nosotros dar cualquier
respuesta salvo ésta: no tenemos la más leve objeción a creer cualquier cosa
que les guste, si nos dan buenos fundamentos para esta creencia; pero si no
pueden, debemos respetuosamente rehusarnos, incluso si esa negativa destruya
la moral y asegure nuestra propia perdición varias veces. … Los hechos del
pasado nos han impuesto la firme convicción de que ningún bien proviene
jamás de la falsedad, y nos sentimos seguros de no querer siquiera
experimentar en esa dirección.
—Thomas
Henry Huxley, (1825-1895) biólogo británico,
conocido como el
Bulldog de Darwin por su defensa de la teoría de la evolución de
Charles Darwin (en “Agnosticismo y cristianismo”)
Cenicienta (la Ciencia)… enciende el
fuego, barre la casa y cocina la cena, y se la recompensa diciéndole que es
una criatura vulgar, dedicada a intereses bajos y materiales. Pero en su
desván ella tiene visiones fantásticas que están fuera del alcance de las
dos hermanastras (la Teología y la Filosofía) que están peleando en la
planta baja. Ella ve el orden que impregna el aparente desorden del mundo;
el gran drama de la evolución, con toda su medida de lástima y terror, pero
también con abundante bondad y belleza…; y ella aprende… que la base de la
moral es terminar, de una vez y para siempre, con la mentira; dejar de
simular que uno cree en cosas de las cuales no hay evidencia alguna.
—Thomas Henry Huxley
Confíe en un testigo en todo aquello
en lo que no esté fuertemente involucrado ni su propio interés, ni sus
pasiones, ni sus prejuicios, ni su amor por lo maravilloso. Si lo están,
exija una prueba que lo corrobore en proporción exacta a la contravención de
la probabilidad por la cosa atestiguada.
—Thomas Henry Huxley
El dilema fundamental de la
humanidad, el problema que subyace a todos los demás y que destaca por
encima de ellos, es precisar qué puesto le corresponde al hombre en la
naturaleza y cuál es su relación con el Cosmos. El origen de nuestra
especie, los límites que condicionan nuestro influjo sobre la naturaleza y
el de ésta sobre nosotros, el objetivo que pugnamos por alcanzar, son
problemas que se presentan una y otra vez, con indeclinable vigor, a todos
los seres vivos de la Tierra.
—Thomas Henry Huxley
El nacimiento de la ciencia fue la
muerte de la superstición.
—Thomas Henry Huxley
En la cuna de toda ciencia yacen
teólogos extinguidos, como las serpientes estranguladas junto a [la cuna
de] Hércules.
—Thomas Henry Huxley
La base de la moralidad es… dejar de
simular que se cree aquello de lo que no hay pruebas y de repetir propuestas
ininteligibles sobre cosas que superan las posibilidades del conocimiento.
—Thomas Henry Huxley
Lo conocido es finito, lo
desconocido infinito; desde el punto de vista intelectual estamos en una
pequeña isla en medio de un océano ilimitable de inexplicabilidad. Nuestra
tarea en cada generación es recuperar algo más de Tierra.
—Thomas Henry Huxley
Mi trabajo (como científico)
consiste en enseñar a mis aspiraciones a acomodarse a la realidad, no
intentar hacer que los hechos armonicen con mis aspiraciones…
—Thomas Henry Huxley
Soy demasiado escéptico como para
negar la posibilidad de nada.
—Thomas Henry Huxley
Todo gran avance en el conocimiento
natural ha involucrado el absoluto rechazo de la autoridad.
—Thomas Henry Huxley
—¿De donde le viene al señor Huxley
su ascendencia simiesca? ¿De su abuelo o de su abuela?
—No me avergonzaría tener a un mono
por antepasado, sino descender de un hombre brillante que se inmiscuye en
asuntos científicos de los que no sabe nada.
—Thomas Henry Huxley (en respuesta
al Obispo Wilberforce, 1860)
El Mundo es mi patria, la Ciencia
mi religión.
—Christiaan
Huygens, (1629-1695) Astrónomo, físico y
matemático neerlandés
Comprender las cosas que están a
nuestra puerta es la mejor preparación para comprender aquellas que se
encuentran más allá.
—Hypatia
De chico creí en dios, pero en
cuanto logré unir dos pensamientos, se me olvido que existía. Creo que dios
es una necesidad para mucha gente, lo que no demuestra que exista.
—Henrik Ibsen (dramaturgo noruego)
¿No creéis que nos vemos obligados a
enseñar una gran cantidad de cosas en las cuales ni nosotros mismos creemos?
—Henrik Ibsen
El que come del fruto del árbol del
conocimiento, siempre es arrojado de algún paraíso.
—William
Ralph Inge, (1860-1954) profesor y autor
británico, sacerdote anglicano
Para que una religion llegue a ser
popular, solo es necesario de una superstición para esclavizar a
la filosofía.
—William Ralph Inge
Cada hecho es un enemigo de la
iglesia. Cada hecho es un hereje. Cada demostración es un infiel. Cada cosa
que alguna vez haya sucedido realmente es un testigo en contra de
lo sobrenatural.
—Robert
G. Ingersoll, (1833-1899) veterano de la Guerra
Civil, líder y orador estadounidense
Con jabón, el bautismo es
algo bueno.
—Robert G. Ingersoll
Denme la tormenta y la tempestad del
pensamiento y la acción, más que la calma chicha de la ignorancia y la fe.
—Robert G. Ingersoll (“The
Gods”, 1872)
Denme la tormenta y la tempestad del
pensamiento y la acción, más que la calma chicha de la ignorancia y la fe.
—Robert G. Ingersoll (“The
Gods”, 1872)
Dicen que el futuro eterno de un
hombre depende de sus creencias. Yo lo niego. Una conclusión a la cual se ha
arribado honestamente a través de la mente no puede ser un crimen; y el
hombre que dice que lo es no lo piensa así. El dios que lo castiga como un
crimen es simplemente un tirano infame. En cuanto a mí, preferiría mil veces
ir a mi perdición y sufrir sus tormentos con los grandes y valientes
pensadores del mundo que ir al cielo y tener por compañía a un dios que
condena a sus hijos por una creencia honesta.
—Robert G. Ingersoll (“My Reviewers
Reviews”, conferencia en San Francisco, 27/06/1877, respuesta a los ataques
de los clérigos por sus conferencias “The Liberty of Man, Woman and Child” y
“The Ghosts”)
En tanto todas las preguntas sean
respondidas con la palabra ‘Dios’, la investigación científica es
simplemente imposible.
—Robert G. Ingersoll (“The
Gods” (1872))
La investigación honesta es
absolutamente imposible en el ámbito de cualquier iglesia, en razón de que,
si uno cree que la iglesia está en lo correcto, no investiga, y si cree que
está errada, la iglesia lo investiga a uno.
—Robert G. Ingersoll
(“Individuality” (1873))
La religión de Jesucristo, según la
predica su iglesia, causa guerra, derramamiento de sangre, odio, y falta de
caridad. ¿Por qué? Porque, dicen ellos, una cierta creencia es necesaria
para la salvación. No dicen que si te comportas bien irás allí; no dicen que
si pagas tus deudas y amas a tu esposa y a tus hijos y eres bueno con tus
amigos, tu prójimo y tu país irás allí. Todo esto no te servirá de nada;
tienes que creer una cierta cosa. No importa cuán malo seas, puedes ser
perdonado instantáneamente; y no importa cuán bueno seas, si no crees en
aquello que no puedes entender, en el día del juicio no quedará nada por
hacer más que condenarte…
—Robert G. Ingersoll
(“Orthodoxy”, 1884)
La religión no mantiene a nadie.
Tiene que ser mantenida. No produce trigo ni maíz; no ara la tierra; no
derriba bosques. Es una mendiga perpetua. Vive del trabajo de otros, y luego
tiene la arrogancia de de pretender que ayuda al que da.
—Robert G. Ingersoll
Nuestra ignorancia es Dios; lo que
conocemos es ciencia.
—Robert G. Ingersoll
Quitemos de la iglesia lo milagroso,
lo sobrenatural, lo incomprensible, lo irrazonable, lo imposible, lo
incognoscible, lo absurdo, y no queda nada sino un vacío.
—Robert G. Ingersoll (“The
Ghosts”, 1877)
Se nos cuenta en el Pentateuco que
Dios, el padre de todos nosotros, entregó a miles de vírgenes, después de
haber matado a sus padres, sus madres y sus hermanos, para satisfacer la
brutal lujuria de hombres salvajes. Si hay algún dios, rezo para que él
escriba en este libro, a un lado de mi nombre, que yo negué por él
esta mentira.
—Robert G. Ingersoll (“A Few Reasons
for Doubting the Inspiration of the Bible”)
Si Cristo de hecho dijo ‘No he
venido a traer la paz sino la espada’, ésta es la única profecía del Nuevo
Testamento que se ha cumplido literalmente.
—Robert G. Ingersoll
Si todos los huesos de todas las
víctimas de la Iglesia Católica pudieran ser apilados juntos, se levantaría
un monumento más alto que las pirámides…
—Robert G. Ingersoll
Considero que la religión misma es
bastante innecesaria para la vida de una nación; la ciencia está muy por
encima de la superstición, y ¿qué es la religión, budismo o cristianismo,
sino superstición, y por lo tanto una posible fuente de debilidad para
una nación?
—Hirobumi Ito (primer ministro
japonés en la década de 1890, citado en S. L. Gulick, “The Evolution of
the Japanese”)
Nos gusta pensar que vivimos en la
era del hombre, pero es evidente que vivimos en la era de los escarabajos.
—Michael Ivie (Entomólogo)
Y a pesar del Dr. Frankestein y el
Dr. Strangelove, las catástrofes de la historia se deben menos a los
científicos que a los clérigos y a los políticos. Pues no es únicamente el
interés lo que hace que los hombres se maten entre ellos. También es el
dogmatismo. (…) Todos los crímenes de la historia son consecuencias de algún
fanatismo. Todas las masacres se han realizado por la virtud, en el nombre
de una religión verdadera, de un nacionalismo legítimo, de la política
idónea, de la ideología justa; en resumen, en el nombre del combate contra
la verdad del otro, del combate contra Satán.
—François Jacob (médico, biólogo y
genetista francés, Premio Nobel de Medicina en 1965. En el Prefacio de “La
lógica de lo viviente”.)
Día vendrá en que el engendramiento
de Jesús por el Supremo Hacedor como su padre, en el vientre de una virgen,
será clasificado junto a la fábula de la generación de Minerva en el cerebro
de Júpiter.
—Thomas
Jefferson, (1743-1826) político y filósofo
estadounidense, principal autor de la Declaración de Independencia de
ese país
El dios cristiano es un monstruo de
tres cabezas; cruel, vengativo y caprichoso. Si uno desea conocer más sobre
este dios tricéfalo, bestial y furibundo, sólo hace falta observar el
calibre de las personas que dicen servirlo. Son siempre de una de dos
clases: tontos e hipócritas.
—Thomas Jefferson
En todo país en toda era, el
sacerdote ha sido hostil a la libertad.
—Thomas Jefferson
Es siempre mejor no tener ideas a
tener ideas falsas; mejor creer en nada que creer algo errado.
—Thomas Jefferson
Millones de seres inocentes,
hombres, mujeres y niños, desde la introducción del cristianismo, han sido
torturados, asesinados, puestos en prisión quemados, y sin embargo no hemos
avanzado ni una pulgada hacia el consenso general. ¿Cual ha sido el efecto
de obligar a la gente a creer? Que la mitad de la humanidad vive engañada y
la otra mitad vive en la hipocresía, con tal de que el error y la mentira no
desaparezcan del mundo.
—Thomas Jefferson
La creencia de que el alma continúa
existiendo después de la disolución del cuerpo es materia de especulación
filosófica o teológica más que de simple fe, y de acuerdo con esto, no se
enseña de forma expresa en ninguna parte de las Escrituras.
—The Jewish Encyclopedia (1910, vol.
VI, p. 564)
El cristianismo… Encabezado por los
elegidos, su deber era transformar, asimilar y perfeccionar todos los
vínculos vigentes en las relaciones humanas, todas las actividades y las
instituciones humanas, regularizar y codificar y elevar todos los aspectos
de la vida. Aquí estaba el germen de la idea medieval de una sociedad total,
en la que la Iglesia todo lo penetraba. ¿Acaso ella no era la Madre de
Todos? ‘Tú eres’, escribió San Agustín, ‘quien somete a las esposas a sus
maridos… y pone a los maridos sobre sus esposas…. Tú enseñas a los esclavos
a ser fieles a sus amos….’.
—Paul Johnson (explicando la
doctrina de San Agustín sobre el papel del cristianismo en el mundo,
“Historia del Cristianismo”)
En la década de 1180 la Iglesia
comenzó a atemorizarse profundamente ante la difusión de la herejía;…
mantuvo la ficción legal de que los herejes convictos e irredentos
simplemente se veían ‘privados de la protección de la Iglesia’, que… ‘se
relajaba’; a partir de ese momento, el poder civil estaba en libertad de
quemar a los herejes sin cometer pecado mortal. El relajamiento estaba
acompañado por una petición formal de compasión; de hecho, ésta carecía de
sentido y el funcionario civil (las autoridades y otros) no tenían más
alternativa que quemar, pues de lo contrario ellos mismos se verían
denunciados como ‘defensores de herejes’, y afrontarían personalmente los
peligros del sistema.
—Paul Johnson (“Historia
del Cristianismo”)
Los valdenses afirmaban creencias
rigurosamente ortodoxas, pero aplicaban literalmente el concepto de la
pobreza apostólica y existían al margen de la estructura de organización de
la Iglesia. Por consiguiente, el clero consideró una amenaza a los
valdenses. Como dijo Walter Map, después de conocer a algunos en Roma en
1179: ‘Andan en parejas,… desposeídos de todo, manteniendo todas las cosas
en común como los Apóstoles… si los aceptamos, seremos eliminados’.
—Paul Johnson (“Historia
del Cristianismo”)
Cuando un perro le ladra a la luna,
es religión; ¡pero cuando le ladra a los extraños, es patriotismo!
—David Starr Jordan (“What Great Men
Think of Religion”)
Es mejor debatir una cuestión sin
llegar a concluirla, que llegar a una conclusión sin debatirla.
—Joseph Joubert
Es preciso ‘administrar’ y ‘vestir’
la verdad; es rentable y provechoso especular con la mentira… debe
orientarse a los rebaños en un determinado sentido, a fin de que unos pocos
pastores vivan bien. Alguien tendrá el monopolio de la Verdad, la
interpretará a su manera y dará al pueblo la dosis prevista para que no se
le indigeste.
—Antoni Jutglar
La razón pura no puede probar la
existencia de dios.
—Immanuel Kant (filósofo alemán.)
Ahora se suele criticar a la
televisión por transmitir tanta violencia, cuando más cruel ha sido la
Biblia: en sus páginas se come a niños, se llama a matar a los enemigos, se
queman casas, se sacan los ojos a los hombres. Los dueños de la televisión
moderna no han inventado nada nuevo.
—Ryszard Kapuscinski (periodista y
escritor polaco)
Frecuentemente digo que cuando
puedes medir eso de lo que hablas, y expresarlo en números, sabes algo
acerca de ello; pero cuando no lo puedes expresar en números, tu
conocimiento es pobre e insatisfactorio.
—Lord Kelvin (matemático y
físico británico.)
Es interesante especular cómo se ha
desarrollado que, en dos de las instituciones más anti-feministas, la
iglesia y las cortes de justicia, los hombres son los que usan los vestidos.
—Florynce Kennedy
No puedo creer en el Dios de mis
padres. Si hay una Mente que comprende todas las cosas, me comprenderá en
mi descreimiento.
—Gerald Kersh (autor y
periodista británico.)
Hemos utilizado la Biblia como si
fuese el manual del gendarme, una dosis de opio administrada a las bestias
de carga, para que no se muevan mientras se las sobrecarga, un simple medio
de hacer que los pobres se estén tranquilos.
—Charles Kingsley (novelista y
clérigo inglés)
Aun si hubiese consecuencias
indeseables si el ateísmo fuera cierto, esto no haría falso el ateísmo.
Pensar de otra forma es simplemente un autoengaño. ‘Si la muerte es el fin
de todo, eso sería malo. No quiero creer en nada que produzca cosas malas.
Por lo tanto, la muerte no es el fin de todo.’ Compárese esto con lo que
sigue, que sin duda está en las mentes de millones todas las semanas: ‘Si
éste no es el billete ganador de la lotería, entonces me sentiré
terriblemente desilusionado. No quiero creer en nada que me desilusione. Por
lo tanto, éste es el billete ganador’. Según un razonamiento similar, nunca
se quemaría la casa de nadie, nadie se iría a la bancarrota, nadie moriría
en accidentes automovilísticos. Todo lo que se requeriría para prevenir
tales desastres sería darse cuenta de que producirían terribles
consecuencias si sucedieran, y luego darse cuenta de que uno no quiere creer
eso. Luego, no sucedería. Pero claramente eso es absurdo.
—Doug Krueger (“That
Colossal Wreck”)
El hecho más aterrorizante del
universo no es que éste sea hostil sino que es indiferente; pero si somos
capaces de asimilar esa indiferencia y aceptar los retos de la vida dentro
de los límites de la muerte —sin importar cuán mutables el hombre los pueda
hacer— nuestra existencia como especie puede tener un significado y
realización genuinos. No importa qué tan vasta sea la oscuridad, nosotros
debemos aportar nuestra propia luz.
—Stanley Kubrick
(cineasta estadounidense.)
Es bien sabido que el sentimiento de
soledad y de impotencia frente a las fuerzas desconocidas siempre
propiciaron en la historia un aumento de religiosidad.
—Witold
Kula, (1916-1988) científico social, historiador y
economista polaco
La ciencia apenas sirve más que para
darnos una idea de la extensión de nuestra ignorancia.
—Félicité Robert de Lamennais
(escritor político y filósofo francés)
Lo cierto es que mucho más crímenes
y abuso infantil han sido cometidos por fanáticos en el nombre de Dios,
Jesús y Mohammed, que los que se han cometido en el nombre de Satanás. A
muchas personas no les gusta este hecho pero muy pocos tienen algo que
argumentar al respecto.
—Kenneth V. Lanning
Mi señor, no tengo necesidad de
esa hipótesis.
—Pierre Simon de Laplace (astrónomo
y matemático francés. Respuesta dada a Napoleón cuando este indicó que en su
“Tratado de Mecánica Celeste” explicaba el universo sin mencionar una sola
vez a Dios.)
Yo afortunadamente no tengo la
necesidad de creer en dios.
—Pierre Simon de Laplace
El Homo
sapiens no es sino una especie entre muchas, fruto de una intrincada
e impredecible interrelación entre los procesos creativos de la evolución y
la mano de la extinción…
—Richard Erskine Leakey
(paleoantropólogo keniata.)
Dios es, histórica y cotidianamente,
sobre todo, un complejo de ideas engendradas por la bestialización del
hombre y por la naturaleza que lo rodea, así como el yugo de clase; ideas
que sirven para afianzar la opresión y adormecer la lucha de clases. La
impotencia de las clases explotadas en su lucha contra los explotadores,
engendra la fe en una vida mejor más allá de la muerte, tan inevitable como
la impotencia del salvaje en su lucha con la naturaleza engendra la fe en
los Dioses, los demonios, los milagros, etc. A aquel que trabaja y padece
miseria toda su vida, la religión le enseña a ser humilde y resignado en la
vida terrenal y a reconfortarse en la esperanza del premio celestial.
—Lenin (revolucionario y teórico
político ruso.)
No hay idea estúpida, por más
absurda o inverosímil que parezca, que no encuentre creyentes, seguidores
y defensores.
—Ley de Hierro de las Pseudociencias
Abrasar en nombre del Señor,
incendiar en nombre del Señor, asesinar y entregar al diablo, siempre en
nombre del Señor.
—Georg Christoph Lichtenberg
Para que una religión sea apreciada
por las masas, necesariamente tiene que guardar algo del gusto a
la superstición.
—Georg Christoph Lichtenberg
Es una máxima y un principio moral
establecido que aquél que haga una afirmación sin saber si es verdadera o
falsa es culpable de falsedad, y la verdad accidental de la afirmación no lo
justifica ni lo disculpa.
—Abraham Lincoln (criticando al
editor de un diario de Springfield, Illinois; de Antony Flew, “How to
Think Straight”)
Mis primeras ideas sobre lo
irrazonable del método cristiano de salvación y sobre el origen humano de
las escrituras no han cambiado al paso de los años, ni creo que cambiarán.
—Abraham Lincoln (político
estadounidense, 16° presidente de los Estados Unidos.)
Una señal inequívoca del amor a la
verdad, es no mantener ninguna proposición con mayor seguridad de la que
garantizan las pruebas en las que se basa.
—John Locke (pensador inglés)
Lo que ahora presenciamos es quizás
el evento más dramático de la evolución de la vida: El cerebro humano
escrutándose a sí mismo y escrutando sus orígenes.
—Ariel G. Loewy, (1925-2001) biólogo
¡Si los fundamentalistas tienen
razón, entonces toda la gente divertida está en el Infierno!
—Jeffery Jay Lowder
“Religio peperit
scelerosa atque impia facta”. (La religión ha parido empresas pérfidas
e impías.).
—Lucrecio
En el caso de que haya dioses, no se
ocupan para nada de los hombres.
—Lucrecio (poeta romano.)
Si alguno decide llamar Neptuno al
mar, y Ceres al trigo, y aplicar inapropiadamente el nombre de Baco en vez
de darle al licor su nombre propio, que así sea; y que llame al mundo ‘Madre
de los Dioses’, siempre que tenga cuidado de no infestar su mente con
supersticiones vulgares.
—Lucrecio
Tantum religio potuit
suadere malorum.
—Lucrecio
La incompatibilidad entre ciencia y
religión es simplemente ésta: un científico no creerá nada hasta que lo vea;
un hombre religioso no verá nada hasta que no crea en ello.
—Charles Lyell (geólogo escocés.)
La doctrina que, desde el primer
origen de los conflictos religiosos, ha sido mantenida por los fanáticos de
todas las sectas, condensada en unas pocas palabras y despojada de disfraces
retóricos, es simplemente ésta: yo estoy en lo correcto, y tú en lo
incorrecto. Cuando tú eres el más fuerte, debes tolerarme, porque es tu
deber tolerar la verdad. Pero cuando yo sea el más fuerte, voy a
perseguirte, porque es mi deber perseguir el error.
—Thomas Macaulay (historiador,
ensayista y político británico.)
Los hombres en general juzgan más
por los ojos que por las manos; porque el ver pertenece a todos, y el tocar
a pocos… el vulgo se deja siempre coger por las apariencias… y en el mundo
no hay sino vulgo…
—Niccolò
Macchiavelli, (1469 - 1527) diplomático,
funcionario público, filósofo político y escritor italiano
Los hombres son tan simples, y se
someten hasta tal punto a las necesidades presentes, que quien engaña
encontrará siempre quien se deje engañar.
—Niccolò Macchiavelli (historiador y
filósofo político italiano.)
El ceño de la incomprensión -decía
Mairena, gran observador de fisonomía-, es muchas veces el signo de la
inteligencia, propio de quien piensa algo en contra de lo que se le dice,
que es, casi siempre, la única manera de pensar algo.
—Antonio Machado
Lo corriente en el hombre es la
tendencia a creer verdadero cuanto le reporta alguna utilidad. Por eso hay
tantos hombres capaces de comulgar con ruedas de molino.
—Antonio Machado (en “Juan
de Mairena”)
Durante casi quince siglos el
cristianismo ha estado a prueba. ¿Cuáles han sido sus frutos? Más o menos,
en todas partes, orgullo e insolencia en el clero; ignorancia y
envilecimiento en la feligresía; en ambos, superstición, intolerancia
y persecución.
—James Madison (cuarto presidente de
Estados Unidos.)
La Iglesia dice que la Tierra es
plana, pero yo se que es redonda, porque he visto su sombra en la luna. Por
eso tengo más fe en las sombras que en la Iglesia.
—Fernando de Magallanes
(navegante portugués.)
Si pensáramos que Dios está al
pendiente de la tierra y sus habitantes, que se preocupa porque se respeten
sus leyes y se haga su voluntad, debemos llegar a la conclusión de que Dios
ha sido derrotado por los hombres, ya que en la tierra nadie hace su
voluntad, ni respeta sus leyes. Creo que el hombre ha creado un Dios
absurdo, es decir, un Dios a su imagen y semejanza…
—Thomas
Mann, (1875-1955) escritor alemán nacionalizado
estadounidense, considerado el último gran novelista del siglo XIX
El cristianismo… imparte a los
hombres una doble vida y ofrece los goces imaginarios del cielo como un
solaz para las miserias reales de esta vida.
—Karl
Marx, (1818-1883) filósofo, historiador,
sociólogo, economista, escritor y pensador socialista alemán
La miseria religiosa es, por una
parte, la expresión de la miseria real, y por la otra la protesta contra la
miseria real. La religión es el suspiro de una criatura oprimida, el corazón
de un mundo sin corazón, así como el espíritu de una situación carente de
espíritu. La religión es el opio del pueblo. La abolición de la religión en
cuanto dicha ilusoria del pueblo, es necesaria para la dicha real…
—Karl Marx
La religión aporta satisfacciones
imaginarias o fantásticas que desvían cualquier esfuerzo racional por
encontrar satisfacciones reales.
—Karl Marx
La religión es el reconocimiento del
hombre mediante un rodeo, a través de un mediador.
—Karl Marx (filósofo alemán.)
Es muy probable que los
historiadores del futuro incluyan aún nuestro siglo XX en la Edad Media y se
rehúsen a reconocer una Edad Moderna hasta que las últimas y perniciosas
eremitas de vida medieval hayan sido erradicadas de la vida de América
y Europa.
—Joseph McCabe, (1867-1955) escritor
y librepensador británico
La civilización todavía no ha
comenzado en realidad, de manera que están fuera de lugar las profecías
sobre su final.
—Joseph McCabe
Tarde o temprano las iglesias,
desesperadas, tratarán de obtener una alianza mundial con algo semejante a
una tiranía fascista para contener el crecimiento del ateísmo.
—Joseph McCabe (1936)
El problema del comunismo son los
comunistas, de la misma manera que el problema del cristianismo son
los cristianos.
—H. L. Mencken, (1880-1956)
periodista, ensayista, editor y satírico estadounidense
Es ahora permisible para una mujer
católica evitar el embarazo recurriendo a la matemática, pero todavía le
está prohibido recurrir a la física o la química.
—H. L. Mencken
Es difícil creer que un hombre está
diciendo la verdad cuando sabes que mentirías si estuvieras en su lugar.
—H. L. Mencken
La religión es tan absurda que raya
en la imbecilidad.
—H. L. Mencken
La religión se opone
fundamentalmente a todo aquello que yo venero: el valor, el pensamiento
claro, la honestidad, la justicia, y sobre todas las cosas, el amor a
la verdad.
—H. L. Mencken
No es por accidente, pueden estar
seguros, que las escrituras cristianas hacen del padre del conocimiento una
serpiente: viscosa, furtiva y abominable.
—H. L. Mencken
Puritanismo: El miedo obsesionante
de que alguien, en algún lugar, pueda ser feliz.
—H. L. Mencken
Uno muy raramente descubre a un
creyente que valga la pena conocer.
—H. L. Mencken
Caminan por una senda feliz los que
no buscan al dios. Y los que devotamente ruegan a una diosa se hacen pobres
y débiles. En mi adolescencia investigué el espíritu del dios, con humildad
y piedad he buscado a la diosa; y, sin embargo, soporto una carga sin
provecho, como un yugo; los dioses me han traído escasez en vez de riquezas.
—Mesopotamia (1500 aEC)
He gritado hacia mi Dios, y no me ha
mostrado su faz.
—Mesopotamia (1500 aEC)
Lo que es bueno para uno, es malo
para Dios, y lo que es malo según la apreciación de uno, es buena para Dios.
¿Quién podrá entender el designio de los dioses en medio de los cielos?
—Mesopotamia (1500 aEC)
No ha construido su templo y ¡ya lo
está consagrando!
—Mesopotamia (3000 aEC)
El hecho es que más gente ha sido
masacrada en el nombre de la religión que por cualquier otra simple razón.
Eso, ESO mis amigos, es verdadera perversión.
—Harvey Milk (en una manifestación
del Día de Libertad Gay, 1978.)
Lo que me ha puesto a pensar en lo
falso de la religión cristiana, es la nula tolerancia hacia las otras
religiones. (…) Dado que los dogmas cristianos no pueden ser tomados como la
verdad absoluta, cualquier otra doctrina religiosa distinta a la oficial
debería tener el mismo derecho a existir y practicarse, si así lo desean
los hombres.
—John Milton (poeta y
ensayista inglés.)
La ciencia tiene evidencias pero no
está segura de todo. La religión está segura de todo, pero no
tiene evidencias.
—Ashley Montagu
La ciencia tiene pruebas pero no
está segura. Los creacionistas están seguros sin pruebas.
—Ashley Montagu
Si los milagros existen, es sólo
porque no conocemos bastante la naturaleza y no porque sean auténticos
y verídicos.
—Michel Eyquem de Montaigne
(escritor francés.)
Los seres humanos pueden vivir sin
dioses pero los dioses le deben la vida a los seres humanos, es decir, son
una extensión imaginaria de la realidad, el resultado de una insatisfacción.
—Luís García Montero ((1958- )
poeta español.)
Dios, de quien se dice que creó todo
de la nada y que lo hizo sin ayuda de nadie, es completamente inútil para
hacer cualquier cosa sin la asistencia de un ejército de clérigos y la
caridad de un rebaño de fieles seguidores.
—Rev. Donald Morgan
Donde es un deber adorar al sol, es
bastante seguro que sea un crimen investigar las leyes del calor.
—John Morley (político y escritor
inglés, 1872.)
Ya que hemos aludido a la religión,
convendrá, quizás, examinar más de cerca esta extraña forma de
comportamiento animal… [L]as actividades religiosas consisten en la reunión
de grandes grupos de personas para realizar reiterados y prolongados actos
de sumisión, al objeto de apaciguar a un individuo dominante… A primera
vista es sorprendente que la religión haya prosperado tanto, pero su
extraordinaria potencia es simplemente una medida de la fuerza de nuestra
tendencia biológica fundamental, heredada directamente de nuestros
antepasados simios, a someternos a un miembro dominante y omnipotente
del grupo.
—Desmond Morris (“El mono desnudo”)
Los que peticionan son ateos y
definen su estilo de vida como sigue. El ateo se ama a sí mismo y a su
prójimo en vez de a un dios. El ateo sabe que el paraíso es algo por lo cual
deberíamos trabajar ahora (aquí en la Tierra) para que todos los hombres
juntos lo disfruten. El ateo cree que no puede obtener ayuda a través de la
oración, sino que debe encontrar en sí mismo la convicción y la fuerza
interna para encontrarse con la vida, aferrarla, someterla y disfrutarla. El
ateo cree que sólo en el conocimiento de sí mismo y de su prójimo puede
encontrar el entendimiento que lo ayudará a vivir una vida plena de logros.
Por lo tanto, busca conocerse a sí mismo y a su prójimo más que conocer a un
dios. El ateo sabe que debería construirse un hospital en vez de una
iglesia. El ateo sabe que se debe realizar una acción en vez de rezar una
plegaria. El ateo lucha por involucrarse en la vida, no escaparse hacia la
muerte. Quiere que la enfermedad sea sometida, la pobreza derrotada, y la
guerra eliminada. Quiere que el hombre entienda y ame al hombre. Quiere una
forma ética de vida. Sabe que no podemos poner nuestra confianza en un dios,
ni enfocar acciones con una plegaria, ni tener esperanza de que los
problemas se terminen en el más allá. Sabe que somos los cuidadores de
nuestros hermanos y de nuestras propias vidas; que somos personas
responsables, que el trabajo se hace aquí y que el momento es ahora.
—Madalyn Murray (preámbulo a Murray
vs. Curlett, 27/04/1961)
No hay ninguna razón, en teoría, por
la cual la presencia de dios no pueda ser medida o detectada de alguna
forma. La única razón por la cual los creyentes afirman que dios ‘no puede’
ser detectado de esta forma es porque dios no es detectado, y así pues, hay
que montar una vasta e intrincada racionalización para explicar a este
‘algo’ amoroso, eterno y todopoderoso que es, según todo aspecto externo y
objetivo, indistinguible de la nada.
—NMS (en alt.atheism)
Nuestra existencia no es mas que un
cortocircuito de luz entre dos eternidades de oscuridad.
—Vladimir
Nabókov, (1899-1977) Escritor de origen ruso
nacionalizado estadounidense
La religión es el primer obstáculo
contra el avance de la mujer. Las religiones atrasan al ser humano, van en
contra de la ciencia y el progreso. Las religiones envuelven a las personas
con el miedo a lo sobrenatural. Les prohíbe que se rían y no les permite que
ejerciten su derecho a tomar decisiones.
—Taslima
Nasrin, (1962- ) Médica y escritora feminista y
feminista de Bangladesh; autora del libro “Venganza”, fuertemente crítico
del Islam y la religión en general
No encuentro ninguna diferencia
entre el Islam y el fundamentalismo islámico. Creo que la religión es la
raíz, y de la raíz crece el fundamentalismo como un tallo venenoso. Si
quitamos el fundamentalismo y dejamos la religión, en un momento u otro el
fundamentalismo volverá a crecer. Necesito decir esto porque algunos
liberales siempre defienden al Islam y culpan a los fundamentalistas de
crear problemas. Pero es el Islam mismo el que oprime a las mujeres. El
Islam mismo no permite la democracia y viola los derechos humanos.
—Taslima Nasrin (entrevista en la
revista “Free Inquiry” del invierno de 1998-1999, vol. 19, nº 1)
No quiero tener nada que ver con una
religión que se ocupa en mantener a las masas satisfechas de vivir en el
hambre, la suciedad y la ignorancia. No quiero tener nada que ver con ningún
orden religioso o de otra clase que no le enseñe a la gente que son capaces
de ser más felices y más civilizados, en esta tierra, capaces de
transformarse en un hombre verdadero, amo de su destino y capitán de su
alma. Para lograr esto, pondría a los sacerdotes a trabajar, y también
convertiría los templos en escuelas.
—Jawaharlal Nehru (líder
nacionalista y estadista indio, primer jefe de gobierno de la
India independiente.)
La creencia en dios no tiene más que
envenenamiento, calumnia, negación de la vida, desprecio del cuerpo,
degradación y envilecimiento del hombre mediante la idea del pecado.
—Friedrich Nietzche (en “El
Anticristo”, LVI)
Dios está muerto: pero considerando
el estado de la especie humana, habrá quizás cavernas por edades en las que
se vera su sombra.
—Friedrich
Nietzsche, (1844-1900) filósofo, poeta y
filólogo alemán
El hombre, en su orgullo, creó a
Dios a su imagen y semejanza.
—Friedrich Nietzsche
El protestantismo puede ser definido
como un cristianismo que tiene un lado paralítico, además de la razón.
—Friedrich Nietzsche
(“El Anticristo”)
El último cristiano murió en
la cruz.
—Friedrich Nietzsche
Es San Pablo quien quiere aniquilar
‘la sabiduría del mundo’. Sus enemigos son los buenos filólogos y médicos de
la escuela alejandrina. … Un filólogo examina qué es lo que hay detrás de
los ‘libros sagrados’; un médico investiga qué es lo que hay detrás de la
degeneración fisiológica de este tipo al que llamamos cristiano. El médico
diagnosticará que esa degeneración es incurable; el filólogo terminará
viendo en sus ‘libros sagrados’ una pura superchería.
—Friedrich Nietzsche
(“El Anticristo”)
Fe: no querer saber la verdad.
—Friedrich Nietzsche
La ciencia hace a los hombres
semejantes a dioses; ¡se acaba todo para los sacerdotes y los dioses cuando
el hombre se hace científico! Moraleja: la ciencia es prohibida per se… La
ciencia es el primero de los pecados, el germen de todos los pecados, el
pecado original. La moral se reduce a este imperativo: ‘No conocerás’. El
resto se sigue de allí.
—Friedrich Nietzsche
(“El Anticristo”)
La fe salva, por tanto, miente.
—Friedrich Nietzsche
Los Grandes Intelectos
son escépticos.
—Friedrich Nietzsche
No puedo creer en un Dios que quiera
ser alabado todo el tiempo.
—Friedrich Nietzsche
Que cada hombre, por tener un ‘alma
inmortal’, es tan bueno como cualquier otro hombre; que en un infinito
universo de cosas la ‘salvación’ de cada individuo pueda reclamar tener
importancia eterna; que insignificantes fanáticos y los que están locos en
sus tres cuartas partes puedan asumir que las leyes de la naturaleza son
suspendidas constantemente en su beneficio: es imposible dedicarle demasiado
desprecio a tal magnificación de cada clase de egoísmo hasta el infinito,
hasta la insolencia.
—Friedrich Nietzsche (“El
Anticristo”, 43)
Yo condeno el cristianismo, yo
formulo contra la iglesia cristiana la más formidable acusación que jamás
haya expresado acusador alguno. Ella es para mí la mayor de todas las
corrupciones imaginables, (…) ella ha negado todos los valores, ha hecho de
toda verdad una mentira, de toda rectitud un ánimo de vileza. (…) Yo digo
que el cristianismo es la gran maldición, la gran corrupción interior, el
gran instinto de venganza, para el que ningún medio es demasiado venenoso,
secreto, subterráneo, bajo; la gran vergüenza eterna de la humanidad (…)”.
—Friedrich Nietzsche
¿O cómo, es solo el hombre un
desacierto de Dios, o Dios un desacierto del hombre?
—Friedrich Nietzsche
El Código de Manú, compilado hace al
menos dos mil años por sacerdotes brahmanes, prescribe lo que un integrante
de cada varna debe comer, a quien a quien desposar, cómo obtener dinero,
cuándo pelear, cómo mantenerse limpio, a quién evitar… Un brahmán auténtico
nunca debe entrar en contacto con un intocable… Hasta que el hinduismo no
cese de desempeñar una función de capital importancia en la política y la
aplicación de la ley… la vergüenza de la condición de los intocables
seguirá persistiendo.
—Tom O’Neill (En “Intocables”, un
artículo de la National Geographic. Junio de 2003.)
Las entidades no deben ser
multiplicadas innecesariamente.
—William de Occam (fraile
franciscano del siglo XIV; este principio se conoce como ‘Navaja de Occam’,
y se refiere a la cantidad de suposiciones que uno efectúa en una teoría)
Si rechazamos la ilusión de la fe,
el consuelo de Dios y las fábulas de la religión, si preferimos querer saber
y optamos por el conocimiento y la inteligencia, entonces lo real se nos
aparecerá tal como es: trágico. Pero más vale una verdad que mata de
inmediato la ilusión y permite no perder del todo la vida sometiéndola a la
muerte en vida, que una historia que consuela en el momento, sin duda, pero
no toma en cuenta nuestro verdadero bien: la vida del aquí y ahora.
—Michel Onfray (filósofo francés, en
“Tratado de ateología”)
El camouflage es, por esencia, una
realidad que no es la que parece. Su aspecto oculta, en vez de declarar su
sustancia. Por eso engaña a la mayor parte de las gentes. Sólo se puede
librar de la equivocación que el camouflage produce quien sepa de antemano,
y en general, que el camouflage existe.
—José Ortega y Gasset
La mayor parte de los hombres no
tiene opinión, y es preciso que esta le venga de fuera a presión, como entra
el lubricante en las máquinas.
—José Ortega y Gasset
Lo característico del momento es que
el alma vulgar, sabiéndose vulgar, tiene el denuedo de afirmar el derecho de
la vulgaridad y lo impone donde quiera… Quien no sea como todo el mundo,
quien no piense como todo el mundo, corre el riesgo de ser eliminado.
—José Ortega y Gasset (filósofo y
ensayista español.)
No sé de ningún libro que haya sido
fuente de tanta brutalidad y conducta sádica, publica y privada, que se
compare con la Biblia.
—Reginal Paget
Argumentar con una persona que ha
renunciado a la lógica, es como dar medicina a un hombre muerto.
—Thomas Paine
No creo en lo que enseña la iglesia
judía, ni la iglesia de Roma, ni la turca, ni la griega, ni la hebrea, ni la
de los protestantes, ni ninguna iglesia de las conocidas. Mi mente es la
única iglesia. Todas las religiones no son otra cosa que invenciones humanas
para atemorizar y mantener esclava a la humanidad y monopolizar el poder y
el dinero.
—Thomas Paine (filósofo y
político anglo-americano.)
Los hombres nunca cometen maldad tan
alegre y completamente como cuando lo hacen desde la convicción religiosa.
—Blaise Pascal (filósofo, matemático
y físico francés.)
Religión Divina, palabra que han
cambiado por oro los sacerdotes de todos los tiempos.
—Francisco
Pi y Margall, Político, pensador y
escritor español
Dios perdonará a los que le niegan;
pero ¿qué hará con los que cometen maldad en su nombre?
—J. O. Picón
Cuando una persona padece delirios
se le llama locura. Cuando muchas personas padecen de un delirio, se le
llama religión.
—Robert M. Pirsig
Existe sólo un bien, llamado
conocimiento, y sólo un mal, llamado ignorancia.
—Platón
La obra maestra de la injusticia es
parecer justo sin serlo.
—Platón
Pero no descubrí nada salvo
superstición depravada y excesiva. Por lo tanto, pospuse la investigación y
me apuré a consultarte. Porque el asunto parecía compelerme a consultarte,
especialmente a causa del número involucrado. Ya que muchas personas de
todas las edades, rangos e incluso de ambos sexos están y estarán en
peligro. El contagio de esta superstición se ha expandido no sólo a las
ciudades sino también a los pueblos y las granjas. Pero parece posible
contenerla y curarla.
—Plinio
el Joven, (62-113 EC) abogado, escritor y
científico de la antigua Roma (Reacción ante el cristianismo en Asia Menor,
en una carta al emperador Trajano fechada el 111 EC )
Lo único que sube al cielo son los
pedos que se tiran los gusanos cuando comen tus despojos.
—Albert Plá
Vinieron con una Biblia y su
religión, se robaron nuestra tierra, aplastaron nuestro espíritu… y ahora
nos dicen que deberíamos estar agradecidos al ‘Señor’ por haber
sido salvados.
—Jefe indio Pontiac (muerto en 1769)
Aquel que pregunta, es un tonto por
cinco minutos. Pero el que no pregunta, permanece tonto por siempre.
—Proverbio chino
Es mejor encender una vela que
maldecir la oscuridad.
—Proverbio chino
Quien teme preguntar, le
avergüenza aprender.
—Proverbio danés
“Ubi dubium ibi
libertas”: Donde hay duda hay libertad.
—Proverbio latino
A título provisional, considera, con
zoólogos y anatómicos que el hombre tiene más de mono que de ángel y que
carece de títulos para envanecerse y engreírse.
—Santiago Ramón y Cajal (histólogo,
Premio Nobel de Medicina en 1906.)
“Dios” no es un
concepto. En el mejor de los casos, uno podría afirmar que es un concepto en
el sentido en el que un dramaturgo utiliza conceptos para crear personajes.
Es un aislamiento de características reales del hombre combinadas con la
proyección de características imposibles, irracionales, que no tiene nada
que ver con la realidad -tales como “omnipotencia” y “omnisciencia”. Más
aún, ni siquiera se supone que Dios sea un concepto: Él es sui generis, de
modo que nada relevante para el hombre ni para el resto de la naturaleza
puede supuestamente, según los partidarios de ese punto de vista, ser
aplicado a Dios. Un concepto ha de incluir dos o más concretos similares, y
no hay nada que sea como Dios. Se supone que es único. Por lo tanto, por sus
propios términos de plantear el problema, han sacado a Dios del campo de los
conceptos. Y con toda propiedad, porque está fuera de la realidad.
—Ayn
Rand, pseudónimo de Alissa Zinovievna Rosenbaum,
(1905-1982) filósofa y escritora estadounidense de origen ruso, creadora
del Objetivismo
“Una moralidad
mística hace imposible el emitir juicios morales. No puedes juzgar según un
estándar incomprensible, sea Dios, la sociedad o cualquier cosa fuera de la
Razón. Cuando te dicen “No trate de entender qué es bueno, créalo”, usted
queda incapacitado para estimar cualquier valor, acción, persona o evento, o
para hacer cualquier elección firme.
—Ayn Rand (en “The journals of
Ayn Rand”)
A propósito de los argumentos de los
místico con respecto a Dios. Dice usted que “no hemos respondido lo que los
defensores del argumento han querido decir”. Nunca respondemos a lo que la
gente quiere decir, respondemos a lo que la gente dice. Usted proclama que
los místicos entienden el Universo como el Universo Físico, y demandan una
causa no física para él, a la que llaman Dios. Bien, aquí es donde [El
axioma] “La Existencia existe” vuelve a aparecer de nuevo: Sea lo que sea lo
que quieren decir cuando dicen “no físico”, sea Dios, ectoplasma, o
simplemente llamémosle X, bien X existe o no existe, y si existe, es parte
del Universo; y si los místicos no quieren decir realmente “El Universo”, es
responsabilidad suya el no corromper el lenguaje y no jugar con equívocos.
—Ayn Rand (en “Letters of Ayn Rand”)
Dios… un ser cuya única definición
es que está más allá de la capacidad de la mente humana para
ser comprendido.
—Ayn Rand
Me pregunta usted: “Exactamente,
¿por qué no cree usted en Dios?”. Porque no he encontrado argumento racional
que apoye dicha creencia.
—Ayn Rand
Soy una atea intransigente, pero no
una atea militante. Esto significa que abogo por la Razón sin compromisos de
ningún tipo y que lucho a favor de la Razón, no contra la religión. Debo
también mencionar que respeto a la religión en sus aspectos filosóficos, en
el sentido en que representa una forma temprana de religión.
—Ayn Rand
Todo dictador es un místico, y todos
los místicos son dictadores potenciales.
—Ayn Rand
Un místico es un hombre que ha
rendido su mente en su primer encuentro con las mentes de otros. En algún
momento de su lejana infancia, cuando su propia comprensión de la realidad
chocó con las afirmaciones de otros, con sus órdenes arbitrarias y demandas
contradictorias, cedió ante un miedo tan profundo a la independencia que le
hizo renunciar a su facultad racional.
—Ayn Rand
¡Que el Dios que has inventado
te perdone!.
—Ayn Rand
¿Lo ves? Los hombres tienen un arma
contra ti. La razón. Así que debes asegurarte de quitársela. Quítale lo que
la sostiene. Pero sé cuidadoso. No niegues directamente. Nunca niegues nada
directamente; dejas ver tus cartas. No digas que la razón es mala aunque
algunos han llegado hasta eso, y con un éxito asombroso. Simplemente di que
la razón es limitada. Que hay algo por encima de ella. ¿Qué? No tienes que
ser demasiado claro sobre eso tampoco. El campo es inagotable. ‘Instinto’.
‘Sentimiento’. ‘Revelación’. ‘Intuición divina’. ‘Materialismo dialéctico’.
Si en algún punto crucial te atrapan y alguien te dice que tu doctrina no
tiene sentido, estás listo para él. Dile que hay algo por encima del
sentido. Que aquí no debe tratar de pensar, debe sentir. Debe creer.
Suspende la razón y sacarás puntos dobles como loco… ¿Puedes gobernar a un
hombre pensante? No queremos ningún hombre pensante.
—Ayn Rand
Para asegurarme de que mi blasfemia
ha sido expresada completamente, por este medio afirmo mi opinión de que la
noción de Dios es una superstición básica, que no hay evidencia de la
existencia de ningún dios o dioses, que los demonios, diablos, ángeles y
santos son mitos, que no hay vida después de la muerte, ni cielo ni
infierno, que el Papa es un dinosaurio peligroso, fanático y medieval, y que
el Espíritu Santo es un personaje caricaturesco merecedor de risa y de
ridículo. Acuso al dios cristiano de asesinato por permitir que ocurriera el
Holocausto, por no mencionar la ‘limpieza étnica’ que está siendo llevada a
cabo por cristianos en nuestro mundo, y condeno y vilifico a esta deidad
mítica por alentar el prejuicio racial y comandar la degradación de
la mujer.
—James Randi (desafiando las leyes
contra la blasfemia en varios estados de los EEUU.)
[F]ueron las increíbles historias
que me contaron las que me hicieron retroceder, incrédulo. Por ejemplo, me
dijeron que hace unos 2.000 años una virgen del medio Oriente fue impregnada
por algún tipo de fantasma, y como resultado produjo un hijo que podía
caminar sobre el agua, revivir a los muertos, transformar agua en vino y
multiplicar rodajas de pan y peces. Todo además de arrojar demonios. Esperó
y aceptó una muerte brutal y sádica, y luego se levantó de entre
los muertos.
—James Randi (en )
No sé si exista Dios, pero sería
mejor para Su reputación que no.
—Jules Renard
Las peores atrocidades se están
cometiendo en las cercanías del arzobispo [Stepinac] de Zagreb. La sangre de
hermanos fluye en torrentes. Los ortodoxos están siendo convertidos por la
fuerza al catolicismo y no escuchamos la voz del arzobispo alentando a la
rebelión. En cambio, se reporta que está tomando parte en desfiles nazis
y fascistas.
—Reporte de la BBC desde
Croacia (16/02/1942)
Yahvé, Dios vanidoso, despótico y
sanguinario… Falsamente generoso…
—André Reszler
La religión dogmática toma el
aspecto y las proporciones de una gigantesca alucinación colectiva que se
aparta de la realidad… esta actitud, tradicional en lo religioso, equivale,
en efecto, a encogerse de hombros ante todo realismo.
—Joseph Banks Rhine ((1895-1980),
psicólogo estadounidense.)
La religión no es solamente el opio
de las masas, es el cianuro.
—Tim Robbins
El cristianismo… enemigo de los
dientes, como del clítoris y del cerebro… La odontología era ya una ciencia
bastante sofisticada en el antiguo Egipto. Hay momias con amalgamas en los
dientes, con tratamientos de conducto y puentes, por favor… Los judíos
consideraban tales prácticas una forma de mutilación, y nuestros ancestros
europeos cristianos creían que era blasfemo interferir con la obra del
Todopoderoso, habiendo sido nosotros creados a su imagen y todo eso. No
importaba que les dolieran las muelas: eso era el resultado del pecado, o de
las travesuras de los demonios. Para cuando la versión King James de la
Biblia llegó a las estanterías, en el año mil seiscientos no sé cuántos, la
odontología en el mundo angloparlante era una broma rústica, la cual es la
razón por la que, cuatro mil años después de que a Imhotep le taparan las
caries, el Presidente de los Estados Unidos se vio forzado a reemplazar sus
dientes problemáticos con objetos romos tallados a partir de un tronco. Los
cristianos crucificaron a la ciencia odontológica, igual que clavaron a la
astronomía ya sabemos qué les pasó a Copérnico y a Galileo y al resto del
progreso intelectual y artístico de la raza humana. Sí, en efecto. Fue un
obispo de la Iglesia de Roma el que quemó la gran biblioteca de Alejandría
porque se sentía incómodo ante un recordatorio a gran escala de que había
habido empresas humanas exitosas antes de Jesús. ¿Tienes alguna idea de lo
que se perdió en ese incendio? ¿La ciencia, los registros, la erudición, la
sabiduría, la literatura? Nuestro entendimiento del pasado y de lo que podía
presagiar para el futuro fueron saboteados irreparablemente por incendiarios
cristianos arrogantes. La segunda gran biblioteca del mundo estaba en
Timbuctú, y ésa fue quemada por revisionistas islámicos por la misma exacta
razón. ¡Que la historia comience con Mahoma! Si estos idiotas religiosos
están realmente convencidos del poder y la verdad de sus grandes parloteos,
¿por qué le tienen tanto miedo al hecho histórico, al pensamiento,
al conocimiento?
—Tom Robbins (“Half Asleep in Frog
Pajamas”; más tarde se aclara que en realidad los dientes postizos de
Washington se hicieron de marfil y otros huesos.)
Yo digo que ambos somos ateos. Yo
sólo creo en un dios menos que tu. Cuando entiendas porqué tu descartas
todos los otros posibles dioses, entonces entenderás porqué yo descarto
el tuyo.
—Stephen F. Roberts
Dios por poner un ejemplo de más,
tampoco estuvo demasiado acertado cuando adjudicó a Moisés la misma historia
mítica que ya se había escrito cientos de años antes referida al gran
gobernante sumerio Sargón de Akkad (c. 2234-2279 a.C.) que entre otras
lindezas, nada más con nacer fue depositado en una canasta de juncos y
abandonado a su suerte en las aguas del río Eúfrates hasta que fue rescatado
por un aguador que le adoptó y crió.
—Pepe
Rodríguez, (1953-) periodista español
especializado en cuestiones sectarias y religiosas (en “Mentiras
fundamentales de la Iglesia Católica”.)
En el mundo actual, miles de
personas están viviendo experiencias como las de Saulo pero, a pesar de que
algunas de ellas han terminando fundando sectas de todo tipo, basta con
recurrir a los psicofármacos modernos para volver a tener una vida
normalizada y sin alucinaciones “divinas”. Sin embargo, resulta evidente, en
el Damasco de Saulo aún no se habían inventado narcolépticos como
el Haloperidol.
—Pepe Rodríguez (en “Mentiras
fundamentales de la Iglesia Católica”.)
Por paradójico que parezca, es obvio
que entre los redactores neotestamentarios prevaleció una norma bien
extraña: Cuanto más cercanos a Jesús se encontraban menos escritos suyos se
aportan al canon y viceversa. Francamente absurdo y sospechoso.
—Pepe Rodríguez (en “Mentiras
fundamentales de la Iglesia Católica”.)
Por poco crítico que uno sea,
resulta muy difícil entrever la inspiración o autoría de Dios en textos que
no pasan de ser la prueba de duros enfrentamientos por el poder entre
facciones sacerdotales rivales que intentaban asegurarse para si los máximos
beneficios económicos posibles, en los que no hubo el menor escrúpulo en
falsear textos y atribuirlos a Moisés/Yavhé.
—Pepe Rodríguez (en “Mentiras
fundamentales de la Iglesia Católica”.)
La fe es cuestión de geografía.
—Jean-Jacques Rousseau (filósofo,
teórico político y social, músico y botánico francés.)
No necesito la idea de Dios para
explicar el mundo en que vivo.
—Salman Rushdie (novelista británico
de origen indio.)
Si me pidieran que dijera una
oración fiable sobre la religión, diría que estoy en contra de ella.
—Salman Rushdie
Creo que en términos filosóficos
estrictos, en el nivel donde uno duda de la existencia de los objetos
materiales y mantiene que el mundo puede haber existido desde hace sólo
cinco minutos, debería llamarme a mí mismo agnóstico; pero, para todos los
propósitos prácticos, soy ateo. No considero la existencia del Dios
cristiano más probable que la existencia de los dioses del Olimpo o el
Valhalla. Para mostrarlo de otra forma: nadie puede probar que no hay entre
la Tierra y Marte una tetera de porcelana girando en una órbita elíptica,
pero nadie cree esto suficientemente plausible como para ser tomado en
cuenta en la práctica. Yo considero al Dios cristiano igual de improbable.
—Bertrand
Russell, (1872-1970) filósofo, matemático y
escritor británico, premio Nóbel de Literatura en 1950
Cuanto más intensa ha sido la
religión en cualquier período y más profunda la creencia dogmática, tanto
mayor ha sido la crueldad y peor el estado de los negocios públicos.
—Bertrand Russell
El comunista, como el cristiano,
cree que su doctrina es esencial para la salvación, y es esta creencia la
que hace la salvación posible para él. Son las similitudes entre el
cristianismo y el comunismo las que los hacen mutuamente incompatibles.
—Bertrand Russell (“Can Religion
Cure Our Troubles?”, 1954; publicado en un diario sueco durante el pico de
la histeria anticomunista del senador Joe McCarthy)
El hecho de que una opinión ha sido
ampliamente extendida no es evidencia alguna de que no es absurda; en vista
de la estupidez de la mayor parte del género humano, es más probable que una
creencia ampliamente extendida sea una tontería.
—Bertrand Russell
El problema de la humanidad es que
los estúpidos están seguros de todo y los inteligentes están llenos
de dudas.
—Bertrand Russell
En Filosofía, llegar a la conclusión
de que una pregunta carece de respuesta, es una respuesta tan buena como
cualquier otra.
—Bertrand Russell
Es costumbre entre los apologistas
cristianos el ver al comunismo como algo muy diferente del cristianismo, y
contrastar sus males con las supuestas bendiciones que disfrutan las
naciones cristianos. Esto me parece un profundo error. “Los males del
comunismo son los mismos que existían en el cristianismo durante la Edad de
la Fe. La OGPU difiere sólo cuantitativamente de la Inquisición. Sus
crueldades son de la misma clase, y el daño que hace a la vida intelectual y
moral de los rusos es de la misma clase que la que cometieron los
inquisidores dondequiera que prevalecieron. Los comunistas falsifican la
historia, y la iglesia hizo lo mismo hasta el Renacimiento. Si la Iglesia no
es ahora tan mala como el gobierno soviético, se debe a la influencia de
aquéllos que atacaron a la iglesia; desde el concilio de Trento hasta el
presente, todas las mejoras que ha puesto en efecto se han debido a
sus enemigos.
—Bertrand Russell (“Can Religion
Cure Our Troubles?”, 1954; publicado en un diario sueco durante el pico de
la histeria anticomunista del senador Joe McCarthy.)
Estoy persuadido de que dios no creo
al mundo, pero sí de que el mundo está creando a dios.
—Bertrand Russell
La Ciencia en ningún momento está
totalmente en lo cierto, pero rara vez está completamente equivocada y tiene
en general mayores posibilidades de estar en lo cierto que las teorías
no científicas.
—Bertrand Russell
La mayoría de las personas
preferirían morir antes que pensar; de hecho, muchas lo hacen.
—Bertrand Russell
La percepción, sin comprobación ni
fundamento, no es garantía suficiente de verdad.
—Bertrand Russell
La religión en la mayoría de sus
formas podría ser definida como la creencia de que los dioses están de lado
del gobierno.
—Bertrand Russell
Lo que el mundo necesita no es
dogma, sino una actitud de cuestionamiento científico, combinada con una
creencia de que la tortura de millones no es deseable, sea infligida por
Stalin o por una Deidad construida a imagen y semejanza del creyente.
—Bertrand Russell
Lo que el mundo necesita no es
dogma, sino una actitud de cuestionamiento científico, combinada con una
creencia de que la tortura de millones no es deseable, sea infligida por
Stalin o por una Deidad construida a imagen y semejanza del creyente.
—Bertrand Russell
Ningún hombre de temperamento
científico afirma que lo que ahora es creído en ciencia sea EXACTAMENTE
verdad; afirma que es una etapa en el camino hacia la verdad.
—Bertrand Russell
No pretendo probar que Dios no
existe… El Dios cristiano puede existir; igualmente pueden existir los
dioses del Olimpo, del antiguo Egipto o de Babilonia. Pero ninguna de estas
hipótesis es más probable que la otra: se encuentran fuera de la región del
conocimiento comprobable y, por lo tanto, no hay razón para considerar
ninguna de ellas… Dios y la inmortalidad, los dogmas centrales de la
religión cristiana, no son esenciales a la religión, ya que ninguno de ellos
se encuentra en el budismo…. pero en Occidente hemos llegado a considerarlos
como el mínimo irreductible de la teología. Sin duda la gente continuará
teniendo esas creencias, porque son agradables, como es agradable
considerarnos a nosotros mismos virtuosos y considerar malvados a
nuestros enemigos.
—Bertrand Russell (en “Why I am not
a Christian”)
William James solía predicar la
“voluntad de creer”. Yo, por mi parte, quisiera predicar la “voluntad de
dudar”… Lo que se persigue no es la voluntad de creer, sino el deseo de
descubrir, que es exactamente lo opuesto.
—Bertrand Russell
Cuando somos autoindulgentes y
acríticos, cuando confundimos las esperanzas con los hechos, caemos en la
pseudociencia y la superstición.
—Carl
Sagan, (1934-1996) astrónomo y divulgador
científico estadounidense
El escrutinio escéptico es el medio,
en ambas ciencia y religión, por medio del cual, los pensamientos profundos
pueden ser arrancados de profundos disparates sin sentido.
—Carl Sagan
El método, aunque sea indigesto y
espeso, es más importante que los descubrimientos hechos por la ciencia.
—Carl Sagan
El nitrógeno de nuestro ADN, el
calcio de nuestros dientes, el hierro de nuestra sangre, el carbono de
nuestras tartas de manzana se hicieron en los interiores de las estrellas en
proceso de colapso. ¡Estamos hechos, pues, de sustancia estelar.
—Carl Sagan
El primer pecado de la humanidad fue
la fe; la primera virtud la duda.
—Carl Sagan
En la ciencia suele suceder que los
científicos dicen: ‘¿Sabes qué? Ése es un buen argumento; mi posición está
equivocada’, y luego realmente cambian de idea y nunca se les vuelve a
escuchar hablando de su antigua postura. Realmente lo hacen. No sucede con
tanta frecuencia como debería, porque los científicos son humanos y el
cambio a veces es doloroso. Pero sucede todos los días. No puedo recordar
cuándo fue la última vez que algo parecido sucedió en política o religión.
—Carl Sagan (1987)
La biología se parece más a la
historia que a la física. Hay que conocer el pasado para conocer el
presente. Y hay que conocerlo con un detalle exquisito. No existe todavía
una teoría predictiva de la biología, como tampoco hay una teoría predictiva
de la historia.
—Carl Sagan
La supresión de ideas incómodas
puede ser común en religión o política, pero no es el camino hacia el
conocimiento, y no hay lugar para ella en la empresa de la ciencia.
—Carl Sagan
La vida es sólo un vistazo
momentáneo de las maravillas de este asombroso universo, y es triste que
tantos la estén malgastando soñando con fantasías espirituales.
—Carl Sagan
(astrónomo estadounidense.)
La época actual es una encrucijada
histórica para nuestra civilización y quizás para nuestra especie. Sea cual
fuere el camino que sigamos, nuestro camino está ligado indisolublemente al
de la ciencia. Es esencial para nuestra simple supervivencia que
comprendamos la ciencia. Además la ciencia es una delicia; la evolución nos
ha hecho de modo tal que el hecho de comprender nos da placer, porque quien
comprende tiene posibilidades mayores de sobrevivir.
—Carl Sagan
No hay ninguna especie en la Tierra
que haga ciencia. Hasta ahora es una invención totalmente humana, que
evolucionó por selección natural en la corteza cerebral por una sola razón:
Porque funcionaba… No es perfecta. Puede abusarse de ella. Es sólo una
herramienta, pero es con mucho la mejor herramienta de que disponemos, que
se autocorrige, que sigue funcionando, que se aplica a todo. Tiene dos
reglas. Primera: No hay verdades sagradas; todas las suposiciones se han de
examinar críticamente; los argumentos de autoridad carecen de valor.
Segunda: Hay que descartar o revisar todo lo que no cuadre con los hechos.
—Carl Sagan
No puedes convencer a un creyente de
nada porque sus creencias no están basadas en evidencia, están basadas en
una enraizada necesidad de creer.
—Carl Sagan
Ocasionalmente, por cierto, recibo
una carta de alguien que está en “contacto” con un extraterrestre que me
invita a “preguntar lo que sea”. Así que tengo una lista de preguntas. Los
extraterrestres están muy avanzados, recordemos. Por tanto pregunto cosas
como: “Por favor, denme una demostración simple del Último Teorema de
Fermat.” O de la Conjetura de Goldbach. Y luego tengo que explicar qué son
estas cosas, porque los extraterrestres no las llamarán Último Teorema de
Fermat, así que escribo la pequeña ecuación con sus exponentes. Nunca recibo
respuesta. Por otra parte, si le pregunto algo como “¿Deberíamos ser buenos
los humanos?”, siempre recibo respuesta. Pienso que se puede deducir algo de
esta habilidad diferenciada para contestar preguntas. Si son cosas
imprecisas y vagas, están encantados de responder, pero si es algo
específico, que dé ocasión a descubrir si saben algo realmente, sólo
hay silencio.
—Carl Sagan
Para mí, es mucho mejor comprender
el Universo tal como es realmente que persistir en el autoengaño, por
satisfactorio y reconfortante que sea.
—Carl Sagan
Prefirió la verdad a sus ilusiones
más queridas.
—Carl Sagan (refiriéndose a
Johannes Kepler)
Se da testimonio de milagros, pero
¿y si en lugar de eso son una mezcla de charlatanería, estados de conciencia
poco familiares, malas interpretaciones de fenómenos naturales y
enfermedades mentales?
—Carl Sagan
Si quieres salvar a tu hijo del
polio puedes rezar o puedes vacunarlo… Aplica la ciencia.
—Carl Sagan
Tanto en el Antiguo Testamento como
en el Nuevo… no aparece una sola mención que prohíba de modo específico el
aborto. Ni san Agustín ni santo Tomás de Aquino consideraban homicidio el
aborto en fase temprana (el último basándose en que el embrión no ‘parece’
humano). Esta idea fue adoptada por la Iglesia en el Concilio de Vienne
(Francia) en 1312 y nunca ha sido repudiada. La primera recopilación de
derecho canónico de la Iglesia católica… sostenía que el aborto era
homicidio sólo después de que el feto estuviese ya ‘formado’,
aproximadamente hacia el final del primer trimestre.
—Carl Sagan (en “Miles de millones”)
Tenemos que comprender el Cosmos tal
como es y no confundir lo que es con lo que queramos que sea.
—Carl Sagan
Trilobites y dinosaurios, que
permanecieron aquí durante más de 100 millones de años, tal vez encontrarían
graciosa la idea de que una especie que sólo lleva aquí una milésima parte
de ese tiempo decida autoregirse guardiana de la vida en la tierra. Esa
especie se encuentra en peligro.
—Carl Sagan
Una de las razones del éxito de la
ciencia es que tiene un mecanismo incorporado que corrige los errores en su
propio seno. Quizá algunos consideren esta característica demasiado amplia,
pero para mi, cada vez que ejercemos la autocrítica, cada vez que probamos
nuestras ideas a la luz del mundo exterior, estamos haciendo ciencia.
—Carl Sagan
Virtualmente, cada gran avance
tecnológico en la historia de la especie humana, desde el invento de las
herramientas de piedra y la domesticación del fuego, han sido
éticamente ambiguos.
—Carl Sagan
Vivimos en una sociedad
exquisitamente dependiente de la ciencia y la tecnología, en la cual
difícilmente cualquiera sabe algo acerca de ciencia y tecnología.
—Carl Sagan
Y si el mundo no corresponde en
todos los aspectos a nuestros deseos, ¿es culpa de la ciencia o de los que
quieren imponer sus deseos en el mundo?
—Carl Sagan
Etica es la capacidad de hacer lo
que se debe hacer, sin necesidad de vigilantes.
—Sanabria
El conocimiento de lo que es posible
es el principio de la felicidad.
—Jorge Ruiz de Santayana
El escepticismo es la castidad del
intelecto, y es vergonzoso entregarlo demasiado pronto al primero que
se presente.
—Jorge Ruiz de Santayana (filósofo,
poeta y novelista estadounidense de origen español.)
A las insolencias reaccionarias de
la Iglesia católica hay que responder con la insolencia de la inteligencia
viva, del buen sentido, de la palabra responsable. No podemos permitir que
la verdad sea ofendida todos los días por presuntos representantes de Dios
en la Tierra a los que en realidad sólo les interesa el poder.
—José
Saramago, (1922-) escritor, periodista y
dramaturgo portugués, Premio Nobel de Literatura 1998
No creo en Dios y no me hace ninguna
falta. Por lo menos estoy a salvo de ser intolerante. Los ateos somos las
personas más tolerantes del mundo. Un creyente fácilmente pasa a la
intolerancia. En ningún momento de la historia, en ningún lugar del planeta,
las religiones han servido para que los seres humanos se acerquen unos a los
otros. Por el contrario, sólo han servido para separar, para quemar, para
torturar. No creo en Dios, no lo necesito y además soy buena persona.
—José Saramago
Que Ratzinger tenga el valor de
invocar a Dios para reforzar su neomedievalismo universal, a un Dios que
jamás ha visto, con el que nunca se ha sentado a tomar un café, demuestra
solamente el absoluto cinismo intelectual del personaje.
—José Saramago
El existencialismo no es una forma
de ateísmo… Más bien dice que, aunque dios existiera, nada cambiaría…..
—Jean-Paul
Sartre, (1905-1980) filósofo, dramaturgo,
novelista y periodista político francés
Ella no creía en nada; sólo su
escepticismo le impedía ser atea.
—Jean-Paul Sartre
La biología se entiende cabalmente
sólo después de haber leído a Darwin.
—José Sarukhán
Usted no necesita creer en el
ateísmo porque el ateísmo está basado en la razón.
—Manfred F. Schieder
Contra la estupidez, los propios
dioses batallan en vano.
—Friedrich von Schiller (poeta,
dramaturgo, filósofo e historiador alemán.)
Como historiador, confieso que me
resulta un poco gracioso cuando escucho que la tradición judeocristiana es
alabada como fuente de nuestra preocupación presente por los derechos
humanos, esto es, por la valiosa idea de que todos los individuos en todas
partes tienen derecho a la vida, a la libertad, y a la búsqueda de la
felicidad sobre esta tierra. De hecho, las grandes épocas de la religión
fueron notables por su indiferencia a los derechos humanos en el sentido
contemporáneo. Fueron notorias no sólo por su aceptación de la pobreza, la
inequidad, la explotación y la opresión, sino también por una entusiasta
justificación de la esclavitud, la persecución, el abandono de niños
pequeños, la tortura y el genocidio. La religión, durante la mayor parte de
la historia de Occidente, vio las pruebas a las que la humanidad se vio
sometida en este mundo como ordenadas por el Todopoderoso para probar y
purificar a los mortales pecadores… Más aún, la religión santificó la
jerarquía, la autoridad y la desigualidad; odiaba la blasfemia y temía
la herejía…
—Arthur Schlesinger (Jr., discurso
en la asunción de Vartan Gregorian como presidente de la Universidad de
Brown, 1989)
La religión es una institución para
mendigar el cielo… los clérigos son los intermediarios de esta mendicidad.
—Arthur Schopenhauer
(filósofo alemán.)
Las religiones son como las
luciérnagas. Requieren oscuridad para poder brillar.
—Arthur Schopenhauer
Pedir que un gran ingenio, un
Goethe, un Shakespeare, acepte por convencimiento los dogmas de una religión
cualquiera, es pedir que un gigante calce los zapatos de un enano.
—Arthur Schopenhauer
Las hipótesis existenciales
negativas en lenguaje natural pueden ser soportadas por la falta de pruebas
de sus contradicciones, pero las hipótesis existenciales positivas no se
hacen plausibles por la falta de pruebas en contra de sus negaciones.
—Michael Scriven (“God and Reason”,
Critiques of God)
Nada ocurre en contradicción con la
naturaleza, sólo en contradicción con lo que conocemos de ella.
—Agente Dana Scully (en los X-Files)
La Biblia puede ser usada para
defender cualquier idea.
—William Shakespeare, (1564-1616)
poeta y autor teatral inglés
Ahora ya sabemos que el alma es el
cuerpo y el cuerpo el alma. Nos dicen que son diferentes porque quieren
persuadirnos de que podemos quedarnos con nuestras almas si los dejamos
esclavizar nuestros cuerpos.
—George
Bernard Shaw, (1856-1950) escritor irlandés,
ganador del Premio Nóbel de Literatura en 1925 y del Óscar en 1938
El cristianismo podría ser bueno, si
alguien intentara practicarlo.
—George Bernard Shaw
El hecho de que un creyente es más
feliz que un escéptico no es más relevante que el hecho de que un borracho
es más feliz que un hombre sobrio. La felicidad de la credulidad es un
atributo ordinario y peligroso.
—George Bernard Shaw
El martirio es la única forma que
una persona sin ningún tipo de habilidad puede convertirse en
alguien grandioso.
—George Bernard Shaw
La ciencia es siempre profunda y
simple. Son sólo las verdades a medias las que son peligrosas.
—George Bernard Shaw
No hemos perdido la fe pero la hemos
transferido de Dios a la profesión médica.
—George Bernard Shaw
¿Por qué debemos aceptar los
consejos del Papa sobre sexo? Si el sabe algo al respecto, pues,
¡no debería!
—George Bernard Shaw
En una palabra, el hombre siempre ha
respetado las causas desconocidas, los efectos sorprendentes que su
ignorancia no le permitió desentrañar. Fue en este desconocimiento de la
naturaleza que el hombre erigió el coloso imaginario de la Divinidad.
—Percy Bysshe Shelley (en “The
Necessity of Atheism”)
Si Dios ha hablado, ¿por qué el
mundo no está convencido?
—Percy Bysshe Shelley
Si es infinitamente bueno, ¿qué
razón deberíamos tener para temerle? Si es infinitamente sabio, ¿por qué
deberíamos tener dudas concernientes a nuestro futuro? Si lo sabe todo, ¿por
qué advertirle de nuestras necesidades y fatigarlo con nuestras oraciones?
Si está en todos lados, ¿por qué erigirle templos? Si es justo, ¿por qué
temer que castigará a las criaturas a las cuales llenó de debilidades? Si la
gracia lo hace todo por ellos, ¿qué razón habrá para recompensarlos? Si él
es todopoderoso, ¿cómo ofenderlo, cómo resistírsele? Si es razonable, ¿cómo
puede enojarse con los ciegos, a quienes les ha dado la libertad de ser
irrazonables? Si es inamovible, ¿con qué derecho pretendemos hacerlo cambiar
sus designios? Si es imposible de concebir, ¿por qué habremos de ocuparnos
de él? Si él ha hablado, ¿por qué el Universo no se ha convencido? Si el
conocimiento de un Dios es el más necesario, ¿por qué no es el más evidente
y el más claro?
—Percy Bysshe Shelley (en “The
Necessity of Atheism”)
Querido Dios. Pagamos por todo esto
nosotros solos, así que gracias por nada.
—Bart Simpson (bendiciendo la mesa
en Los Simpsons)
Deseo insistir ahora en que todos
los intentos efectuados para resolver a este interrogante antes de 1859
carecen de valor, y en que asumiremos una posición más correcta si ignoramos
dichas respuestas por completo.
—George Gaylord Simpson
(paleontólogo estadounidense. Respuesta dada al preguntársele ¿Qué es
el hombre?)
Mira, puedes aceptar la ciencia y
enfrentar la realidad, o bien puedes creer en ángeles y vivir en un mundo
infantil de fantasía.
—Lisa Simpson (personaje de
“Los Simpsons”)
El público creerá cualquier cosa,
siempre y cuando no esté fundamentada en la verdad.
—Edith Sitwell (poetisa, crítica y
biógrafa inglesa.)
La ciencia no sólo no ha encontrado
a Dios, ni siquiera lo está buscando.
—Gary Sloan (profesor
retirado estadounidense)
El pobre David Hume está muriendo
rápido, pero con más entusiasmo y buen humor reales, y con más resignación
real al curso necesario de las cosas, que lo que cualquier cristiano quejoso
haya muerto nunca con fingida resignación a la voluntad de Dios.
—Adam Smith (sobre la muerte de
David Hume las palabras “cristiano quejoso” fueron atemperadas en la versión
publicada de la carta introductoria de Smith en la autobiografía de Hume.)
La ciencia es el antídoto para el
veneno del apasionamiento y la superstición.
—Adam Smith (economista y
filósofo británico.)
Si alguien presenta una creencia
positiva (o sea una aseveración que uno mantiene es la verdad), ese alguien
tiene la obligación de presentar evidencia en favor de la misma. El peso de
la prueba recae en la persona que mantiene la verdad de esa proposición. Si
la evidencia no es presentada, si no hay suficiente base para aceptar tal
proposición la misma no debe ser creída.
—George H. Smith
La existencia de dios es
inconsistente con la teoría clásica del Big Bang.
—Quentin Smith
Si algún espíritu creó el universo
es un espíritu malévolo, no benévolo.
—Quentin Smith
Cualquiera que busque las verdaderas
causas de los milagros y luche por entender los fenómenos naturales como un
ser inteligente, en vez de quedárselos contemplando como un tonto, es
derribado y denunciado como un hereje impío.
—Baruch Spinoza (filósofo holandés,
fundador del panteísmo moderno)
La Biblia y la Iglesia han sido los
mayores obstáculos en el camino de la emancipación de la mujer.
—Elizabeth Cady Stanton (feminista
estadounidense que luchó por el derecho al voto por parte de la mujer en
Estados Unidos. Declaración hecha en el Freethought Magazine, septiembre
de 1896.)
Las religiones son fundadas en el
miedo de muchos y en la vivacidad de pocos.
—Stendhal, (1783-1842) seudónimo de
Marie Henri Beyle, novelista y ensayista francés
Estoy harto de todas las religiones.
La religión ha dividido a la gente. No creo que haya diferencia entre el
Papa usando su sombrero grande, paseando entre feligreses con una cartera
humeante y un africano pintándose la cara blanca y rezándole a una piedra.
—Howard Stern
Si no sabías a la edad de cinco años
que los dioses son inventados y los mitos historias imposibles, eres
un tonto.
—Suetonio,
en latín Caius Suetonius Tranquillus (69-140) historiador y biógrafo romano
(historiador romano.)
Si hablas con Dios estás rezando; si
Dios te habla a ti tienes esquizofrenia.
—Thomas Szasz
El sabio es el único que escapa a
las leyes del género humano, todos los siglos le sirven como a un dios: ¿Se
trata del pasado? Su recuerdo lo abraza. ¿Del presente? Lo utiliza. ¿Del
futuro? Lo prevé. Así se prolonga su vida, al juntarse en uno solo todos
los tiempos.
—Séneca
El vulgo defensor de su propio mal,
se levanta contra la razón.
—Séneca (4 a.C. - 65 d.C.))
Nada nos enreda en mayores males que
el atenernos a los rumores, en la creencia de que lo mejor es lo aceptado
por consentimiento de muchos, y el seguir los ejemplos más numerosos,
rigiéndonos, no por la razón, sino por la imitación de los demás.
—Séneca
Sólo hay un bien: el conocimiento.
Sólo hay un mal: la ignorancia.
—Sócrates, (c. 470-c. 399 aEC)
filósofo griego
La ciencia tiene una característica
maravillosa, y es que aprende de sus errores, que utiliza sus equivocaciones
para reexaminar los problemas y volver a intentar resolverlos, cada vez por
nuevos caminos.
—Ruy Pérez Tamayo
Todo el majestuoso edificio de la
ciencia contemporánea descansa en dos proposiciones metafísicas, que pueden
enunciarse como sigue: 1: La regularidad de la naturaleza no reconoce
excepciones, y 2: El hombre posee la capacidad de comprender la regularidad
de la naturaleza.
—Ruy Pérez Tamayo (médico mexicano,
importante investigador de la fiebre reumática.)
La doctrina cristiana fue hecha
pedazos por los estudiosos bíblicos en los siglos XVIII y XIX, pero la
información no se difundió al gran público más allá del mundo académico. Con
la Era de la Información, todo esto va a cambiar.
—Farrell Till (editor de “The
Skeptical Review”)
No es evidente que dios exista.
—Tomás de Aquino, (1225-1274)
teólogo italiano
Ten cuidado con el hombre de un
solo libro.
—Tomás de Aquino
Cuando las gentes no temen a la
muerte, ¿Cómo se las querrá atemorizar por la muerte?
—Lao Tse
Si el pueblo es difícil de conducir,
proviene de que sabe demasiado.
—Lao Tse (filósofo chino considerado
el fundador del taoísmo.)
Dios, sabemos qué estás a cargo,
pero ¿por qué no lo haces un poquito más obvio?
—Desmond
Tutu, (1931-) clérigo y pacifista sudafricano,
célebre en la década de 1980 por su oposición al apartheid (eclesiástico
surafricano, defensor de los derechos humanos, Premio Nobel de Paz en 1984.
Declaración hecha en un discurso a estudiantes de West Point.)
Durante muchas edades hubo brujas.
La Biblia lo decía. La Biblia mandaba que no debiera permitírseles vivir.
Por lo tanto la Iglesia, después de hacer su trabajo pero de forma ociosa e
indolente por 800 años, tomó sus cuerdas, tenazas y atizadores, y se puso a
hacer su sagrado trabajo con ganas. Trabajó duramente día y noche durante
nueve siglos y metió en prisión, torturó, colgó y quemó hordas y ejércitos
de brujas, y lavó y limpió al mundo cristiano con su malvada sangre. Luego
se descubrió que no existían las brujas, ni las había habido nunca. Uno no
sabe si reírse o llorar.
—Mark
Twain, pseudónimo del humorista y escritor
estadounidense Samuel Langhorne Clemens (1835-1910)
El hombre es aceptado en la iglesia
por sus creencias y rechazado por sus conocimientos.
—Mark Twain
En política y en religión, la gente
obtuvo sus creencias y convicciones casi siempre de segunda mano y
sin examinarlas.
—Mark Twain
Ha habido Redentores en todas las
épocas del mundo. Todo es cuento de hadas, como el de Santa Claus.
—Mark Twain
Se pretende que desde el principio
de los tiempos, previó cuanto iba a ocurrir en el mundo. De ser verdad,
previó que Adán y Eva iban a comer la manzana; que su posteridad iba a ser
intolerante y tenían que ser ahogados; que también la descendencia de Noé
iba a ser intolerable y que pasando el tiempo, tendría que dejar su trono en
el cielo y bajar a ser crucificado, para salvar una vez más a aquella pesada
raza humana. ¿A toda ella? No, ¿A una parte? Si (…) Todos los demás
condenados. Por millones. ¿Van a creer ustedes que previó todo esto?
—Mark Twain (en “Letters from
the Earth”)
Si cristo volviera, él sería todo…
menos cristiano.
—Mark Twain
Si la ciencia extermina alguna de
ellas (hablando de las enfermedades) que ha estado trabajando en servicio de
Dios, es éste el que se lleva el crédito (…).
—Mark Twain
..leyó esto: “Dios es una gran equis
sobre la última barrera de los conocimientos humanos; a medida que la
ciencia avanza, la barrera se retira”. Y escribió al margen: “De la barrera
acá, todo se explica sin él; de la barrera allá, ni con él ni sin él”.
—Miguel
de Unamuno, (1864-1936) escritor y filósofo
español (filósofo y escritor español, en “Del sentimiento trágico de
la vida”.)
Todo lo vital es irracional, y todo
lo racional es antivital, porque la razón es esencialmente escéptica.
—Miguel de Unamuno
¿Dios es macho o hembra?
—Miguel de Unamuno
La ilustración vio a Lutero como el
agente de la emancipación de Roma de los pueblos germánicos y el heraldo de
la libertad de conciencia. Yo lo veo como un bellaco audaz. Con suficiencia
de ignorante se burlaba de Copérnico y su tesis de que la Tierra gira en
torno al Sol. Bibliólatra desalmado, adoraba la Biblia como un perro a un
hueso, o un mahometano al Corán. Creía en brujas e incitaba en sus sermones
a que las quemaron sin misericordia. Por él en 1540 quemaron en Wittenberg a
cuatro mujeres acusadas de brujería. Y ante el caso de un niño retrasado
mental les recomendó a las autoridades que lo ahogaran pues era un cuerpo
sin alma… Odiaba a los judíos como cristiano rabioso. A los campesinos de
Suiza y Alemania que se alzaron contra sus opresores los príncipes tomando
sus tesis como bandera los traicionó y abandonó a su suerte poniéndose de
lado de los poderosos.
—Fernando Vallejo (en “La Puta
de Babilonia”.)
Ratzinger, (el actual Benedicto XVI)
Es un inquisidor desdentado que ya no puede torturar ni quemar por más que
le nazca del alma. Mentir sí y extender la mano y expoliar viudas. A
Auschwitz acaba de ir a increpar a Dios por el holocausto judío y los
crímenes del nazismo: “¿Por qué permitiste esto, Señor?” Preguntó al aire
este Jeremías impúdico en el descampado de lo que fuera el más espantoso
campo de concentración, aureleado por los flashes de la prensa alcahueta. Le
hubiera preguntado más bien a la momia putrefacta de Pacelli o Pío XII o
Impío XII por qué no levantó su voz cuando podía contra Hitler. “Vengo -dijo
en Auschwitz-como hijo del pueblo alemán por sobre el que un grupo de
criminales llegó al poder mediante falsas promesas de grandeza futura. En el
fondo, matando a esa gente estos depravados al que querían matar era a Dios.
“Esa gente” son los judíos, a los que sus antecesores persiguieron y
masacraron durante mil setecientos años, desde que la Puta empezó a mandar
en calidad de concubina de Constantino y Justiniano, con la calumnia de que
habían matado a Cristo… Y hoy en Auschwitz, donde los cristianos nazis
asesinaron a novecientos sesenta mil judíos, el teólogo Ratzinger pregunta:
“¿Por qué permitiste esto, Señor?”. La respuesta es obvia: Por lo que les
han hecho tus correligionarios y predecesores durante mil setecientos
años, cabrón.
—Fernando Vallejo ((1942- ) escritor
y cineasta colombiano, Premio Internacional Rómulo Gallegos en 2003, tomado
de “La Puta de Babilonia”. Nota: Los puntos suspensivos entre el texto
abarcan cuatro páginas de su obra en las que numeran las medidas antisemitas
tomadas por varios papas anteriores a Pío XII.)
Creo que es como una película
demasiado popular. Es una historia que ha sido contada demasiadas veces y
simplemente no significa nada. El hombre vivió en este planeta [colocando
sus dedos con una pulgada de separación] cinco mil años de historia más o
menos registrada. Y Dios y la Biblia, eso vino alrededor del medio, quizá
dos mil. Estos son los últimos dos mil, lo que estamos por celebrar
[indicando alrededor de 3 mm con sus dedos]. Ahora bien, los humanos, de
alguna forma u otra, han estado en la tierra tres millones de años [apunta
al otro lado de la habitación]. Así pues, todo este tiempo, desde allá [hace
gestos hacia el otro lado de la habitación] hasta aquí [indicando los 3 mm],
no hubo Dios, no hubo historia, no hubo mito, y la gente vivió en este
planeta y vagaban y recolectaban y todo eso. El planeta nunca estuvo
amenazado. ¿Cómo sobrevivieron todo este tiempo sin creer en Dios? Quisiera
preguntarle esto a alguien que sabe sobre el cristianismo… Simplemente me
parece gracioso… Gracioso en cuanto a extraño. Gracioso como malo… Nada
bueno. Que se hagan leyes y ocurran guerras gracias a esta historia que fue
escrita, otra vez, en esta pequeña parte del tiempo.
—Eddie Vedder (cantante de Pearl
Jam, entrevista.)
La realidad nos provee con hechos
tan románticos que la imaginación por sí sola no es capaz de
agregarles nada.
—Jules Verne (escritor francés
considerado el padre de la ciencia ficción.)
Antes cambiará el sol su curso, que
la necedad prevalezca sobre la inteligencia y el saber, y que la insensatez
pueda más que la prudencia en el difícil arte de proporcionar al hombre sus
placeres verdaderos, y de asentar su felicidad sobre bases permanentes.
—Conde
de Volney, título de Constantin François de
Chasseboeuf (1757-1820) Escritor francés
Apenas terminaron de predicar a
Cristo (Hablando de los 1ros cristianos), se acusaron mutuamente de
Anticristos (…) y como es natural, en todas estás disputas teológicas no
había nada que no estuviese construido sobre el absurdo y el engaño.
—Voltaire,
pseudónimo de François Marie Arouet, (1694-1778) escritor y filósofo francés
Cuando aquel que habla y aquel a
quien le habla, ninguno de los dos entiende lo que significa, entonces
podemos decir que eso es la metafísica.
—Voltaire
Dios es un comediante que actúa para
una audiencia demasiado asustada para reír.
—Voltaire
El ateísmo es el vicio de unas pocas
personas inteligentes.
—Voltaire
El ejemplo más horrible del
fanatismo que ofrece la historia fue el que dieron los habitantes de París
la noche de San Bartolomé, destrozando, asesinando y arrojando por las
ventanas a sus conciudadanos que no iban a misa.
—Voltaire
El fanatismo es a la superstición lo
que el delirio es a la fiebre, lo que la rabia es a la cólera. El que tiene
éxtasis, visiones, el que toma los sueños por realidades y sus imaginaciones
por profecías es un fanático novicio de grandes esperanzas; podrá pronto
llegar a matar por el amor de Dios… .
—Voltaire
Entendemos hoy en día por fanatismo
una locura religiosa, oscura y cruel. Es una enfermedad que se adquiere como
la viruela.
—Voltaire
Es una de las supersticiones de la
mente humana imaginarse que la virginidad pueda ser una virtud.
—Voltaire
La duda no es una condición
placentera pero la certeza es absurda.
—Voltaire
La gente busca la felicidad como un
borracho busca su casa, sabe que existe pero no la encuentra.
—Voltaire
La superstición es a la religión lo
que la astrología es a la astronomía, la hija loca de una madre cuerda.
—Voltaire
No estoy de acuerdo con lo que
dices, pero hasta con mi vida defenderé el derecho que tienes de decir lo
que piensas.
—Voltaire
Si Dios no existiera, seria
necesario inventarlo.
—Voltaire
También hay fanáticos que conservan
la sangre fría, pertenecen a esa clase los jueces que sentencian a muerte a
los que no han cometido más crimen que el de no pensar como ellos… Las leyes
y la religión, en vez de ser para ellas [las costumbres humanas] un alimento
saludable, se convierten en veneno en los cerebros infectados.
—Voltaire
En fecha tan temprana como el año
382 d. C., la iglesia declaró oficialmente que cualquier oposición a su
credo en favor de otros debía ser castigada con pena de muerte.
—Barbara G. Walter
No queremos libros sagrados, sino
libros verdaderos; no queremos escritos sagrados, sino escritos sensatos.
—Lemuel K. Washburn
Un dogma es la mano de los muertos
en la garganta de los vivos.
—Lemuel K. Washburn
Una iglesia que coloca a una fe
religiosa como más esencial que la pureza, que la amabilidad, la caridad o
la bondad, es una institución peligrosa.
—Lemuel K. Washburn
Nada puede merecer más nuestro
patrocinio que la promoción de la ciencia y la literatura. El conocimiento
es en todos los países la base más segura de la felicidad pública.
—George Washington (primer
presidente de Estados Unidos.)
No veo que la genética ofenda a los
dioses porque no pienso que haya dioses de ningún tipo allá arriba.
—James Dewey Watson
Estoy a favor de un diálogo entre
ciencia y religión, pero no uno productivo. Me molesta el hecho… de que
mucha gente esté recibiendo la impresión (falsa) de que hay una feliz
reconciliación entre la ciencia y la religión. … La religión… es un insulto
a la dignidad humana.
—Steven Weinberg (en la conferencia
“Program of Dialogue Between Scientists and Religion”, Asociación Americana
para el Avance de la Ciencia, Washington DC, abril de 1999)
La religión es un insulto a la
dignidad humana. Con o sin ella, encontrarás buena gente haciendo cosas
buenas y gente malvada haciendo cosas malas. Pero para que la gente buena
haga cosas malvadas, necesitas la religión.
—Steven Weinberg (físico
estadounidense, Premio Nobel de Física en 1979.)
Errar es de humanos, pero para
realmente enredar las cosas hace falta un creacionista.
—Dr. Stuart A. Weinstein
Si pensar libremente por uno mismo
es un boleto seguro al infierno, las conversaciones en el cielo deben ser
terriblemente aburridas.
—Dr. Weirde
Muchas personas están demasiado
educadas para hablar con la boca llena, pero no les preocupa hacerlo con la
cabeza hueca.
—Orson Welles (director de cine,
también actor, productor y guionista estadounidense.)
Toda religión es un insulto a la
dignidad mental del hombre, pero principalmente la religión católica, que ha
elaborado dogmas contrarios a la razón humana. (…) La iglesia católica es lo
más hostil que hay contra la libertad del hombre y la estimulación del bien:
el mejor organizado sistema de la aberración y el perjuicio, la estupidez y
la falacia. Yo creo que la religión católica es el enemigo número uno de la
humanidad pensante.
—Herbert George Wells, (1866-1946)
autor y filósofo político inglés
El cristianismo supera a todas las
otras fes en su poder para deformar y finalmente invertir el proceso mental.
—Ida White
La religión es el último refugio del
salvajismo humano.
—Alfred
North Whitehead, (1861-1947) Matemático y filósofo
inglés (matemático y filósofo británico-americano)
Cuando pienso en todo el daño que ha
causado la Biblia, no me creo capaz de escribir jamás algo que la iguale.
—Oscar Wilde
La verdad, en cuestiones religiosas,
es simplemente la opinión que ha sobrevivido.
—Oscar Wilde
Los libros que el mundo llama
inmorales son los libros que le muestran al mundo su propia vergüenza.
—Oscar Wilde
Cuando el cristianismo tomó el
control del Imperio Romano, suprimió los escritos de sus críticos e incluso
los echó a las llamas.
—Robert L. Wilken
La progresión lógica fue desde el
rechazo ‘Ustedes no tienen derecho a vivir entre nosotros como judíos’ a ‘No
tienen derecho a vivir entre nosotros’ hasta finalmente llegar a ‘No tienen
derecho a vivir’. Aunque el intento de solución final de Hitler debe ser
visto, en el análisis final, como radicalmente anticristiano, la pretensión
nazi de estar haciendo lo que la iglesia cristiana enseñó y también practicó
no puede ser despreciada con levedad. Es inconcebible que un odio suficiente
contra los judíos pudiera haber sido desarrollado por los nazis en unos
pocos años, como para explicar el éxito de sus esfuerzos. Más aún, los nazis
mismos, por muy anticristianos que fueran algunos de ellos, son
inconcebibles sin esta tradición cristiana. El pogrom de Hitler, único y
distinto como fue, es el cenit de una larga herencia cristiana de enseñanza
y práctica en contra de los judíos.
—Clark M. Williamson, profesor de
teología del Seminario Teológico Cristiano, Indianápolis, EEUU.
Las creencias antiguas son difíciles
de erradicar incluso aunque sean demostrablemente falsas.
—Edward Osborne Wilson (biólogo
evolucionista estadounidense.)
Dado que las proposiciones teológicas no tienen científicamente ningún
significado, aquellos que tenemos una disposición pragmática simplemente no
compramos una mercadería de tan dudoso aspecto. […] Quizá podría haber
(remotamente) algo en dichas proposiciones, igual que podría haber algo en
los perros parlantes o las acciones de minas de tapioca árabes que W. C.
Fields vendía en sus comedias, pero nosotros sospechamos reconocer un engaño
en operación. Al menos queremos escuchar hablar al perro, o ver el mineral
de tapioca, antes de que nos vendan tales cosas.
Frases de ateos famosos
Muchos personajes célebres se han declarado ateos a lo largo de la
Historia, un posicionamiento muy valiente teniendo en cuenta que en
según qué épocas y lugares esa postura podía llevarlos al ostracismo
o a un destino peor… En cualquier caso, estas son algunas de las
reflexiones ateas más sabias que hemos leído:
Ahora ya sabemos que el alma es el cuerpo y el cuerpo el alma.
Nos dicen que son diferentes porque quieren persuadirnos de que
podemos quedarnos con nuestras almas si los dejamos esclavizar
nuestros cuerpos. (George Bernard Shaw)
Argumentar con una persona que ha renunciado a la lógica, es
como dar medicina a un hombre muerto. (Thomas Paine)
Creer en dioses y creer en fantasmas es idéntico. Dios se toma
como una palabra más respetable que fantasma, pero no significa
más que eso. (E. Haldeman-Julius)
Creer es más fácil que pensar. He ahí la razón de que haya más
creyentes. (Albert Einstein)
Cuando los creacionistas hablan acerca de Dios creando cada
especie individual como un acto separado, ellos siempre se
refieren a los colibríes, o las orquídeas, los girasoles y
organismos hermosos. Pero, en lugar de ello suelo pensar en un
gusano parásito que barrena a través del ojo de un niño sentado
en un banco de un río de África occidental. Un gusano que está
dejándolo ciego. ¿Están diciéndome que el Dios en el que ustedes
creen, el cual dicen es un dios de misericordia, que cuida de
cada una de sus criaturas, creó este gusano que no puede vivir
en otro lugar diferente que en el globo ocular de un inocente
niño? Porque eso no me parece que coincida con un dios lleno de
misericordia. (David Attenboroug)
Cuando una persona padece delirios se le llama locura. Cuando
muchas personas padecen de un delirio, se le llama religión.
(Robert M. Pirsig)
Dile a la gente que hay un ser invisible que vive en el cielo y
que creó el universo y la vasta mayoría te creerá. Diles que la
pintura está fresca y tendrán que tocarla para estar seguros.
(George Carlin)
Dios ha sido durante mucho tiempo la mejor explicación
disponible, pero ahora las tenemos mucho mejores. Dios no
explica nada en absoluto, al contrario, se ha convertido en algo
que necesita una cantidad insalvable de explicaciones. (Douglas
Adams)
Dios les dice a Adán y Eva que no coman el fruto del árbol del
conocimiento del bien y del mal. Si ésta era la única forma en
que podían llegar a distinguir la diferencia entre el bien y el
mal, ¿cómo iban a saber que era incorrecto desobedecer a Dios y
comer la fruta? (Laurie Lynn)
Dios no reside en un cielo de nubes, simplemente habita en
mentes nubladas. (Carl Sagan)
Donde es un deber adorar al sol, es bastante seguro que sea un
crimen investigar las leyes del calor. (John Morley)
Donde termina el conocimiento, comienza la religión. (Benjamin
Disraeli)
El hecho que un creyente pueda ser más feliz que un escéptico es
tan cierto como decir que el borracho es más feliz que el hombre
sobrio. (George Bernard Shaw)
El hombre es aceptado en la iglesia por sus creencias y
rechazado por sus conocimientos. (Mark Twain)

El ser humano no necesitó fe para volar… lo que necesitó fue
comprender lo que era el vuelo. (Richard Bach)
Es más fácil creer en Dios que aceptar nosotros mismos la culpa.
(David Gerrold)
Este mundo sería el mejor de todos los mundos posibles si no
hubiera ninguna religión. (John Adams)
Estoy en contra de la religión porque nos enseña a estar
satisfechos con no entender el mundo. (Richard Dawkins)
La búsqueda de dios es una ocupación inútil, pues no hay nada
que buscar donde nada existe. A los dioses no se les busca, se
les inventa. (Máximo Gorki)
La ciencia no sólo no ha encontrado a dios, ni siquiera lo está
buscando. (Gary Sloan)
La decisión cristiana de considerar que el mundo es feo y malo
ha hecho al mundo feo y malo. (Friedrich Nietzsche)
La definición de mitología en una oración: ‘Mitología’ es lo que
llamamos a las religiones de otras personas. (Campbell)
La fe no te da las respuestas, sólo detiene las preguntas. (Frater
Ravus)
La idea de Dios implica el sometimiento de la razón y de la
justicia humana; es la negación más decisiva de la libertad y
lleva necesariamente a la esclavitud de los hombres, tanto en la
teoría como en la práctica. (Miguel Bakunin)
La ignorancia y el miedo son los padres de toda superstición, la
imaginación preocupada de hombre primitivo tejió la idea de
Dios. (Emma Goldman)
La incompatibilidad entre ciencia y religión es simplemente
ésta: un científico no creerá nada hasta que lo vea; un hombre
religioso no verá nada hasta que no crea en ello. (Charles
Lyell)
La realidad es aquello que, cuando dejas de creer en ella, no
desaparece. (Philip K. Dick)
La religión es comparable con la neurosis infantil. (Sigmund
Freud)
La religión es el suspiro de la criatura oprimida… el opio del
pueblo que hace tolerable su sufrimiento. (Karl Marx)
La religión es lo que evita que los pobres asesinen a los ricos.
(Napoleón Bonaparte)
La religión hace tres cosas de manera bastante efectiva: Divide,
controla y engaña a la gente. (Mary Alice Carlespie McKinney)
La teología nunca ha sido de gran ayuda. Es como buscar a
medianoche y en un sótano oscuro a un gato negro, que no está
ahí. (Robert A. Heinlein)
La vida es sólo un vistazo momentáneo de las maravillas de este
asombroso universo, y es triste que tantos la estén malgastando
soñando con fantasías religiosas. (Carl Sagan)
Las religiones, como las luciérnagas, necesitan oscuridad para
brillar. (Arthur Schopenhauer)
Lo que puede ser afirmado sin pruebas, también puede ser
descartado sin pruebas. (Christopher Hitchens)

Los Dioses son cosas frágiles; pueden ser asesinados con un
atisbo de ciencia o una dosis de sentido común. (Chapman Cohen)
Me enferman todas las religiones. La religión ha dividido a la
gente. No creo que haya ninguna diferencia entre el Papa usando
un gran sombrero y desfilando por ahí con un incensario, y un
africano que se pinta la cara de blanco y le reza a una piedra.
(Howard Stern)
Me resisto a creer en un Dios que es la principal causa de los
conflictos en el mundo, predica el racismo, el sexismo, la
homofobia y la ignorancia, y luego me manda al infierno si soy
malo. (Mike Fuhrman)
No es dureza de corazón o pasiones malignas lo que conduce a
ciertos individuos al ateísmo, sino más bien una escrupulosa
honestidad intelectual. (Steve Allen)
No veo a ningún Dios aquí arriba. (Yuri Gagarin, hablando desde
la órbita terrestre)
Nuestra Biblia nos revela el carácter de nuestro dios con una
exactitud minuciosa y sin remordimiento… Es quizá la biografía
más difamatoria que haya sido impresa nunca. Hace de Nerón un
ángel de luz por contraste. (Mark Twain)
Puede ser que nuestro rol en este planeta no sea adorar a Dios,
sino crearlo. (Arthur C. Clarke)
Rendirse ante la ignorancia y llamarla Dios siempre ha sido
prematuro, y aún sigue siéndolo. (Isaac Asimov)
Rezar: Pedir que las leyes del universo sean anuladas en
beneficio de un solo peticionante, confesadamente indigno. (A.
Bierce)
Si Dios existe, ¿para qué los curas? (Albert Camus)
Si la gente es creyente sólo porque temen al castigo y porque
esperan una recompensa, entonces verdaderamente somos un grupo
lastimoso. (Albert Einstein)
Si la ignorancia de la naturaleza dio a luz a los dioses, el
conocimiento de la naturaleza conduce a su destrucción. (Percy
Byssche Shelley)
Si sólo hay un Creador que hizo al tigre y al cordero, al
guepardo y a la gacela, ¿a qué está jugando? ¿Es un sádico que
disfruta siendo espectador de deportes sangrientos? (Richard
Dawkins)
Si vamos a enseñar ‘ciencia de la creación’ como una alternativa
a la evolución, entonces también deberíamos enseñar la teoría de
la cigüeña como alternativa a la reproducción biológica. (Judith
Hayes)
Te digo que ambos somos ateos. Yo simplemente creo en un dios
menos que tú. Cuando entiendas por qué descartas a todos los
otros posibles dioses, entenderás por qué yo descarto al tuyo.
(Stephen Roberts)
Todo hombre racional es ateo. (Ernest Hemingway)
Todos somos ateos respecto a la mayoría de dioses en los que la
humanidad ha creído alguna vez. Algunos de nosotros simplemente
vamos un dios más allá. (Richard Dawkins)
Una creencia no es verdadera porque sea útil. (Henri Frederic
Amiel)
Una lectura y entendimiento completos de la Biblia son el camino
más seguro al ateísmo. (Rev. Donald Morgan)
Yo no pongo mi ignorancia en un altar y la llamo Dios. (Robert
Charles Wilson)
Frases de filósofos ateos
La existencia de Dios ha sido históricamente uno de los temas
favoritos de la filosofía. Como resultado, muchos filósofos
destacados han cuestionado o negado categóricamente la verdad de la
religión. Sus argumentos, como verás, son bastante contundentes.
¿Está dispuesto Dios a prevenir la maldad, pero no puede?
Entonces no es omnipotente. ¿Puede hacerlo, pero no está
dispuesto? Entonces es malévolo. ¿Es capaz y además está
dispuesto? Entonces, ¿De dónde proviene la maldad? ¿No es él
capaz ni tampoco está dispuesto? Entonces, ¿Por qué llamarlo
Dios? (Epicuro)
Cuando la ignorancia es la causa de una acción, el agente obra
involuntariamente y es por ello inocente, excepto en el caso en
que él mismo sea la causa de su propia ignorancia. (Aristóteles)
El escepticismo es el primer paso hacia la verdad. (Diderot)

El hombre, en su orgullo, creó a Dios a su imagen y semejanza.
(Friedrich Nietzsche)
Es absurdo pedir a los Dioses lo que cada uno es capaz de
procurarse por sí mismo. (Epicuro)
Fe: no querer saber la verdad. (Friedrich Nietzsche)
La creencia en dios no tiene más que envenenamiento, calumnia,
negación de la vida, desprecio del cuerpo, degradación y
envilecimiento del hombre mediante la idea del pecado.
(Friedrich Nietzsche)
La diferencia entre Dios y yo es que yo existo. (Friedrich
Nietzsche)
La religión no es otra cosa que el reflejo fantástico que
proyectan en la cabeza de los hombres aquellas fuerzas externas
que gobiernan su vida diaria, un reflejo en que las fuerzas
terrenales revisten la forma de poderes sobrenaturales.
(Friedrich Engels)
Los hombres crean dioses a su propia imagen, no sólo en cuanto a
su forma, sino también a su modo de vida. (Aristóteles)
Sólo existen átomos y espacio vacío, lo demás son opiniones. (Demócrito)
Un mito es una religión en la que ya nadie cree. (James
Feibleman)
Yo no puedo ser religioso ni creer en dios. Prefiero la
filosofía a la religión, pues no puedo poseer al mismo tiempo lo
evidente y lo incomprensible. (Pierre Bayle)
Frases ateas cortas anónimas
No todas las frases celebres ateas tienen autor conocido. A
continuación algunas citas cuyo origen se desconoce o es dudoso.
Creer es más fácil que pensar. He ahí la razón de que haya más
creyentes.
¿Demasiado estúpido para entender la ciencia? Prueba con la
religión.
Dicen que la fe mueve montañas, pero en realidad la dinamita ha
resultado más útil.
En el sexto día, Dios creó al hombre. El séptimo día, el hombre
le devolvió el favor.
La diferencia entre una religión y un espejismo es el número de
personas que la comparten.
La ignorancia como la religión, cuanto más lejos mejor.
La religión siempre está segura y nunca pide pruebas, la ciencia
nunca está segura y siempre pide pruebas… prefiero la segunda.
La verdad os hará libres; la mentira, creyentes.
No hay más ignorantes e inútiles que aquellos que buscan
respuestas arrodillados y con los ojos cerrados.
Reza lo que te dé la gana, pero no dejes de remar hacia la
orilla.
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.
Si te enseñaran que los duendes causan la lluvia, cada vez que
lloviera, verías las pruebas de que existen los duendes.

Si pones a Dios en todo lo que haces acabarás dando crédito a
alguien más; por tu propio y único esfuerzo.
Sin el Hombre, no hay Dios. Pues sólo el Hombre puede ser tan
vanidoso, para creer que para él se hizo todo el universo.
Ya puestos a tener un amigo invisible, mejor que tenga
superpoderes.
Frases ateas graciosas
Los hay que tiran de ingenio cuando se trata de criticar a la
religión o dejar en evidencia sus contradicciones. Veamos los
mejores ejemplos de estas frases ateas tan inteligentes como
divertidas.
¡Si sólo Dios me diera una señal clara! Como depositar a mi
nombre una enorme suma de dinero en un banco suizo. (Woody
Allen)
¿La definición de mitología en una oración? ‘Mitología’, es lo
que llamamos a las religiones de otras personas. (Joseph
Campbell)
Con jabón, el bautismo es algo bueno. (Robert G. Ingersoll)
Cuando uno ve una cruz en el suelo, usualmente significa que
alguien fue enterrado allí o que alguien murió allí. ¿Quizá al
usar esa cruz colgando del cuello, lo que ellos tratan de
decirnos es que están muertos desde el cuello hacia arriba? Eso
explicaría muchas cosas. (Wayne Aiken)
El martirio es la única forma que una persona sin ningún tipo de
habilidad puede convertirse en alguien grandioso. (George
Bernard Shaw)
En la iglesia el primero que roba es el sacristán. (Refrán
popular)
La gente que no quiere que se rían de sus creencias no debería
tener creencias tan graciosas.
La religión es probablemente el cuento chino más grandioso jamás
contado ha convencido a la gente de que hay un hombre invisible…
que vive en el cielo… que observa cada cosa que hacemos, cada
minuto de cada día. Y el hombre invisible tiene una lista de
diez cosas especiales que no quiere que hagas. Y si haces alguna
de estas diez cosas, tiene un lugar especial lleno de fuego y
humo y quemazón y tortura y angustia donde va a enviarte para
vivir y sufrir y quemarte y atragantarte y gritar y llorar para
siempre hasta el fin de los tiempos… pero te ama. (George Carlin)
La verdad no demanda creencias. Los científicos no unen sus
manos cada domingo, cantando ‘¡Sí, la gravedad es real! ¡Tendré
fe! ¡Seré fuerte! Creo en mi corazón que lo que sube tiene que
bajar. ¡Amén!’. Si lo hicieran, pensaríamos que están bastante
inseguros de ello. (Dan Barker)

La vida en Lubbock, Texas, me enseñó dos cosas: una es que Dios
te ama y que va a quemarte en el infierno. La otra es que el
sexo es la cosa más horrible y sucia del mundo y que debes
reservarlo para alguien a quien ames. (Butch Hancock)
La voluntad de Dios es directamente proporcional a la opinión
pública. (David Paul Gladden)
Los misioneros salen al mundo a cristianizar a los salvajes;
como si los salvajes no fueran ya suficientemente peligrosos.
(Edward Abbey)
No sólo no hay dios, tampoco hay fontaneros en fin de semana.
(Woody Allen)
No tengo nada en contra de Dios, lo que no soporto es a su club
de fans. (Jaime Tomé Argibay)
Se puede asumir con cierta seguridad que uno ha creado a Dios a
su propia imagen cuando resulta que Dios odia a toda la misma
gente que uno. (Anne Lamott)
Sí Jesús hubiera sido ejecutado hace veinte años, los niños
católicos irían a la escuela con sillitas eléctricas en sus
cuellos en lugar de cruces. (Lenny Bruce)
Si le hablas a Dios estás rezando; si te responde tienes
esquizofrenia. (Thomas Szasz)